ZONA NORTE
MUELLES
A punto de comenzar la temporada del pejerrey, por ahora se lo pesca bien en horas de la noche en los muelles de esta capital y Olivos
EMBARCADO
PLAYA HONDA / OLLA MORAN /CANAL MITRE
Me cuenta el amigazo Daniel Rodríguez que, ya está presente el pejerrey en las inmediaciones de la isla Martin García. Los portes oscilan alrededor de 35 a 40 cms. Otra zona rendidora es la zona de los cementerios de barcos y barra San Juan, Playa Honda, Punta Gorda y hasta La Depresión con pejes de 25 a 45 cm
ZONA SUR
Los amigos del El Día de La Plata, nos cuentan el estado del pique,
El pique en el Río de la Plata.
Embarcado
Si bien todavía no ha llegado el frío, la pesca variada, fundamentalmente de bogas, ha desaparecido.
Por estos días las salidas de pesca son exclusivamente en búsqueda de los pejerreyes, tanto más a partir de que en nuestra zona ya están picando bien los “gran Berisso”.
La mejor pesca se sigue dando entre los 1.500 y los 5.000 metros de la costa, donde se obtiene calidad y cantidad.
De costa
Con respecto a la pesca de costa el pique es bueno, y es aún mejor cuando la marea del río comienza a bajar.
La pesca se está dando tanto de fondo como de flote.
La carnada que mejor rinde es el panzón, luego la mojarra viva y la salada.
A fondo algún pejerrey de buen porte sale, pero los flechas de plata vienen todavía entremezclados con las especies de variada que siguen cerca de la costa.
Los amigos Ariel y Esteban nos cuentan su última salida
Con los amigos Sebastián González, Cristian Banega y Héctor Hall el viernes fuimos a pescar al Río de la Plata. Después de dejar unos diez km las famosas boyas Hilstone atrás, bajamos los copos y comenzamos a cebar, dejando la calle servida para el primer gareteado.
Ni bien la línea de Cristian Banega tocó el agua tuvo pique y clavada, primera captura. Así fue todo el día y con algunas capturas mías cerramos el día de pesca con 164 pejes de tamaños variados pocos chicos, muchos medianos y sólo una docena de los que rompen el molde. ¡Excelente pesca!
EL SABADO
El sábado también salimos pero con otra banda de pescadores, Angel Lito Brun, Carlos de Proenca y Gabriel.
La pesca fue buena, si bien no logramos tantas capturas por lo difícil que estuvo la jornada, ya que el viento no sopló y tuvimos río planchado todo el día; llegamos a los 70 pejes en el cajón con algunos patíes de lindo porte , terminamos pescando frentes a las arenas uruguayas en remera y con calor atípico para estas fechas. Las líneas que utilizamos son las tradicionales de tres boyas con bigotera, anzuelos 1/0 y 2/0 encarnados con mojarras y filet de dientudos.
Usamos cañas de 4 mts. y reeles cargados con multifilamento.
Saludos y un abrazo, Ariel y Adrián Esteban guía de pesca, Tél. (011) 15-6284-5566.
LEZAMA
Los amigos de Pescadores Lezama, nos cuentan que, Bueno amigos el pronóstico del servicio meteorológico de windguru nos marca un muy buen fin de semana en Lezama, les informamos que los caminos rurales están transitables, hasta hoy se a estado pescando muy bien pejerrey de costa el casi todo el salado del partido de Lezama, en el Destino , en La Postrera , en Don Eduardo y en Arroupe mucho peje de medida, buena pesca ,,
MAGDALENA:
Desde el club Rio de la Plata, me confirman hoy a la tarde que, En Magdalena la pesca de costa es buena y ya están saliendo matungos.
BERISSO
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas,
Los pejerreyes “gran Berisso” ya están picando con voracidad
Una salida cercana y con capturas de grandes ejemplares
Ya están en las aguas del río de La Plata, los gran Berisso, enormes pejerreyes, que están muy voraces.
Salimos a pescar con un grupo de pescadores integrado por Ricardo Lorenzini, Jorge Casal, Daniel y Sergio Ruiz Dias.
