RIO DE LA PLATA
ZONA NORTE
MUELLES
Ya se ven pasar los últimos grupetes de pejes, quizá en retirada, no obstante las cañas empecinadas logran algunos en la zona del Abanico en horas de la noche, para compensar, se incrementa los días de calorcito, la pesca variada, con predominio de las de cuero, muchas carpas y el asomo de los hocicos de los primeros doradillos.
EMBARCADO
PLAYA HONDA / OLLA MORAN /CANAL MITRE
Una semana de cosechas de pejerreyes interesantes y sobre todo en calidad, se dieron en zonas de poca profundidad algunos ejemplares de más de un kilo de peso entre los medianos que se lograron, los mejores pesqueros estuvieron llegándose hasta los bajos de Oyarbide y en otras zonas de mucha navegación como los pesqueros cercanos a Martin García o los que se animaron hasta los bajos Del Temor. Los que pescaron más cercano a las costas Argentinas sin pasar el Mitre o hasta allí obtuvieron algunos pejerreyes pero nada destacado. En cuanto a la variada comienza a activarse como también la boga y el pique de algún doradillo.
ZONA SUR
Los amigos del El Día de La Plata, nos cuentan el estado del pique,
EMBARCADO
Esta semana el Río de la Plata estuvo muy bueno con la pesca del pejerrey; los que fueron a buscar los matungos, los encontraron, tanto en calidad como en cantidad. En La Balandra, ya se están obteniendo corvinas rubias de portes chicos y medianos; las mejores zonas son Magdalena, y el Espinillo. Este domingo no se realizó el torneo de La Balandra, que organiza el club de pesca La Terraza por el mal tiempo, y se pasó para el 5 de octubre.
DE COSTA
El clima va mejorando y el pique gana en firmeza.
No obstante, la gran cantidad de agua que baja del norte, más los camalotes y repollitos dificultan la pesca. Esta semana no fue buena para la pesca de costa. La variada de piel está firme ya en las costas, y se obtienen carpas y las primeras bogas están apareciendo. En la zona de Pearson con el río en creciente, se obtienen muy buenos ejemplares de pejerrey
DATOS DE INTERÉS PARTICULAR DE AMIGOS CAÑOFILOS;
ALTOS VERDES.- De izquierda a derecha, Federico Parodi, Claudio Delbarco y Gastón Nuñez, en la laguna Altos Verdes, mostrando los pejerreyes, bagres y carpas que capturaron en una buena jornada pescadora
LAGUNA ADELA.- Pedro Saulys con su papá Pablo fue a pescar a la laguna de Adela, en donde obtuvieron varios pejerreyes de medida
RIO DE LA PLATA.- Daniel y su hermano Juan salieron a río abierto en busca de matungos y pese a que estaba bastante picado, tuvieron una linda pesca
ESQUINA.- Los amigos Sorgi y Martín se fueron a pescar dorados a la zona de la ciudad correntina de Esquina, en donde tuvieron varios ejemplares de buen porte, y siempre devolviendo las capturas al agua en perfectas condiciones
PARA LOS AMANTES DE LA PESCA DEL PEJERREY, EL MES DE SEPTIEMBRE EN EL RÍO DE LA PLATA ES CUANDO SE PUEDE OBTENER EL PEJERREY MÁS GRANDE.
En esta salida coordinamos con el guía Girat, ya que entre semana había hecho varios relevamientos, obteniendo pejerreyes que superaron los 900 gramos.
El sábado nos encontramos en Marina del sur, a las 7, donde nos esperaba el guía con su traker lista para salir a buscar los grandes de fin de temporada. Habíamos llevado mojarras adquiridas en “El Dulce”. Tras realizar el rol correspondiente en Prefectura, navegamos unos 40 minutos hasta que llegamos al lugar deseado por el guía Jorge Girat. Ya con la embarcación en posición, el guía bajo las anclas de capa, una en popa y otra en proa, y las botellas de ceba, para que realice la calle. El viento moderado y un día a todo sol, con una bajante buena. Todo listo, líneas al agua y comenzar el gareteo.
Los equipos que se utilizaron fueron cañas de 4 mts, con relees frontales medianos con nailon en algunos casos y otros multifilamento, las líneas de 3 boyas grandes, de colores diferentes y bajadas entre 10 a 20 cm, con anzuelos Nº 3/0. La carnada mojarras y filetes de dientudo, para rematar con una tirita flameando del anzuelo.
Pasaron unos minutos y comenzamos las capturas de pejerreyes de portes variados, algunos que pasaron los 900 gramos y también muchos medianos, que en cualquier laguna son matungos. La pesca durante todo el día fue muy buena, ya que se realizaron muchas capturas y todos los pescadores quedaron contentos.
Los piques fueron muy francos, y tomaban muy bien la carnada, con llevadas bien marcadas. Como sabemos lo más apasionante de esta pesca, es clavar estos enormes pejerreyes a más de 50 metros de la embarcación.
Este mes es uno de los mejores para el pescador que sufre mucho el frío, ya que las temperaturas son elevadas y no se sufre tanto ir de pesca. Si nunca disfrutó de esta pesca no se la pierda y arme su equipo y a pescar.
Servicios: guía de pesca, Jorge Darío Girat, Tél. 15-4197897. Carnadas El Dulce, Tél. 479-7733.
BERISSO
Hola Amigos de a pescar y algo más,, como todas las semanas les acerco el resultado de las últimas salidas de pesca que realizamos en Berisso.
El sábado por cuestiones climáticas tuvimos que suspender la salida así que arrancamos pescando el domingo con la visita de Federico con su grupo y Gabriel y su amigo. Con condiciones ideales partimos hacia la zona de pesca elegida, armamos los equipos y comenzamos la jornada. La pesca se fue dando espaciada con piques de ejemplares medianos y pocos de los grandotes, aunque siempre hay algunos de los buenos para llevarse la foto de recuerdo. El Lunes fue el turno de Marcelino que junto a su grupo debutaron en la pesca de embarcado en el Río de la Plata. Y con otra jornada soñada en cuanto al estado del río y unos 20 grados de temperatura realizamos una salida más que agradable y con una hermosa pesca en cuanto a la cantidad de piezas pero no así en tamaño, faltaron los grandotes a la cita. No obstante cabe destacar que todos los pejerreyes que sacamos fueron muy combativos realizando las corridas clásicas del peje y muchas veces saltos fuera del agua haciendo piruetas que le dan color a esta entretenida pesca. Y para terminar la semana, quería compartir el resultado de estas 2 salidas del último Miércoles y Jueves en Berisso.
Nos visitó Alberto, Los amigos de Cliba quienes ya son amigos de la casa, y José Luis quien nos visitaba por primera vez.
El Miércoles el pique estuvo bastante difícil, la mayoría de los ejemplares fueron de medianos a chicos pudiendo capturar solo pocos grandes de muestra.Y por el contrario el Jueves tuvimos mayor fortuna logrando mucho mas cantidad y calidad que el día anterior así que como siempre decimos no hay 2 días iguales de pesca !
Los piques se fueron dando por pasadas, 3 o 4 capturas luego se cortaba un rato para obtener otra pasadita mas tarde, y así fuimos haciendo una pesca mas que entretenida en compañía de amigos.
Como carnada utilizamos mojarra viva,salada y filet de dientudo y de pejerrey, rindiendo todas por igual.
Calculamos que por como esta la pesca seguir con el pejerrey por lo menos hasta fines de Septiembre o mediados de octubre ya que los tamaños si bien están mezclados siguen siendo mas que interesantes para los amantes de esta especie.
Por ultimo aclara para algún desinformado que en el Río de La Plata no existe la temporada de veda pudiéndose realizar salidas todos los días de la semana, aunque también somos respetuosos de la especie respetamos el desove alejándonos de la zona de bancos y no pescando a fondo sino seguir con la pesca al garete y a flote en donde son muy pocos los ejemplares que se capturan con huevas en su interior. Gracias a todos por la visita y en especial a nuestro hermoso Río de la Plata por regalarnos estas hermosas jornadas de pesca !!
