Respondiendo a la invitación del guía de pesca http://www.eldia.com/Alberto%20Berloni" rel="nofollow - - Entre Ríos entrerriana, para visitar la ciudad de http://www.eldia.com/Concordia" rel="nofollow - Para llegar a destino se debe tomar la autopista La Plata- Buenos Aires hasta http://www.eldia.com/RN%20N°" rel="nofollow - Con la idea firme de encontrar dorados de muy buen porte, nos dirigimos hasta el “ http://www.eldia.com/Complejo%20La%20Tortuga" rel="nofollow - - Río Uruguay .
Equipos
Usamos cañas de 2,10 mts.; reeles frontales y rotativos cargados con nylon del 0,40; y multifilamento del 0,28. Líneas con bajada de acero de 40 http://www.eldia.com/Lbs" rel="nofollow - Carnada viva: morena de mediana a grande. En la modalidad de trolling empleamos señuelos de profundidad y media agua. Spinning banana chica paleta media agua largo total con paleta 120 mm; Spinning banana chica paleta larga profundidad largo total con paleta 135 mm.
La Pesca
Navegamos río abajo, para comenzar a pescar en la modalidad a la deriva, ubicándonos 500 metros antes de la represa de http://www.eldia.com/Salto%20Grande" rel="nofollow - Los guías nos comentaban que días anteriores se veía navegar por el río un gran cardumen de dorados al acecho de cardúmenes de bogas y sabalitos, por ende, queríamos comprobar las respuestas en nuestros equipos.
Comenzamos realizando la pesca con carnada viva, en este caso morenas de medianas a grandes, encarnando nuestros aparejos con grandes expectativas de poder dar con estos grandes “tigres del río”, los que no se hicieron esperar.
Con un viento norte de 12 km/h y la claridad del agua, se podía apreciar la cantidad de ejemplares de dorados lomeando y cazando cerca de las embarcaciones, aumentando las ansias por sentir en nuestras cañas la corrida y la batalla que nos brinda esta especie.
Luego de haber recorrido un garete de aproximadamente 300 metros, y tras una fuerte llevada, logramos obtener la primera pieza de la jornada, brindando una batalla y resistencia a nuestros equipos, con impactantes saltos y corridas admirables. Una vez cerca de nuestra embarcación, izamos la pieza, la cual marcó 14,300 kg; quedando todas las imágenes registradas, procedimos a su devolución.
Todo esto nos decía que íbamos por buen camino; mientras tanto, nuestros compañeros en la otra embarcación comenzaron a obtener dobletes y tripletes sin pausa, con ejemplares que rondaron entre 6 y 10 kilos de peso; dando esto una buena pauta de tamaños y uniformidad que muchas veces presentan los cardúmenes en esta zona.
Teniendo una excelente mañana, y ya siendo las 13, paramos en la isla para descansar, compartir refrigerios y experiencias con los compañeros.
Retomamos la pesca por la tarde, y con grandes ansias y expectativas, queríamos volver a repetir las magníficas capturas que se nos habían dado en la mañana.
Nuevamente recorrimos la “cancha” gareteando, probando en esta ocasión con la modalidad de trolling, con señuelos de profundidad y media agua.
Fue así que tomando con total franqueza los señuelos, volvimos a obtener piezas desde los 6 kg hasta los 15 kg.
Para cerrar la jornada, nos dirigimos río abajo, al http://www.eldia.com/Paraje%20Salto%20Chico" rel="nofollow -
Servicios
Guía de pesca, Tel. (0345)-15-508-7867; alojamiento, Tel. (0345)-425-0115.