Partimos desde Marina Del Sur en la localidad de Berisso; el día se presentaba con vientos leves del sector Norte rotando al Sur con una intensidad de 10 a 15 km, el cielo totalmente despejado y con una marea en bajante, para mi gusto las condiciones ideales para realizar esta pesca. Luego de embarcar en la nueva embarcación “El Renegado” (traker de 8 metros con un motor Mercury 115 hp), hicimos el rool correspondiente en Prefectura Monte Santiago y luego partimos hacia el lugar elegido.
Al llegar largamos las capas gareteadoras una de proa y la otra de popa, lo mismo se hizo con las botellas de seba para tener un buen callejón de la misma.
EQUIPOS
Armamos los aparejos con cañas de 4,50 metros y reeles cargados con multifilamento; las líneas utilizadas fueros las chupetonas y las palitos con anzuelos Nº 2,0 y una buena mojarra cargado con un filete pintado.
Luego de unos minutos los primeros cañazos se hacían presentes con algunos pejerreyes que rondaban entre los 35 a 40 cm.
No pasó mucho cuando Ricardo tuvo un bulo en su boya y la clavada marcaba un “gran Berisso” hermoso (ejemplar que pesó 800 grs).
Tuvimos unas seguidillas de piques de buenos portes.
Entre risas y anécdotas la jornada se puso muy entretenida.
Luego Daniel tuvo otra clavada lejos del bote, otro gran Berisso se destacaba por su pelea y su gran corrida (un ejemplar de 850 gms).
La pesca estaba un poco raleada, pero cada tanto salían algunos medianitos y alguna que otra sorpresa.
Siendo las 16 decidimos dar por concluida la jornada con una cosecha más que satisfactoria y pensando en volver lo antes posible para realizar esta maravillosa pesca de los flechas de plata pusimos proa rumbo SSO y regresamos a puerto.
Relevamiento de pesca: Alejandro Marigno.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas,
Berisso (Viernes 25-04-2014)
Integrantes: Osvaldo, Sergio, El Vasco, Darío (quien escribe)
Guía de pesca: Fernando Sánchez.
Horario de La Pesca: desde las 9:30 hs hasta las 16:00 hs.
Clima: Algo nublado por la mañana, soleado por la tarde, vientos del sudeste rotando al este de 15 km aproximadamente según el windguru.
Líneas: Flote Clásicas, bigoteras, colores variados, profundidad de 10 a 20 cm, siendo la línea de boyas blancas con bigotera palito la mas rendidora.
Carnada: Mojarra .
Resumen: 68 pejerreyes, mayormente chicos y medianos con uno arriba de los 40 cm.
Embarcación: Truker propiedad de Fernando Sánchez.
La pesca: Empezamos la pesca bien al sur ya que Fernando nos dijo que el río iba a crecer durante todo el día, así que nos fuimos bien al sur, pasamos el canal y gareteamos paralelo al mismo durante toda la mañana, los piques fueros esporádicos con tamaños chicos y medianitos (30/32 cm promedio), al mediodía y después de charlar un rato Fernando nos dio la opción de acercarnos a la costa para probar y asi decidimos, a unos 3000 mts, la pesca fue similar en tamaño pero mejoró la cantidad de piques.
El día estuvo ideal, con un viento sureste y del este, la pesca fue buena en cuanto a cantidad, si bien no se hicieron presentes los grandes del río, hicimos una jornada de pesca buena y en compañia de amigos pescadores.
Fernando Sánchez guía de pesca habilitado en Berisso www. altapesca.blogspot.com consultas 011-1553798430 nextel 171*2346
RIO SALADO Y ARROYOS
Don Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama..Pagina Web: http://www.pesquerodoneduardo.com.ar/" rel="nofollow - ,el acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia.
SERVICIOS: Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
comunicación con el pesquero: cel. 15-55064182
PIQUE ACTUALIZADO AL 30/4/2014
VARIADA: Muy buen pique de variada con carpas grandes, bagres grandes, boguitas y algunos patíes medianos y grandes.
PEJERREY: Se afirmó el pique con pejes chicos y medianos, cerca de la orilla, con elementos bien livianos y como carnada lombrices y mojarras chicas o panzones.
Comenzaron a salir los primeros pejes medianos. Se hicieron buenas pescas buscando los remansos y las paradas de agua
La mejor zona tanto para variada como para el pejerrey es a la altura de las columnas de alta tensión.