Hasta pronto !!
Fernando Sanchez
Guía de pesca embarcado en Berisso
www.altapesca.blogspot.com
Consultas y reservas: 011-1553798430 nextel 171*2346
altapesca@hotmail.com
MAGDALENA
De los amigos de PESCA EN MAGDALENA, Para los pescadores que piensan que la noche está perdida les dejamos este consejo que les va a ser de gran utilidad para la pesca del bagre de mar en el Río de la Plata ya que estamos en época.
Para encarnar se utiliza anchoa, generalmente nosotros con el dedo le sacamos la cabeza y dos filet así solamente utilizamos la carne separando las espinas. Juntamos los dos filet y los pinchamos dos veces por el anzuelo. Atamos con hilo de atar carnada y la anchoa ya quedaría presentada. Ahora lo más importante para evitar que nuestra carnada sea comida por bagres pequeños ya que la anchoa es muy tentadora para varias especies, le agregamos un tentáculo de calamar. Con el movimiento del agua el tentáculo toma movimiento espantando así a varios peces chicos que se acerquen a tomar este cebo. Obviamente que algún que otro bagrecito se les va a prender pero nada que ver a si utilizan solamente anchoa.
Ahora sí amigos, buenas noches para todos y buena pesca siempre!!!
RIO SALADO Y ARROYOS
Don Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama.. Página Web: www.pesquerodoneduardo.com.ar , el acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia.
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
comunicación con el pesquero: cel. 15-55064182
ACTUALIZADO AL 2/9/2014
EL PESQUERO ABRIÓ ESTE DOMINGO Y SE PUEDE INGRESAR SIN PROBLEMAS (por fin!!!!!!!)
VARIADA:
Regular el pique de variada con carpas medianas y bagres . Probar con varios tipos de carnadas.
PEJERREY:
Poca gente y mucho pejerrey entre chico y alguno mediano. Probar con mojarras y lombrices .La zona que más rinde es a la altura de los cables de alta tensión o en la curva del río buscando las paradas de agua y los remansos. Los que hacen "los deberes" pescan.
Hay que utilizar los elementos adecuados. Probar con barranquín.
Cordialmente
Eduardo
23/7/14
ARROUPE R. 2 Km. 162,500 Hay cartel en la mano que viene a Bs., As.
S/D
LA CASCADA
S/D
LA POSTRERA / EL DESTINO
S/D
RIO SALADO
Nos cuentan los amigos de Aire Libre que, en la Zona oeste: Entre las lagunas de Gómez y de El Carpincho en Junín el pique de pejerreyes esta bueno aunque la mayoría de los ejemplares son chicos, más abajo hacia la zona del Puente Irala y hasta llegar a las cercanías de Chacabuco hay pique de algunos pejerreyes, alguna carpa y bagres.
Un poco más abajo hacia la zona de Coronel Seguí se da capturas de pejerreyes y bagres, en la zona de La Elvira y más hacia Carlos Carboni se pueden obtener algunos pejerreyes chicos, bagres y carpas. En los pesqueros más cercanos a Roque Pérez la variada esta buena con muchos bagres y moncholos mas alguna captura de carpa. Llegando hacia la zona de Alberti y Pla hay piques de pejerreyes chicos, bagres y carpas más la posibilidad de dar ya con alguna tararira chica. Más abajo hacia la zona de Achupallas se pueden lograr carpas, bagres sapo y algunos pejerreyes, lo que se dieron en los últimos días en esta zona fueron algunos moncholos muy grandes. En la zona del puente Mora cercano a Chivilcoy se dan bagres, moncholos, carpas y algún pejerrey, ya bajando hacia la zona de Moquehua y Norberto de la Riestra se pueden obtener pejerreyes chicos y algunos medianos, carpas, moncholos, bagres sapo y ya alguna tararira chica.
CANAL CAFIERO: Bragado:
Buenos Aires: En la zona de Mechita en la semana la pesca no fue del todo buena, se capturaron esporádicos pejerreyes, alguna carpa y bagres, llegándose hacia la zona de la compuerta en cercanías a la laguna del Parque General San Martin en Bragado la pesca mejoro con pejerreyes, bagres sapo, carpas y algunas capturas de moncholos.
MESOPOTAMIA
Como de costumbre nuestro amigo, Luís María Bruno, guía, periodista, etc., nos hace llegar sus informes de la zona.
PARANA GUAZU
EMBARCADO
Excelente ingreso de bagres de mar por el Guazú, con portes que van de los dos a los seis kilos, solo que la pesca se ve un tanto complicada por la mugre que pasa por el fondo, se está dando tanto con anchoítas, como con calamar y sardina pescada fresca.
MUELLES
Desde los muelles del guazú la variada está muy activa con las primeras bogas de esta temporada, lográndose algunos bagres de mar de hasta los dos kilos por la noche.
ISLA BOTIJA
Respuestas y capturas de bagres amarillos, pati y algunas boguitas.
PASAJE TALAVERA
Por el talavera también ingreso el bagre de mar en forma franca dándose tanto en los espineles de los comerciales como a caña, los portes van de los dos kilos hasta los seis buscándolos en los pozones.
ISLA LA PALOMA
Por la paloma se lograron las primeras capturas de bagres de mar más complicado a caña por la gran cantidad de espineles que hay en la zona.
RÍO GUTIERREZ
Mucha actividad de bagres amarillos y tras ellos dorados cazando.
PARANA BRAVO
Por los pozones del bravo se dieron los primeros bagres de mar en los pozones abajo del Gutiérrez, se lograron hasta doce piezas por lancha en toda una jornada de muy buenos portes, complicando un tanto la pesca la mugre que corre por el fondo.
PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA
Buenas respuestas de bagres amarillos, aparecieron algunos porteñitos, pati y las primeras bogas de temporada.
ARROYO BRAZO LARGO
Buenas respuestas de bagres amarillos y blancos sumándose las primeras boguitas de temporada.
DORADITO Y MUELLE DE LOS PANTANOS
Lo mejor pasa por la variada y algunos dorados que están casando por la zona.
ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO
Buena respuestas de bagres de mar y dorados por la zona
ARROYO EL POTRERO
Desbordado en estos días con pique nulo
CANAL ALEM 1ª y 2ª SECCIÓN
Con gran cantidad de agua por este último pico de crecida, hay que esperar que se estabilice, falta muy poco para ir tras las tarariras del Alem
RÍO CARABELAS
Con mucha agua el Carabelas es otro de los sectores de muy buena pesca en la temporada que se aproxima.
ARROYO DEL CEIBO
Con buenas respuestas de bagres amarillos de muy buen grandes.
Luis María Bruno
Semanario Del Pescador
Multimedios
S/D
ARROYO LEYES "La Vuelta del Pirata" Ruta Prov. 1 (Sta.Fe)
S/D
AVELLANEDA y RECONQUISTA Santa Fe Hola amigos y seguidores de "Peche Excursiones" les escribo para informarlos los datos del pique en Reconquista! El 29 y 30 de Agosto me visitaron a Reconquista dos grupos de turistas de Río Cuarto, nos embarcamos en dos traker, para dirigirnos hacia las cabañas donde nos alojaríamos, las cuales se encuentran en una isla muy cerca del Parana y la zona de pesca. La pesca estuvo muy linda con espectaculares capturas de Dorados de muy buen porte, todos de aproximadamente 7 y 8 kilos, pudimos apreciar mucha cantidad de carnada sobre la costa del Parana lo cual hace muy activa la pesca por la presencia constante de los Dorados atacando los sábalos. También logramos capturar un Surubí de buen porte el cual midió 1.10 mts, que con mucha paciencia lo buscamos anclado en un veril sobre el río Parana, ya que uno de los turistas que me contrato vino con la idea de sacar uno lindo, el cual me pidió que le comprara una docena de mamachas para tentarlo mejor, pero ocurrió todo lo contrario con la carnada porque lo capturamos con una morena mediana, ya culminando la ultima jornada de pesca y para ser mas exacto a las 18:50 horas y viendo el sol caer, muy lindo momento el que vivimos. Quiero agradecer a los turistas Mario Juanema, por confiar nuevamente en mis servicios, Tico su hijo, Adrian Gauna, Adrian y Ariel. Peche Excursiones te espera para vivir una jornada de pesca inolvidable. Precios especiales para grupos de amigos y empresas. Salidas especiales. Jornadas Vip Personalizadas. Contáctanos, armamos un paquete a tu Medida. Todas las Salidas son acompañadas y supervisadas por Guergoff Pecherincoff Rubén (Peche) - Propietario y director de Peche Excursiones.
TE ESPERAMOS, NO DUDES EN DEJARNOS TU CONSULTA. info@pescareconquista.com - Cel.: 03482 - 15657523
BARRANCAS Y PUERTO ARAGÓN Santa Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, Se nota día a día la creciente del río pero aún quedan costas para desembarcar. Se dan algunos Amarillos de buen porte. No prevalece la cantidad pero si la calidad dado que todas las piezas son de un muy buen tamaño. Siguen estando presentes las Bogas de tamaño grande. La variada está presente y también se pueden obtener algunos Doradillos.
Un estrujón de manos del guía de pesca Hiram García.
BELLA VISTA Corrientes
El agua del río se aclara y desciende al tiempo de que el pique de Dorados se está incrementando tentándolos con carnada y pescando "al golpe". Informe de Rodolfo "OLFI", guía de pesca.
CONCORDIA Río Uruguay
Hola amigos de apescaryalgomas, desde que la temperatura no es tan baja el pique de bogas comenzó, hoy se pueden obtener ejemplares de hasta tres kilos en zonas clásicas como las de los cables casi al frente del complejo Tortuga Alegre y otra opción rio debajo de esta en la zona de La Verde. En cuanto al dorado la pesca día a día va mejorando un poco y se dieron en el transcurso de esta semana algunos ejemplares más que interesantes hacia la zona de Salto Chico.
Saludos y un abrazo, Cacho Toller
Tel 0345 154 034220 –
cachotoller@arnet.com.ar - www.cachotoller.com.ar –
COLON Rio Uruguay
Hola amigos de A pescar y algo más; De a poco las primeras bogas van apareciendo y se las pesca bien con previos cebaderos de maíz, además se afirma la variada de cuero y van apareciendo algunos doradillos que toman hasta en algunos casos artificiales de madia agua.
CAYASTA Santa Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más Todos los piques son de bogas, se mantiene firme también con muy buenos tamaños de amarillos y moncholos, Pique más bien escaso de dorados está muy duro para comer. Informe gentileza de Garaje de Lanchas y Excursiones Don Eduardo de Marcos Bianchi. Saludos y un abrazo, Marcos Bianchi.
CONCEPCION DEL URUGUAY Hola amigos de apescaryalgomas, les comento que el pique esta bueno con respecto a la variada, hay bagre, pati, moncholos y algunas boguitas, que si bien no superan el kilo, son las primeras de la temporada y brindan una entretenida lucha. En cuanto al pejerrey, prácticamente no se ven capturas, solo alguno cada tanto de casualidad en una caña o en los espineles de los pescadores comerciales. Se han sacado algunos dorados con carnada y señuelo cuando el agua está un poco más clara y han aparecido algunas tarariras con carnada en los arroyos de la zona.
Les mando un fuerte abrazo.
Pablo Fender -Guía de Pesca –
EMPEDRADO Corrientes
Hola amigos de A pescar y algo más, En la semana que pasó se registró un buen pique de surubíes y de dorados de buenos portes.
Saludos
Posada de la costa, tel.: 0379-4491515.
ESQUINA Muy buena pesca de DORADOS, en las distintas modalidades, para disfrutar. EL DORADO SIGUE EN ESQUINA. La Naturaleza única que existe en dicha localidad del sur de corrientes te espera. Informe de Hernán Pesca info@hernanpesca.com.ar - Datos del Amigo y colega Carlos Solís (Resistencia, Chaco)
FLORENCIA Santa Fe
Hola amigos de A pescar y algo más; El pique en esta zona siguen siendo muy buenos, en la medida que sigue aclarando el agua, se van incrementando las capturas tanto de Dorados de muy buen tamaño como de Surubíes. Los Dorados se dan mayormente en las zonas de costa con palos sumergidos. Está rindiendo también mucho la modalidad trolling para capturar Dorados de un peso superior a los 6 kg. Saludos. Marcelo Rouvier - www.piracualodge.com.ar
GOYA Corrientes
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, Muy buena pesca de Dorados con carnada pero mejor aún con artificiales porque el agua está muy clara. El Río se encuentra estacionado y el pique se sigue dando con hermosos Dorados pescándolos con señuelos. Algunas piezas llegan a ser de buen porte, hay días en los que cuesta encontrarlos pero están y hay que buscarlos.
Les mando un fuerte abrazo desde Goya. Ricardo Homaechea - www.gordoyflacopesca.com.ar - Facebook Ricardo Hormaechea,
Cel.03777-15218222- 03777-15605753
HELVECIA Santa Fe
Hola amigos de A pescar y algo más, hay muy buena cantidad de Amarillos que es la especie predominante, y encarnando con triperos de sábalos. Las Bogas son de tamaños menor a lo reglamentario pero en buena cantidad para devolución y se las obtiene encarnando con taquitos de tongoríes. Aclaro que el pique no mejora mucho aunque el río esté en un paulatino descenso. Ya saliendo al Río Paraná y en la zona de Los Reventones se están dando muy buenos Dorados , y algunos pocos cachorritos de Surubí. Informe de Daniel Armando Moretto de Cabañas Don Walter, - 0342.156317980 -
IBICUY
Una semana con buena pesca de pejerreyes en general, los que embarcaron obtuvieron pejerreyes entre los 30 a 40 centímetros y algunos que superaron esta talla. Desde los muelles de los recreos y campings de la zona hubo capturas de pejerreyes medianos y algunos destacados.
GUALEGUAY, PUERTO VIEJO y PUERTO RUIZ Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; allá por donde íbamos antes salió una barbaridad de taruchas grandes, mandubíes y patíes. En cualquier momento te aviso para hacer una salida para allá arriba. Mario Taborda - 03444-425303 - náutica@arnet.com.ar
ITUZAINGO Corrientes
Desde Amigos de pesca nos cuentan que, comenzó la fiesta de la pesca de los Pirá Pitá ó Surubíes Atigrados desde embarcación, anclados y con Lombrices Miñocas como carnada.- También muy buenas capturas mayormente con señuelos de profundidad APARECIERON MUY BUENOS DORADOS TANTO CON CARNADA COMO CON SEÑUELOS. Informe de José Hintz, 3786452450 Datos de la web Los Amigos de Pesca, del Amigo y colega Carlos Solís (Resistencia, Chaco) –
LA PAZ Entre Ríos
Hola Vicente y Amigos pescadores de apescaryalgomas, Esta semana las salidas fueron pocas, debido al mal tiempo, el pique de dorado estuvo regular, se sacaron pocas piezas y no muy grandes.
La variada sigue buena, hubo gran cantidad de palometas que, además de dificultarnos la buena pesca, nos anuncia que el surubí está activo.
Se pescó con carnada viva y señuelos.
El río sigue bajando, está en los 4,27 mts., el agua sigue clara en los 17º de temperatura.Les recuerdo que los días 4 y 5 de octubre se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta del Dorado Entrerriano con mosca, señuelo y carnada, muy buenos premios, inscribirse con anticipación al 03437-421063.