Saludos
Cordialmente
Eduardo
ARROUPE R. 2 Km. 162,500 Hay cartel en la mano que viene a Bs., As.
Algo de pejerrey está saliendo. No en cantidad pero se sacan algunos pejes en inicio de temporada.
LA CASCADA LA POSTRERA / EL DESTINO
Hay pejerrey, hay que ir a pescar, son chicos pero uno se entretiene.
RIO SALADO
Hay carpas de todos los tamaños, bagres blancos, amarillos, boguitas y burriquetas encarnando con lombrices, pasta y carnada blanca. Para los que “hacen los deberes” hay mucho peje mediano, hay que buscarlos entre 15/40 cms. Usar elementos livianos, boyas 18 a 22 mm, anzuelos 5 o 6 y como carnadas panzudos, mojarras chicas y filet de dientudo bien rebajado. A media agua usar paternóster liviano. Buscarlos pasando los cables de alta tensión, donde se forman varios remansos grandes y cerca de la orilla.
ARROYO PALENQUE (RUTA 11)
Desde La Plata me cuentan que, se dieron en los últimos días excelentes capturas de lisas. La carnada que mejor rindió fue la tripa de pollo y quienes mejor pescaron emplearon líneas de tres anzuelos con boyas chicas de color verde fluorescente.
GRAL. BELGRANO
En el Salado están saliendo grandes carpas
El ramillete de lombriz colorada es la mejor carnada El domingo pasado salimos de Berisso alrededor de las 7:30, haciendo una parada “oficial” sobre la avenida 44 comprando unas facturas para el viaje, acompañados de unos buenos mates. Teníamos comentarios que decían que se estaba pescando bien, pero no sabíamos a ciencia cierta qué especies y los respectivos portes. Luego de recorrer exactamente 105 kilómetros llegamos y empezamos a recorrer varios lugares como para pasar el día organizando un buen campamento, y poder tirar la caña para despuntar el vicio de la pesca. La verdad no me convencía ningún lugar que tuviera las condiciones mínimas como para hacer un asado y poder pescar. Al final de recorrer varios lugares, llegamos al camping justo al lado de las compuertas de General Belgrano. Justo a unos cincuenta metros de las compuertas observé que la gente que se encontraba sobre éstas sacaba con medio mundo varias lisas y de un porte más que considerable, para los que son amantes de este tipo de pesca es entretenida y para la familia. En mi caso armé unas líneas para lisa con las cuales hice varios intentos no pudiendo lograr que tomaran la carnada. Luego armé dos equipos livianos para pesca de carpa ya que el puestero del lugar nos había avisado que se estaban dando buenos tamaños. El pique no se hizo esperar en mi caña de 2,10 mts con nylon del 0,28 y reel rotativo; se trataba de la primera pieza que de acuerdo al tamaño devolví al agua. La segunda carpa picó enseguida y al rato mi hijo Pancho tuvo otra sorpresa con un tamaño ya más que considerable. Tuvimos muchos piques en un lugar en el que el agua corre continuamente y a gran velocidad por lo que hay que prestar atención al pique porque es confundido por la fuerte correntada. Probé con masa, con salamín y con maíz y lo que realmente dio resultado fue un pequeño ramillete de lombriz colorada, que la había llevado como última opción y esta fue la más rendidora. Pasadas las 16 los piques se fueron haciendo más rendidores, y sacamos un montón de piezas lo cual hizo una jornada de pesca muy entretenida, con portes que anduvieron entre los dos kilos y tres kilos, las piezas chicas fueron devueltas al agua. Un buen lugar para ir en familia, cómodo, con baños, el pasto cortadito y buena atención, y con una buena proveeduría bien abastecida por si nos olvidamos llevar algo.
Relevamiento de pesca: Luis Emilio Tavano.
ARROYO VALLIMANACA
Muy buen pique de carpas, bagres, dientudos de todos los tamaños.
CANAL MERCANTE:
Hay días difíciles y otros no tanto, no obstante se dan muchos bagres y dientudos, y las carpas están remolonas a arrancar la carnada.
MESOPOTAMIA
Como de costumbre nuestro amigo, Luís María Bruno, guía, periodista, etc., nos hace llegar sus informes de la zona.
Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.arLuis María Bruno
Multimedios
ARROYO LEYES "La Vuelta del Pirata" Ruta Prov. 1 (Sta.Fe)
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Repuntó bastante el pique con respecto a semanas anteriores. Con filetes de carne de sábalo se pueden obtener algunos buenos ejemplares de Patíes. En zona de carrizales se dan buenos Bagres Amarillos también de buen porte. En las últimas horas de la tarde y encarnando con Morenas de tamaño mediano, se puede llegar a conseguir algún Cachorro de Surubí, pero ya no debajo de los carrizales sino ya en lugares mas profundos de los cauces de los arroyos de la zona. En cuanto a la pesca de costa, con plomo pesado, y encarnando con posta o filetes de sábalo, se suelen dar algunos Patíes de buen porte, pero siempre buscando la profundidad. Datos aportados por Cabañas y Bungalows Los Cali, Paraje Los Zapallos, Vuelta del Pirata, Ruta Prov. Nro. 1, Km 25
AVELLANEDA y RECONQUISTA Santa Fe Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; , La pesca va mejorando semana a semana, hoy tenemos que decir que la crecida del rió trajo alivio a los pescadores, porque se empezaron a mover los cardúmenes, el caso del surubí es notorio, se pueden pescar muy buenos ejemplares que van de los 5,00 kg a los 10,00 kg, esta semana se capturaron algunos que superaron los 20,00 kg, el dorado empezó a cazar y se sacan algunos muy interesante que rondan los 6,00 kg, la variada se afirma con muchas capturas de bagres, también: se sacan armados chancho de porte que están entre los 2,00 kg a los 4,00 kg, los patíes se encuentran de todos los tamaños. Guia de pesca - Reconquista - Santa Fe - Email: carlostortulpesca@hotmail.com - Web: http://www.carlostortulpesca.com.ar/" rel="nofollow - www.carlostortulpesca.com.ar
BELLA VISTA Corrientes
En esta zona se siguen dando Dorados de muy buen porte, se los puede conseguir tanto con carnada como con señuelos. También hay gran cantidad y calidad bogas - Informe Carlos Raúl viccini :0377715414916 - Datos del amigo y colega Carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail: mailto:totilosolis@hotmail.com" rel="nofollow - totilosolis@hotmail.com
CAYASTÁ (Sta. Fe.) Río San Javier Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Los datos en esta región son alentadores dado que han mejorado muchísimo y en la zona del Paraná se dan Dorados y Cachorros de Surubí, encarnando por supuesto con Morenas grandes en la modalidad "al garete". De esta manera también se dan Patíes grandes y Manduvés Cucharones. Informe gentileza de Garaje de Lanchas y Excursiones Don Eduardo de Marcos Bianchi. Saludos y un abrazo, Marcos Bianchi.
CONCEPCION DEL URUGUAY Dorados con carnada hasta de tres kilos, algunos casos excepcionales han alcanzado los 6, con señuelo se están animando, pero más que nada haciendo trolling. El amanecer es el momento más propicio para la pesca, no ayuda demasiado la luna. También se están dando tarariras con señuelos y con el clima cálido están a la orden del día, más que nada en tajamares, arroyos y bañados, siempre en los lugares más sucios. Recomendamos utilizar señuelos anti enganches. En cuanto a la variada es constante. La mejor carnada es la lombriz o tripa de pollo; la boga, de a poco, está haciéndose más presente con el aumento de la temperatura, y se da bien, más que nada buscándolas con maíz.
Datos aportados por Luciano Rodríguez.
HELVECIA (Sta.Fe)
Sigue el pique firme de muy buenas piezas de Bagres Amarillos encarnando con tripero de sábalo. Se están dando Bogas de muy buen tamaño pescando con Corazón o hígado vacuno en daditos, como así también tentándolas con masa. La mayoría de las canchas de pesca que rinden en estos momentos son lugares de poca profundidad y con plomada de 50 grs. También buscándolos en los lugares más profundos y encarnando con Morenas, se pueden lograr algunos Cachorros de Surubí y Manduvés Cucharones. - Informe de Daniel Armando Moretto de CABAÑAS DON WALTER HELVECIA SANTA FE - 0342.156.317980 - www.cabanasdonwalter.com.ar - turismodonwalter@hotmail.com -
GUALEGUAY, PUERTO VIEJO y PUERTO RUIZ
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; allá por donde íbamos antes salió una barbaridad de taruchas grandes, mandubíes y patíes. En cualquier momento te aviso para hacer una salida para allá arriba. Mario Taborda - 03444-425303 - náutica@arnet.com.ar
EMPEDRADO Corrientes
Hola amigos de A pescar y algo más, La perla del Paraná te espera dorados y surubíes, bogas de muy buen tamaño y en la isla La Caballada pacú al golpe. Hay algunos datos dando vuelta de surubíes, por supuesto hay que recorrer el gran pesquero ya que no está firme en un lugar.