Un abrazo. Víctor Flores 03437-422634 / 15407360
ISLA DEL CERRITO (Chaco
En el conjunto de pesqueros del Alto Paraná, se destacan la Isla Verde y la boca de los riachos Guáscara y Guascarita, que junto al Río Paraguay rodean la Isla del Cerrito. La pesca con carnadas se manifiesta con cascarudos, morenas, anguilas y bogas, a partir de los cuales se obtienen peleadores dorados no demasiado grandes pero muy combativos. También, las capturas de surubíes y chafalotes, muchos alcanzando el metro de largo, son el deleite de este reconocido lugar.
PUERTO YERUA
Hola Vicente, La pesca en el río Uruguay sigue bastante buena a pesar de que hay bastante agua, aun no afecto para nada la pesca de los dorados Saludos Rafael –
RAFAELA Santa Fe
Hola Vicente,
Que tal, como siempre te paso alguna nota de interés para todos los amigos pescadores,
"Pesca deportiva: algunos consejos para principiantes"
Pesca: las peguntas más frecuentes
¿Qué equipo se recomienda para empezar? Para un aficionado que hace sus primeras salidas de pesca el ideal es una caña de dos tramos de unos 2,50 metros de largo. Este tipo de largo de caña le permitirá pescar embarcado y también desde la costa logrando lanzamientos aceptables. En cuanto al reel, sin dudas el mejor para quien empieza a pescar es un reel frontal, mediano, con capacidad para unos 100 metros de nylon de 0,40 de diámetro.
¿Qué más se debe tener para empezar a pescar? Además de la caña y el reel cargado con el nylon adecuado, no se necesita mucho más. Recomendaríamos llevar varios aparejos (se compran armados en la casa de pesca) y varias plomadas por la posibilidad de enganche y corte. El número de aparejos depende de la habilidad del pescador pero con unos 6 o 7 es suficiente para una salida.
¿Qué tipo de plomada debo elegir? La cantidad de modelos de plomadas es enorme. El tipo de plomada depende del tipo de aparejo que se usará, el tipo de fondo donde se pescará y la fuerza de la correntada. En general una plomada todo terreno, pensando en quien empieza a pescar, es la tipo toscanito, pasante, de unos 30 gramos.
¿Y si hablamos de boyas? En la modalidad de pesca que se practica en nuestra zona se usa muy poco la boya ya que generalmente se pesca de fondo. Solamente se utilizan boyas cuando se trata de pescar Dorados que están cazando en la superficie, cosa que no es habitual.
¿Qué no debe faltar en el equipo de pesca? Un cuchillito para cortar carnada, trapo para limpiarse las manos y un alicate para cortar la chuza de los pescados o sacar un anzuelo. De ahí en más las opciones son infinitas. Otra cosa que no debe faltar es un mojarrero o la línea y boyita para armar uno. Este no sólo nos servirá para obtener carnada sino que nos asegura la diversión si hay mojarritas.
¿Dónde puedo llevar a pescar a mi hijo que no sea tan lejos y con ciertas posibilidades de pescar algo? Lamentablemente todo está lejos de Rafaela. Si solamente quiere pescar de costa, lo mas cerca es EL MOJA cerca de Arroyo Aguiar (100 km) donde seguramente algo de variada podrá sacar. Montevera es muy buen pesquero pero necesitará una lancha. No hay nada más cerca. Luego, pasando Santa Fe, por la ruta provincial Nº 1, desde Arroyo Leyes en adelante todos son buenos sitios de pesca.
¿Cuál es la mejor carnada? Depende de lo que se quiera pescar. Para variada (amarillos, moncholos, patíes, armado, etc) lo mejor es la tripa de sábalo fresca, (ojo, si le ofrecen congelada no compre porque no sirve). Para el Dorado, cualquier carnada anda bien ya que es un pez muy voraz y cuando está cazando come cualquier cosa, pero de elegir una, el ideal es la carnada viva (mojarra, sabalito o morenita). Para el Surubí, la morena grande. El todo terreno de las carnadas, fácil de conseguir, barata y que no falla: la lombriz de tierra grande. Se encarnan varias por anzuelo dejando “colitas” sueltas (tipo pulpito).
Saludos, un abrazo
Norbet
RECONQUISTA
Hola Vicente y Amigos pescadores de apescaryalgomas, la pesca sigue muy buena en Reconquista, gran cantidad de dorados de portes muy buenos que van de los 3,00 kg. a los 8,00 kg., pero lo que más llama la atención es la gran cantidad de juveniles que se ven cazando cerca de la costa, lo que hace que los amantes de los señuelos y de la pesca con mosca tengan una gran oportunidad de darse un festín con los dorados ya que se los puede ver luchando por el alimento. Bueno amigos les dejo este informe para que puedan organizar su jornada de pesca en Reconquista y les recomiendo a los amantes de los artificiales que es un buen momento.
Saludos, un abrazo
Carlos Tortul
Guia de Pesca de Reconquista - Santa Fe
Tel. 3482 - 540796
E-Mail: carlostortulpesca@hotmail.com
Web: www.reconquistapescadeportiva.blogspot.com
GUALEGUAYCHÚ
Hola amigos A Pescar y Algo Mas, esta medio complicada la pesca de pejerreyes, se están despertando las taruchas y algunos doraditos. Habrá que esperar un poco más para que se ponga interesante. Un abrazo, Raúl. Guía: Raúl Almeida
Tel: (03446) 429886 - Cel: (03446) 15-572923
PUERTO ARAGÓN Santa Fe
Hola amigos de A Pescar y Algo Mas, Que tal amigos, en esta zona el finde está programado un clima un tanto lluvioso y con viento, pero la pesca con artificiales está a full. Tanto los Dorados como Doradillos están muy voraces y también hay alguna que otra respuesta de Tarariras que todavía no están muy voraces y con sus mandíbulas duras. Hay regular a buena respuesta en la pesca de variada donde se consiguen buenos ejemplares de Bagres Amarillos, Patíes y Bogas. El agua sigue clara y el río bajando lentamente, lo que garantiza la pesca con Señuelos y Mosca. El aumento de la temperatura y la claridad de las aguas hicieron que los dorados comenzaran a activarse y a tomar los artificiales. El río viene bajando lentamente, lo cual permite que se formen innumerables correderas, donde las especies cazadoras se encuentran al acecho, lugares ideales para los que gustamos de la pesca con artificiales-
Los espero. Hiram Garcìa EXCURSIONES DE PESCA
PUERTO RZEPECKY (Ctes) Estimados Amigos de Extremo Litoral, y A pescaryalgomas , pesquero por excelencia para practicar las distintas modalidades Dorados y surubies, el agua y el clima acompaña para hacer una buena jornada de pesca, también aparecen las bogas grandes y el tan preciado pacu - *informe de la Regina Lodge (www.rzepechi.com.ar) - www.rzepecki.com.ar - Datos de la web http://losamigosdepesca.com.ar/ del amigo y colega Carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail: totilosolis@hotmail.com
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe)
Hola Vicente y Amigos pescadores de apescaryalgomas, el pique está en aumento, tanto para la variada como en especial con la especie Boga, que están saliendo mucha cantidad y de un tamaño mediano, Por otro lado se empieza a ver un poco de actividad de Dorados y Taruchas con artificiales, para ir probando. Slalen algunos por ahora. Saludos amigos Extremos. Informe de Fernando Chiesa, de Paraná Guazú Excursiones. Paseos náuticos, excursiones de caza y pesca, avistaje de flora y fauna y Safaris fotográficos. Cel. 0342-155-147000.
ITA-IBATE Corrientes
Pesquero por excelencia en el alto Paraná; por más que el agua no está bien clara se están obteniendo dorados de muy buen porte, tanto con carnada como con señuelos.
Informe de Cabañas Piedra Alta - 03781 15-48-4583 - 03781 49-5136 - Datos de la web Los Amigos de Pesca, Carlos Solis
ROSARIO Santa Fe
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas,
Las aguas van bajando, y la pesca mejorando. Por suerte, con la llegada de los días más templados, el agua límpida y el descenso del caudal hídrico, las especies "estivales" comienzan a activarse y a comer de manera más firme. Unas excelentes bogas, que en su mayoría promedian los 3 kilos y dorados de diversos tamaños son las especies más presentes en este momento. Se suman a los ya infaltables amarillos de portes "muy grandes" y moncholos. También las primeras rayas comenzaron a salir de su letargo. Como verán, si las condiciones naturales continúan por sus carriles normales, seguramente tendremos una muy buena temporada... a la que aún falta una de sus principales estrellas: la tararira...
Los esperamos en Rosario, como siempre, de la mano de OCEANIC TRAVEL
Lucas Gabriel Santángelo
OCEANIC TRAVEL
(0341) 154-686222 / 155-597981 www.oceanictravel.blogspot.com
RIO URUGUAY
Hola Vicente, el pique de dorados continua firme sobre el rio Uruguay, lo que esta variable es el tamaño, hay días de muy buenos portes, y otros con tamaños que no superan los 4 kg, por lo general se dan muchos piques seguidos y después hay que esperar un rato largo hasta que vuelvan a picar, es solo cuestión de saber esperarlos, en cuanto a las bogas hay buena cantidad pero en contadas ocasiones superan los 2 kg, buena opción igual que el pati para cuando se corta el pique de dorados, hasta la próxima, un abrazo - Gustavo: 03446-15634017 / 03446-495004 - Facebook: Gustavo Ramondegui
SANTA ELENA Entre Rios
Hola amigos de Extremo Litoral y a pescar y algo más, el río crecido pero con aguas muy claras lo que favorece la utilización de señuelos para obtener muy buenos Dorados que están saliendo en las correderas del río. También en la zona de piedras se puede tentarlos con una brazoladas con un plomito. En la Piedra Mora, como siempre, se obtienen hermosas piezas de Dorados de un tamaño extraordinario.
SANTA LUCIA Corrientes
Muy buen pesquero resaltando esta semana las muy buenas capturas de dorados preferentemente con carnada (morenas) y también se están dando algunos buenos ejemplares de surubíes.
SAN LUIS
Se habilito la pesca deportiva de pejerrey en San Luis
El Ministerio de Medio Ambiente a través de la resolución N° 503 habilita la pesca deportiva de pejerrey en toda la Provincia, a excepción de los diques Nogolí, Las Palmeras y Pisco Yaku. La pesca de trucha permanece vedada desde el 31 de mayo, cuando comenzó la época de desove de la especie.
La especies que se consideran de valor deportivo son: Pejerrey, Carpas, Trucha arco iris, Dientudos, Mojarras y Chanchitas.
Para la captura de todas las especies se permite una caña por pescador, con aparejos armados con un máximo de dos anzuelos. En caso de utilizar señuelos artificiales no podrá tener más de un anzuelo y deberá ser sin rebaba. La pesca en la modalidad embarcada en horario nocturno, desde las 20 hasta las 6, queda prohibida en todos los embalses y lagunas de la provincia de San Luis.
Pejerrey. Si bien la veda del pejerrey no comenzará hasta septiembre, cuando inicie la época de desove, actualmente queda prohibida su pesca en los diques Nogolí, Las Palmeras y en el Embalse Piscu Yacu. Los 2 primeros porque han sido sembrados recientemente y, en el caso del dique Nogolí, porque el objetivo es que tanto el río como el dique sea de pesca exclusiva de la trucha, dadas las características naturales que posee.
Sólo se puede pescar desde la costa con limitación en la extracción de piezas en:
Dique Antonio Esteban Agüero, La Toma y Villa Gral. Roca: hasta 25 piezas.
Dique Chico: hasta 15 piezas.
Modalidad embarcada:
Dique Paso de las Carretas, La Huertita, La Florida y San Felipe: hasta 40 piezas.
Dique Cruz de Piedra, Luján y Potrero: hasta 25 piezas.
En las lagunas, la cantidad de piezas a extraer es de 25 tanto en la modalidad de costa como de embarcado.
Mojarras, carpas y dientudos. Su pesca está permitida sin límite de piezas o modalidad.
Trucha. Actualmente se encuentra vedada su pesca desde el 31 de mayo en todos los ríos y arroyos de la Provincia. Volverá a habilitarse a partir de enero. Su pesca siempre es con devolución obligatoria. Su captura se permite sólo, entre enero y mayo, en las modalidades spinning (cucharita o señuelo de una sola punta sin rebaba) y Fly Cast (Mosca sin rebaba), quedando prohibida la pesca de trucha con carnada viva.
Los ríos y las desembocaduras de entrada de agua al dique, que está demarcadas, son área protegida de desove, por lo que se encuentran permanentemente vedada su extracción, permitiéndose sólo la modalidad Fly Cast (Mosca sin rebaba) y devolución obligatoria.
En los diques se permite la captura de un ejemplar con una talla superior a 30 cm.
En los demás ambientes no detallados, se permite la pesca con devolución obligatoria de todos los ejemplares capturados.
SAN NICOLAS BUENOS AIRES
Van pasando algunos pejerreyes de portes interesantes pero nada es destacado, hoy por hoy en esta zona lo mejor pasa por la variada de cuero incluido algún pati de los grandes gareteando por el Paraná, el dorado prácticamente desaparecido y ni hablar el surubí.
PASO DE LA PATRIA Corrientes El lugar soñado por todos los amantes de la pesca deportiva, el agua no está muy clara pero igual se dan capturas de dorados no muchos pero con paciencia se puede pescar, con señuelos de profundidad y carnada preferentemente morenas. Además costa chacheña muy buen pesca de especies variadas. Informe de Cabaña don Pastor - para pescar en la Isla del Cerrito, Itati, Paso de la Patria servicio integral de pesca, estos amigos nos comentan que si queres te ofrecen servicio de pesca nocturna ,donde por ejemplo se obtienen muy buena pesca variada y surubíes en la isla del cerrito., se obtiene muy buena pesca anclados o amarrados a la costa . Datos de la web Los Amigos de Pesca, Carlos Solís (Resistencia, Chaco)
PARANA (E.Ríos) Por el momento se están capturando algunos dorados de pequeño tamaño y algunas capturas de armado, Bagres Amarillos y Blanquitos. Un abrazo - Datos aportados por Adrián "Pantera" Monti - Guía de Pesca.
PIEDRAS BLANCAS Entre Ríos Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, esta buena la pesca de doradillos y algunos dorados, en general pican con carnada, acompañada por la pesca variada de patíes y bagres blancos, y amarillos.
RAMALLO BUENOS AIRES
Los pejerreyes logrados en garetes sobre el Paraná son todos de tallas interesantes aunque no se puede hablar de cosechas cuantitativas, han obtenidos aunque pocos pejerreyes buenos en la intersección del arroyo Las Hermanas con el Paraná y en algunos casos hasta desde la orilla. En cuanto a la variada esta buena la pesca de ejemplares de cuero con predominio de capturas de bagres amarillos
SAUCE VIEJO Santa Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, el río muy crecido pero claro como para pescar con artificiales. A pesar de que el río está maravilloso para disfrutarlo y pescar, hay muy poco pique en general, con algo de variada y algunos Doradillos.
Saludos, un fuerte abrazo de Ricardo Di Cicco propietario de Hotel Petit Las Rubias de Sauce Viejo y Cabañas Caima de Desvió Arijon, Ruta 11 Km 440,0342-154-301410.