Los esperamos para compartir con nosotros!!! Cabañas Puesta del Sol tel.03794-491894
FLORENCIA Santa Fe Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; La pesca sigue bastante estable con cachorros de surubí, algunos dorados y mucha variada grande como manguruyu, paties y manduvas.
HELVECIA (Sta.Fe) Río San Javier Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Cambió notablemente el pique a partir del ingreso de mucha agua de crecida. Siguen las capturas de muy buenos Amarillo con tripa de sábalo. Algunas Bogas de buen tamaño. Saludos y un abrazo, Daniel Armando Moretto de CABAÑAS DON WALTER HELVECIA SANTA FE - 0342.156.317980 - www.cabanasdonwalter.com.ar
end_of_the_skype_highlightingend_of_the_skype_highlightingCONCORDIA (E.Ríos) Río Uruguay Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; En estos momentos están saliendo muy lindos Dorados. El río sigue alto y el agua está limpia. Se dan los piques con carnada. Les mando un abrazo - Cacho Toller - Tel 0345 154 034 220 - www.cachotoller.com.ar -
COLON Rio Uruguay Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más; Estamos de parabienes pescando dorados hermosos ayer pescamos a trolling un dorado de 11kg y en varias pasadas por el mismo lugar.turismoentrerios.com.ar/lacolonialita
PUERTO RZEPECKY (Ctes) Estimados Amigos de Extremo Litoral, y A pescaryalgomas , pesquero por excelencia para practicar las distintas modalidades Dorados y surubies, el agua y el clima acompaña para hacer una buena jornada de pesca, también aparecen las bogas grandes y el tan preciado pacu - *informe de la Regina Lodge (www.rzepechi.com.ar) - www.rzepecki.com.ar - Datos de la web http://losamigosdepesca.com.ar/ del amigo y colega carlos Juan Solís de Resistencia (Chaco) E-Mail: mailto:totilosolis@hotmail.com" rel="nofollow -
LAGO DE LA REPRESA DEL COMPLEJO HIDROELÉCTRICO "YACIRETÁ-APIPÉ" (Ctes) Bogas muy grandes aguas de la represa yacyreta, excursiones de pesca en el lago, también, reservas a, lagoyacyreta@gmail.com o al 0054-0376-154719339
ESQUINA Corrientes Los amigos del diario El Dia, me pasan esta sabrosa nota, Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, ,
Aprovechando la Fiesta Nacional del Pacú nos quedamos pescando en Esquina por espacio de dos días.
Con los amigos Gustavo Salguero, Darío Fernández y nuestro guía Ulises Chiari de Rancho Pelo Largo, remontamos el río Corrientes en busca de preciado dorado.
Ya en el río Corrientes después de navegar unos 35 minutos fondeamos a unos 100 metros de una isla que formaba una interesante corredera; dejamos derivar los aparejos con morena de carnada, obtuvimos los primeros piques, por lo general capturas de dorados de mediano a pequeño porte. El primer día capturamos 5 a 6 dorados por caña, pobre la pesca pero entretenida.
Ya el segundo día decidimos buscar surubíes en los arroyos que forma el delta de Esquina; dejamos que la corriente lleve nuestro tracker y soltamos los aparejos con carnada por los arroyos. Capturamos 5 surubíes por caña de no más de 5 kilos, entretenido pero también bastante pobre.
Debido a que el agua estaba muy sucia no se pudo utilizar señuelos y estaba muy difícil conseguir el pique,.
Ya hace un tiempo que la pesca es Esquina no está del todo buena; es entretenido por el ambiente, el entorno y la gente nos trata de maravilla.
Cenamos un buen costillar con amigos y nos dispusimos a volver a La Plata pensando en volver por la revancha.