SANTA LUCIA Corrientes Hola amigos les escribo desde Santa Lucía en la provincia de Corrientes para pasarle algunos datos. Nuestro amigo el guía Pato Triay nos comenta que están saliendo lindos dorados en los bancos de arena. La modalidad: a camalote con morenas y cascarudos como carnada. Se recomienda usar líneas con plomos de diez gramos. CARLOS MARCELO TRIAY - 03777633118 Desde ya les mando un abrazo grande. Saludos
SAN PEDRO BUENOS AIRES
Si se busca el pejerrey con muchas pero muchas ganas y con muchas ganas de ir probando en distintas zonas se pueden obtener realmente aunque no muchos pero si pejes de excelente calidad entremezclados con muchísimas anchoas, de buenos rindes fueron lugares de juncales y pescándolos a ras de estos. En cuanto al resto de la pesca no pasa demasiado con el rio el bajante pero con una altura todavía desfavorable para la zona y su pesca variada.
RAMALLO Buenos Aires
Los pejerreyes logrados en garetes sobre el Paraná son todos de tallas interesantes aunque no se puede hablar de cosechas cuantitativas, han obtenidos aunque pocos pejerreyes buenos en la intersección del arroyo Las Hermanas con el Paraná y en algunos casos hasta desde la orilla. En cuanto a la variada esta buena la pesca de ejemplares de cuero con predominio de capturas de bagres amarillos.
SAN JOSÉ (E.Ríos)
Hola amigazos queridos, les comento que estamos teniendo unas pescas excelentes de día y nocturnas, anoche de costa salieron cachorros de surubí y un par de rayas de buenos portes y se le escapó a un colega una grade como sombrilla...De día tenemos bogas y dorados de buenos tamaños y excelentes piques ojala se mantenga aun cuando vengan los turistas y puebles las playas...Les envio un fuerte abrazo y hasta todo momento Walter. Complejo "LA COLONIALITA" de Colon E.R. Salta 225 Colon 03447- 424341 celu 03447-15 416387
VICTORIA Entre Ríos
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, Muy lentamente va mejorando el pique en la zona. Buen pique de variada con tripa de sábalo. Es de destacar las Bogas de buen tamaño que se sacan encarnando con trocitos de cebo vacuno. Y por último también es de destacar las buenas piezas de Armados que se consiguen en los pozos. Informe del Guía de Pesca Profesional Luis Zalazar - "Pesca en Victoria" cuenta con servicio de embarcación habilitada para 8 personas con combustible y carnada incluida para Pesca de embarcado o Traslados a la isla. Consulte por Alojamientos en la isla en cómodas cabañas. Comunícate al Tel. (03436) 421101 ó al Cel: (03436) 15453730
VILLA PARANACITO
Hola amigos de Apescaryalgomas, De a poco por el rio Uruguay se van afirmando los pejes, si bien no son de gran porte la pesca se hace rápida y entretenida. La pesca está muy buena, tanto por los tamaños como por la cantidad. Se están obteniendo cerca de la costa argentina muy buenos portes, casi todos superan los 37 centímetros, sin equivocación. Es una de las mejores temporadas.
Un abrazo y muchos afectuosos saludos,
Hector Deibe - www.pescaconguia.com.ar –
011 1563082108. –
YAHAPÉ Corrientes
Hola amigos de apescaryalgomas, Están saliendo Surubíes , con señuelos de profundidad y es una pesca muy interesante. Se lo pesca en la modalidad trolling, también Dorados y muy buenas Bogas. Yahape en la cuenca alta del rio Paraná un lugar único para disfrutar. Juan Cayetano Rocabert
www.gatomoro.com
RIO NEGRO
El cuerpo de guardapescas junto a la mesa directiva de Pesca Deportiva de la Zona Andina en un operativo de seguridad vial en Dina Huapi detectó la madrugada del martes (19/08) cerca de las 2:30, a un grupo de cuatro pescadores furtivos con elementos nocivos para extraer truchas.
Según informó la mesa de Pesca Deportiva los sujetos "utilizaban ganchos y arpones de fabricación casera como método de extracción de salmónidos".
Al momento de su detención se les secuestraron 15 ejemplares de trucha arco iris y elementos para la pesca, que fueron decomisados por los guardapescas y la Policía de Seguridad Vial que colaboró en el procedimiento.
La semana pasada en un operativo similar se detuvieron a cuatro pescadores mayores y un menor con 26 ejemplares de trucha arco iris y varios elementos de pesca.
La mesa de Pesca Deportiva pidió la colaboración de la población para denunciar estos hechos así como también a los comercios que estén involucrados con la venta o procesamiento de pescados obtenidos de manera ilegal.
SALTA
El amigazo Ernesto de la Secretaria de Ambiente de la Provincia me informó que el 6 de octubre se iniciará el período de veda para la pesca deportiva en el río Bermejo y sus afluentes. La restricción se extenderá hasta el 18 de enero de 2015. En tanto, en el río Pilcomayo la veda está en vigencia hasta el 15 de marzo del próximo año.
En el dique Cabra Corral también rige una veda pero con zonas permitidas para la actividad pesquera: la zona reservada en el sector sur se extiende desde la península El Zapallar, y su costa opuesta, hasta el final de la zona de agua embalsada. En el norte, desde la "isla" frente al club Los Mayuatos, y su costa opuesta en el cerro La Cruz, hasta el final del agua embalsada. En las áreas habilitadas, la pesca se permite desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la mañana del siguiente día.
En el embalse Campo Alegre, la veda es total y se extiende hasta el 30 de noviembre, mientras que en el dique Las Lomitas la actividad está prohibida hasta el 31 de marzo del 2015. Personal de la Secretaría de Ambiente y la Policía Lacustre realiza inspecciones diarias en la zona. En caso de encontrar infractores se procede al secuestro de los elementos de pesca.

Veda de corvina en la costa del Río de la Plata
La Provincia suspendió la pesca en las primeras siete millas mediante la Disposición 71/14. La norma, además, “recomienda” no operar en un sector norte. La Bahía sigue cerrada.
La medida busca disminuir la presión sobre el recurso. Foto de archivo: Andrés Machuca.
La Dirección de Pesca de la Provincia de Buenos Aires vedó la pesca de corvina desde el paralelo 35° 10’ hasta Punta Rasa y desde la costa hasta las siete primeras millas en aguas de su jurisdicción.
La Disposición 71/14, firmada por el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro Rodríguez, suspendió en forma temporal la pesca en esa porción del Río de la Plata debido a la alta presencia de juveniles detectada en la reciente prospección y en los desembarques de las embarcaciones que operan todo el año.
Por otro lado, la cartera recomienda en la misma norma no operar en la zona delimitada entre los 35° 10’ 57° 07’, 35° 10’ 56° 40’; 35° 30’ 56° 40’ y 35° 30’ 56° 58’, que conforman el área 35°10´LS y 35°30´LS, y desde la milla (7) de jurisdicción provincial hasta los 56°40´LW.
MAR DEL PLATA
ESCOLLERAS
Está firme la pesca variada desde la costa en Mar del Plata
Se capturan corvinas, brótolas, congrios y pescadillas
Los pronósticos daban un domingo a pleno sol y con un mar calmo, ideal para arrancar la variada de primavera-verano en el muelle del Club de Pesca de Mar del Plata.
Así que decidimos hacer honor al arranque de temporada en el espigón de pescadores, el cual se encuentra en la avenida Patricio Peralta Ramos, también muy conocido por su gran cartel de publicidad, que al ingresar a la zona del centro de Mar del Plata, mirando hacia el mar, este gran muelle, deslumbra con sus luces y tamaño.
De la partida fuimos Juan Siviero, Fabio Vieytes, y Carlos García, cada uno con sus equipos de lance.
Este club cuenta para los socios con casilleros para guardar sus equipos de pesca, algo muy bueno ya que solamente tenemos que ir, y en el muelle tenemos todo lo necesario para hacer la pesca.
El muelle cuenta con un sector de pesca para socios y otro sector para no socios, además de restaurant, y una casa de pesca que vende carnada. Como sabemos, las líneas en su mayoría deben ser de un solo anzuelo para lograr distancia, ya que los peces año tras año se encuentran cada vez más lejos de la costa y se hace difícil la pesca.
La carnada utilizada fue camarón y anchoas, tipo sandwichs, y atados con hilo, que no puede faltar en la caja de pesca.
El mar calmo y en bajante, y nosotros listos para lanzar nuestras líneas al agua. El pique no fue sostenido en este inicio de temporada, pero los que obtuvimos en esas cuatro horas de pesca fueron todos acertados. Obtuvimos brótolas, corvinas, congrios, y pescadillas de muy buen tamaño.
En este muelle están todos los servicios para el pescador deportivo, y también muchas escolleras y zonas de pesca de costa que rinden muy bien. El muelle se encuentra abierto de 7:30 a 19:30, que es la zona popular para no socios, y algo importante es que la comisión directiva del Club de Pesca Mar del Plata señaló que está abierta la inscripción para el ingreso de nuevos socios. Por consultas dirigirse a Bv. Patricio Peralta Ramos Nº 1890, en Secretaría de lunes a viernes de 8:30 a 16 o telefónicamente al (0223) 495-1513.
Relevamiento de pesca:
Javier G. Cicalese
EMBARCADO
Actualmente la ciudad de Mar del Plata cuenta con muchas embarcaciones que realizan salidas diarias de pesca deportiva, tanto costera como de altura.
También para los fanáticos de la pesca de costa nos encontramos con gran cantidad de lugares muy buenos para pescar distintas especies, y una de las más buscadas es el pejerrey corno, que en esta época es cuando lo podemos encontrar en las costas de Mar del Plata.
Pero la pesca embarcada es la mejor opción porque ahora hay mucha pescadilla de buen tamaño ya que se encuentran grandes cardúmenes y están en pleno periodo de desove.
También están presentes por estas semanas otras especies interesantes para la pesca deportiva como la palometa, el pez palo, brótola y congrio, entre otra variada.
A flor de agua, está presente el pejerrey corno en poca cantidad pero los más grandes, aunque muy difíciles de ubicar; es una atractiva pesca en la que permanentemente el pescador está en contacto con el pez y la caña ideal para concretar buenas capturas.
Después como broche de oro, está la pesca de altura; aquí todo es diferente, se practica con la embarcación siempre en leve movimiento mientras el capitán coloca el barco encima de unas piedras o grietas, que son escondites de los enormes salmones, meros y chernias que comparten el hábitat).
Todos los pescadores deben apostarse en la cubierta de forma tal que puedan bajar sus líneas al agua en forma coordinada para evitar enredos ya que la embarcación está en movimiento pasando sobre las piedras.
Una vez que se recoge la línea, con o sin captura, se debe esperar a que se acomode nuevamente el barco en el lugar. Este tipo de pesca deportiva en sí es fácil pero muchas veces la ansiedad de los pescadores les juega en contra y pierden muchas capturas.
NECOCHEA Hola Vicente.!!!
Poca pesca del Pejerrey corno en este invierno.
Este fin de semana de fondo se dio algo de Pez Elefante, Pescadillas chicas y algunas Brótolas.
El pique en lagunas muy bueno, hay mucha agua, están todas muy buenas las principales: El Tupungato, El Porvenir, El Sol, El Albardón, Balsategui, etc.
Abrazos
Juan Carlos Gómez
MIRAMAR
En el muelle y playas están saliendo corvinas, pez elefante y pejerreyes escardones. Lo mejor se dio en las horas de la noche.
SAN CLEMENTE DEL TUYU -SANTA TERESITA - MAR DEL TUYU - LAS TONINAS
Ver data de San Bernardo
PUNTA MEDANOS - MAR DE AJO
Ver data de San Bernardo
LA LUCILA DEL MAR / SAN BERNARDO
Hola Vicente y amigos pescadores de apescaryalgomas, desde el Partido de La Costa les contamos que ya arranco lo deportivo con la fiesta de la pescadilla, imágenes del día nuestras y de algunos medios.
Poca pesca. Sera que entre todos tendremos que sumar fuerza, petitorio masivo para que se restrinja la pesca de arrastre?
Es evidente la disminución de capturas y solo se capturan juveniles de estas con suerte. PARA PENSAR SOLO EN UNOS AÑOS MAS PARA ADELANTE. "SE MUERE LA PESCA DEPORTIVA."
Ya acá en la costa el pique sigue y sera mejor semana a semana si los barquitos se quedan quietos y las marejadas acompañan, sigue muy firme San Clemente, el faro de Punta Médanos y algunos Pozones de las Toninas y Santa Teresita, así también en Nueva Atlantis rinde bien. El pique se intensifica de noche-madrugada, las carnadas son siempre las mismas y sus combinaciones, pero, anchoíta, langostino, camarón, lisa, saraca, pejerrey, cornalitos etc.
El pejerrey sigue picando en Tapera de López con una buena crecida, al bajar se ponen activos, la carnada camarón chico fresco.
Recordar la veda vigente, el que sale a tapera aconsejable devolver ya que tiene toda huevas en sus tripas.
En Kayak desde San Bernardo Valeria del mar nos dicen que muy buena variada desde los 300 mts. para adelante, mucha variada, predomina la brótola, sumada a pescadillas y corvinas, algún congrio, raya o chucho.
En algunos lados ya aparecieron los bagres de mar chicos.
Ya arranco para Noviembre la edición 48 de la Fiesta de La Corvina Negra de San Clemente. Saludos y un abrazo,
Pesque con Licencia actualizada, Pesque y practique devolución, Pesque siempre, pero siempre, en familia y con amigos.
Profesor Diego Araujo.
ALBUFERA de MAR CHIQUITA C. 15
La Albufera tiene un nivel de agua superior al normal, debido a la gran cantidad de agua de lluvia caída en las recientes tormentas más la que ingresa por los canales y arroyos que desembocan en ella.
Esto provoca que el agua este turbia y haya una notable merma del pique.
Habrá que esperar a que se normalice la situación.
Ya estamos en Veda hasta Diciembre. Se puede pescar solamente Sabados, Domingos y Feriados. Respete la cuota permitida. Si a pesar de todo igualmente esta desesperado por ir a pescar, pruebe en la Zona Norte, cerca del Medano. Cuidado con los bochones. Navegue despacio. Recuerde que en la Albufera hay pejerrey todo el año. Hay que tener paciencia. Contra el clima no se puede. Sea un Deportista y devuelva al agua los ejemplares fuera de medida, no sea un vulgar depredador y cuide mucho el Medio Ambiente, que es unico en nuestro Pais.
Un abrazo, - Arq. Osvaldo Pérez Pizarro - Pesca en la Albúfera de Mar Chiquita - osvaldo_perezpizarro@yahoo.com - (0223) 469 3722
CLAROMECO se viene recuperando el mar después de una semana donde el clima complicó el escenario. Las variedades presentes son las pescadillas y el pez gallo (esporádicamente, en el transcurso de las semanas anteriores, en la zona de Reta se pescaron lindas corvinas, distinguidas por sus tamaños).
VILLA GESELL:
Cuando la marea se presenta en creciente, aparecen y se pescan algunas corvinas y pescadillas, oferta que no se reduce a estas especies, pues también los pejerreyes y los camarones también se obtienen con mediomundo.
El domingo 5 de octubre es la fecha establecida para el desarrollo de la Fiesta Provincial y Nacional de la Brótola de mayor peso, en las playas de Villa Gesell.