Fernando Leo Mac Loughlin.
ISLA DEL CERRITO (Chaco
En el conjunto de pesqueros del Alto Paraná, se destacan la Isla Verde y la boca de los riachos Guáscara y Guascarita, que junto al Río Paraguay rodean la Isla del Cerrito. La pesca con carnadas se manifiesta con cascarudos, morenas, anguilas y bogas, a partir de los cuales se obtienen peleadores dorados no demasiado grandes pero muy combativos. También, las capturas de surubíes y chafalotes, muchos alcanzando el metro de largo, son el deleite de este reconocido lugar.
PUERTO YERUA
Hola Vicente, La pesca en el río Uruguay sigue bastante buena a pesar de que hay bastante agua, aun no afecto para nada la pesca de los dorados Saludos Rafael -
<!--[if !vml]-->
<!--[endif]-->RAFAELA Santa Fe
Hola Vicente, esta semana te paso una receta que tantas veces te prometí, que la disfrutes,
Chupín de pescado
Ingredientes: (Para 6 porciones) 1 Kg. Papas; 1/4 Kg. Cebollas; 3 zanahorias; 3 tomates; 1 morrón rojo; 1.5 Kg pescado (Surubí en rodajas, Moncholo o armado); 1 botella de vino blanco; Orégano, Tomillo, Ajo. Laurel, Sal y Pimienta a gusto y aceite.-
Preparación: Se prepara todo en frío. Se pelan las papas, cebollas, zanahorias y se cortan en rodajas, recordar que la zanahoria es una hortaliza dura por lo que se debe cortar lo más finita posible. Cortar el morrón en tiras. Una vez que todo se ha pelado y se ha preparado, poner en capas en la olla en la que se va a cocinar, comenzando por el aceite (un buen chorro), y las hierbas aromáticas; para luego proseguir con una capa de cebolla, seguida de una capa de pescado, una capa de papas, una de zanahorias y morrones, luego una de cebolla y así sucesivamente. Una vez puesto todo en la olla de cocción, se lavan y se cortan los tomates en gajos y se colocan arriba de todo; agregar ¾ botella de vino, la sal y la pimienta a gusto y empezar a cocina a fuego lento. No se puede revolver la preparación así que el fuego debe ser bien bajo y si se nota que se seca agregar caldo o agua. Si se prepara en fuego a leña, es lo ideal, porque una vez caliente la olla de guisa o el disco, se consigue la temperatura ideal. Una vez cocinada las verduras, ya está listo para disfruta de esta comida con un buen vino blanco,(Primordial y buen compañero).
Saludos, un abrazo Norbert
IBICUY (Entre Ríos) Sobre el Arroyo Ibicuy:
Daniel Rodríguez me relata que el pique en la zona, se mantiene regular, variada de piel y algunas de escamas. En el muelle durante el dia algunas boguitas chicas y bagres amarillos chicos. Durante la noche se registran algunas capturas de patíes chicos con lombriz colorada. El dorado se lo ve cazar de noche pero no está picando.
GUALEGUAYCHÚ
Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, les cuento que el pique de variada sigue con sus altas y bajas, aparecieron algunas tarariras con carnada (el año pasado pasó lo mismo terminamos sacando tarariras con señuelos en mayo junto con el pejerrey) Lamentablemente hay mucha pesca comercial y creo que esto, es uno de los temas de las variaciones del pique. Estoy cansado de pelear solo y que a nadie le importe, es una lástima. Espero que el "peje" ingrese antes de lo previsto ya que veo que se está moviendo en el río de la Plata, apenas aparezcan, les aviso.
LA PAZ Entre Ríos
Hola Vicente y Amigos pescadores de apescaryalgomas, paso a detallarles las últimas novedades del pique por acá en La Paz,
La semana que pasó resultó más o menos como las anteriores, con pocas salidas y el pique entre regular y bueno. Hubo días con bastantes capturas y otros casi nulas, si bien las condiciones están dadas para que mejore, debido a que el río está bajando un poco y el agua aclarándose.
Hubo algunos cachorros, doradillos, buena variada, sobre todo palometas de gran tamaño.
Se pescó casi exclusivamente con carnada viva.