La misma prevé premios de $150.000 a los mejores clasificados. Se trata del concurso costero que reúne en cada temporada a miles de aficionados, todos expectantes por ganar esta convocante realización
SANTA CLARA DEL MAR
Se comunica con nosotros el amigazo Eduardo Cañueto y nos cuenta que; Hola amigos pescadores para informarles un poquito sobre la pesca zonal.
Este año, a diferencia de otros hemos tenido una muy buena pesca de invierno. Generalmente pasa que, con la llegada del frío las especies se retiran, pero el 2014 nos deparó la sorpresa de no enfriarse tanto el agua y de mantenerse las especies.
El pique de invierno este año prácticamente no se cortó, en estos momentos estamos pescando muy bien las pescadillas tomándolas acardumados, brótolas, congrios, algo de palometa y pejerrey, pez elefante y pez palo de acuerdo a la claridad del agua y a los vientos, meros besugos que si buscamos algo de profundidad también lograremos buenas capturas.
Bueno recuerden que empezamos a entrar en los meses de primavera,
Que suelen ser los mejores porque ya comienzan a entrar las especies de verano como los gatuzos, corvinas rubias, cazones, un poco mas adelante los tiburones, bagres, etc. creo que esta temporada, si no cambian mucho las condiciones, vamos a estar a full con la pesca.
Recuerden hacer la reserva con tiempo, y como anticipo les cuento que este año inauguramos la embarcación "lobo de mar viii", semirrígido de 6,70 equipado con todo para pasar una buena jornada de pesca.
Como siempre los espero en Santa Clara del Mar, el paraíso de la pesca deportiva.
Teléfonos: 0223-4693210 ; o bien 0223-156859522;
o bien id 175*8169; email: lobodemarmdq@yahoo.com.ar
No dejes de consultar sobre este tour:
Tenemos el mejor precio, el mejor servicio, la mayor experiencia
Guía de pesca: eduardo f. cañueto (lobo de mar)
Contacto: avda. montreal nº 1028 - santa clara del mar - buenos aires – argentina
Ingresa acá y consulta sobre nuestros viajes de pesca internacionales
.Y MUCHAS GRACIAS AMIGOS POR ELEGIRNOS SIEMPRE DESPUES DE TANTOS AÑOS
Guía de pesca: Eduardo F. Cañueto
Embarcación: "Lobo de mar IV" embarcación rígida 8,25 mts de eslora, motorización 115 HP 4 tiempos, equipada con todos los elementos de seguridad para la pesca de altura, equipos de pesca, VHF, ECO, GPS, y telefonía celular a bordo. Cabina en proa, con baño y cuchetas. Salidas desde el club Motonáutico de Mar del Plata
Embarcación: "Lobo de mar V" semirrigido de 5,55 mts eslora, motorización 60 HP 2 tiempos, equipada con todos los elementos de seguridad, equipos de pesca, VHF, GPS, ECO, y telefonía celular a bordo. Salidas desde Santa Clara del Mar
Embarcación: "Lobo de mar VI" semirrigido de 7,10 mts de eslora, motorización 115 HP 4 tiempos, equipada con todos los elementos de seguridad para la pesca de altura, equipos de pesca, VHF, ECO, GPS, y telefonía celular a bordo. Salidas desde Santa Clara del Mar y Mar Chiquita
Embarcación: "Lobo de mar VII" deslizador preparado para pescar en la laguna de Mar Chiquita, equipamiento completo para la pesca de pejerrey, lisa, lenguado y corvina negra
Embarcación: "Lobo de mar VIII" semirrigido de 7,10 mts de eslora, motorización 115 HP 4 tiempos, equipada con todos los elementos de seguridad para la pesca de altura, equipos de pesca, VHF, ECO, GPS, y telefonía celular a bordo. Salidas desde Santa Clara del Mar y Mar Chiquita
NO DEJE DE VISITAR: • http://pescandoconlobodemar.blogspot.com/• http://pescadeportivaenecuador.blogspot.com/• http://pescadeportivaeniquitos.blogspot.com/
Reservas: Av. Montreal Nº 1028
Te: 0223 4693210, 0223 156859522, o bien ID 175*8169
e-mail: lobodemarmdq@yahoo.com.ar
MONTE HERMOSO
Otro lugar donde el mar permaneció planchado, con muy buena pesca, en las variedades de pejerrey panzón y pez palo
FARO QUERANDI
Parece comenzar una buena temporada, por ahora y después de las inclemencias del tiempo, se comenzó a obtener mucha pescadilla y corvinas muy interesantes.
LA CHIQUITA Villarino Km. 781 R 3
Buenos Aires: Una de las últimas playas vírgenes del país
Ubicada a casi 70 kilómetros de la ruta 3, al sur de Bahía Blanca, La Chiquita es un pueblo con playas de suave declive, un entorno natural que permanece casi virgen, y una tranquilidad y paz elegida por los turistas que huyen del ruido de las playas tradicionales. Uno de los atractivos de sus playas es la gran variedad de caracoles, almejas, mejillones y conchillas de mar, constituyendo una de las reservas más grandes de la costa atlántica argentina.
Además la pequeña villa balnearia de La Chiquita posee servicios para el turista tales como: guardavidas durante toda la temporada, proveeduría, baños, camping, alquiler de cabañas y diversos servicios para pesca embarcada. En cuanto a los amantes de la pesca este es un sitio ideal ya que se puede pescar en cantidad, y aún desde la costa. Entre las especies se destacan los : cazones, pejerreyes y corvinas.
La chiquita- playa de caracoles
La naturaleza y la diversidad de sus costas, resultan interesantes para los estudiosos de la malacología y los naturalistas, así como también para los amantes de las travesías 4×4. Además de disfrutar de la calidez del agua y de sus amplias playas naturales, La Chiquita ofrece otros atractivos de gran belleza como la Caleta Brickman, ideal para embarcarse a recorrer o pescar.
PESQUEROS DE LA RUTA 11 Canal 5 (Ruta 11) Km. 449:
S/D
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3 Km. 530
Continuaron muy bien las últimas jornadas con mucho pique de lenguados, chuchos y lo mejor las invariables capturas de melgachos de buen porte.
Se estuvo capturando muy buenas corvinas, en la primera canaleta, el tema es que han aparecido muchas almejas en la playa y la corvina, entonces arrima, EL TEMA ES CUIDAR LA ALMEJA, PARA NO LLORAR DESPUES.
MAYOR BURATOVICH:
La pesca está muy buena con variada. Además muchos pejerreyes, y lenguados.
BAHIA SAN BLAS
En esta nuestra tercera pesca de nuestra visita a San Blas en Septiembre, fuimos al muelle de la Ría, llegamos 3 horas antes de la máxima creciente y enseguida empezaron a picar los pejerreyes, primero espaciadamente y luego con más intensidad, y llegando a la máxima se cortó completamente el pique como pasa siempre, el tamaño de los pejerreyes este año es muy grande, algunos llegaron a los 500 grs de peso, pescamos con cañas livianas de 2,70 mts, con línea con boya elevadora y plomo de 80 grs, 3 anzuelos nro. 3 arriba del plomo con brazoladas de 60 cm y diámetro 0,30 y madre de diámetro 0,40, carnada camarón, la boya elevadora no tiene que ser muy chica por que la correntada la hunde y no trabaja, también hubo que mover un poco la línea para que picaran.
Brenda Brum
Daniel Giménez
PEHUEN - CO: R. 3 Altura aproximada Km. 639
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas,
El pique en el balneario Pehuén-Co está muy bueno, están saliendo hermosas y combativas palometas, las cuales pescamos con cucharita, con mosca y por supuesto también con carnada, están saliendo también gatuzos y congrios, y están presente grandes cardúmenes de pescadilla.
Cerca de la costa lindos ejemplares de pejerrey. Saludos y un abrazo
PESCA DEPORTIVA EMBARCADA - MARTIN DERMIT