El río está en los 4,46 mts., el agua, más clara y en los 21º de temperatura. Un abrazo. Víctor Flores
03437-422634 / 15407360
GOYA Corrientes Hola amigos de A pescar y algo más; Buenas capturas de dorados, se realizan doce con carnada viva. Ya que el agua no está en mejores condiciones se pesca muy buena variada, ya preparándose la gran fiesta del surubí nos informan que esta algo esquivo el señor de las aguas el surubí.
03777538390 informe de nuestro amigo y guía de pesca profesional Atilio Galimberti.
RECONQUISTA
Hola amigos aquí les cuento un poco como está el pique en Reconquista ,no estuvieron las condiciones como jornadas anteriores ya que el río se encuentra creciendo rápidamente, pero se logró capturar surubí de medida, y variada. La modalidad utilizada fue al garete o pindaceando con morenas y cascaras de carnadas.
HELVECIA (Sta.Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, Se pescó cachorros, algunos de medidas y muchos juveniles para devolución con morenas grandes. Muy buenos amarillos y moncholos con triperos de sábalos Quizás merme el pique ya que empezó a ingresar buen caudal de agua de lluvia.- Informe de Daniel Armando Moretto de CABAÑAS DON WALTER HELVECIA SANTA FE - 0342.156.317980 - www.cabanasdonwalter.com.ar
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe)
Hola amigos, Aguas claras garantizan muy buena pesca de dorados, ya sea con carnada al golpe o con artificiales, realizando bait cast y spinning como principales modalidades. Por otro lado la variada se está consolidando cada vez más, amarillos de muy buen tamaño en Santa Rosa de Calchines. Es un excelente momento y época del año para que vengan a visitarnos. Los esperamos!
BELLA VISTA: un lugar de ensueños ,la pesca es una muy buena opción, ya que se caracteriza por ser un buen pesquero, este fin de semana se pudo pescar muy bien dorados, surubíes no grandes y mucha variada una pesca que realmente apasiona Informe Carlos Raúl Viccini :03777154149
ITA-IBATE Corrientes Hola amigos de A pescar y algo más, muy buena pesca en el Alto Paraná, un fin de semana de alegría para los visitantes ya que se lograron pescar surubíes de muy buen porte, las bogas siguen al orden del día y también dorados preferentemente con señuelos
Cabañas Piedra Alta – 03781 495136 GUALEGUAY Hola amigos de A pescar y algo más les cuento que acá en Gualeguay el pique es muy bueno de Bagres Blancos muy grandes, algunos pasan los 2 kg. Hay muchos Amarillos, Patíes y Taruchas. El río sigue crecido y con mucha correntada. Así que el pez sigue subiendo por el Gualeguay. Un saludo grande de Náutica Chacabuco, siempre con la venta de Motores fuera de borda y de botes , Canoas, Trakers y Lanchas. Saludos de Mario Taborda, Mariano, Belén, Tomy, Liliana y Luciano.-
ROSARIO Santa Fe
Hola Vicente y amigos de apescaryalgomas, te cuento los últimos datos de la situación piscatoria en la zona, La pesca está inestable, días buenos, días malos, días de mucho pique y otros no tanto, días de pesca variada con piezas grandes, días con dorados, otros con tarariras... en fin. No está fácil encontrar el pique en estos momentos, si bien estamos pescando, no podemos predecir que pesca es la que vamos a hacer ya que dependemos mucho del clima y otros factores no tan claros para el ser humano, algo que seguramente solo la naturaleza tiene las explicaciones. Por el momento les decimos que si quieren pescar, Rosario es una buena opción, donde tenemos muchas alternativas para buscar diferentes especies y seguramente obtendremos resultados más que positivos con alguna de ellas. Mientras tanto, los augurios son buenos, con un importante caudal de agua, y limpiándose día a día, seguramente será una muy buena temporada de dorados, con portes más que importantes, es solo cuestión de tiempo. Los esperamos...
Lucas Gabriel Santángelo OCEANIC TRAVEL
(0341) 154-686222 / 155-597981 / Radio Nextel: 563*5378 Rosario - Argentina
RIO URUGUAY
hola Vicente, el pique de dorados continua firme sobre el rio Uruguay, lo que esta variable es el tamaño, hay días de muy buenos portes, y otros con tamaños que no superan los 4 kg, por lo general se dan muchos piques seguidos y después hay que esperar un rato largo hasta que vuelvan a picar, es solo cuestión de saber esperarlos, en cuanto a las bogas hay buena cantidad pero en contadas ocasiones superan los 2 kg, buena opción igual que el pati para cuando se corta el pique de dorados, hasta la próxima, un abrazo - Gustavo: 03446-15634017 / 03446-495004 - Facebook: Gustavo Ramondegui
SANTA ELENA (E.Ríos) Hola amigos de Extremo Litoral, les comento que el fin de semana hubo muchísimo pique de dorados más bien chicos, el rio se va acomodando en su cauce y va apareciendo el pique. Se ve muchos dorados cazando en los diferentes pesqueros. Datos: El Amanecer Excursiones de Pesca - Guía de Pesca Daniel Frizler - tel:343-7443918 begin_of_the_skype_highlighting
SAN LUIS
Realizaron operativos de prevención de caza y pesca en el sur provincial - San Luis
Secuestraron canes, cuchillos, linternas, cañas de pescar, reeles y demás elementos utilizados para la caza y pesca. Las personas involucradas recibieron las infracciones correspondientes a la Ley 0317 de Conservación de la Fauna de la Provincia.
Los procedimientos fueron llevados a cabo por personal de la Policía Caminera de San Luis en el puesto limítrofe de control vehicular en Casimiro Gómez, al límite con La Pampa.
En dicho destacamento se detuvo en primera instancia un Jeep color verde con una persona oriunda de Nueva Galia, que a simple vista transportaba siete perros y, en el interior del vehículo, tres cuchillos y una linterna.
En el mismo puesto, los efectivos detuvieron la marcha de un Toyota Corolla gris acompañado de una Chevrolet S10 con personas oriundas de Alvear, La Pampa. Venían aparentemente de practicar pesca y circulaban con 10 cañas, cuatro reeles y 114 ejemplares de pejerrey.
Fuente: Agencia San Luis
SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más Especies a capturar las ultimas tarariras con señuelos de superficie ya sea ranas anti enganches, paseantes; en media agua los cranks andan muy bien especialmente colores verde fluo; con postas de pescado y boya plop para los amantes de la carnada se pesca muy bien. Variada se está pescando muy bien con triperos de sábalo y de pollo se están dando paty , amarillos , moncholos hasta de 1 kg ,con daditos de pescado se están dando ejemplares de boga muy lindos de 2 kg llegando a verse algunos de 3,500 kg, Gareteando con anguilas de 30 a 40 cm( grandes), plomada de 20 grms, anzuelo 9/0 y líder de 40 a 50 cm sobre el canal principal se están dando paties de 4 a 9 kg . Dorados en las correderas sobre el Paraná se están dando pero casi nada. La pesca de surubí se busca sobre el arroyo lechiguanas con plomos de 40 grs y líder de 40 a 60 cm y morena. Les dejo mi cel para mayor información 336 154696499 Pepe Pusterla - Pesca Nicoleña.
HELVECIA (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier Estimados Amigos de Extremo Litoral, y apescaryalgomas ,siguen los muy buenos Amarillos de muy buen porte que pasó a ser ya la especie predominante. En mucha cantidad pique muy franco y sostenido con capturas durante toda la jornada muy buena pesca entretenida y pique aceptable de bogas de medidas fuera de lo reglamentario para devolución, y algunas bogas en menor medida de muy buen tamaño. os Triperos de sábalo es la carnada esencial junto a las Coludas para las especies de mayor tamaño coludas. Excelente clima para un medio dia con fritanga en isla. - Informe de Daniel Armando Moretto de CABAÑAS DON WALTER HELVECIA SANTA FE - 0342.156.317980
ITUZAINGO Corrientes Semana pobre en datos de pique, pero es un pesquero por excelencia y siempre da frutos, bogas, salmones y algunos dorados Marcelo Gonzales
PASO DE LA PATRIA Corrientes Lugar por excelencia de pesca como así también disfrutar este fin de semana se realizó el torneo de pesca apertura del dorado con muy buenas capturas de muy buenos portes de dorados preferentemente con carnada (botellonas, mamachas)y señuelos bogas de muy buen porte pesca muy apasionante si las hay
Guía de pesca, carnadas, alojamiento, licencias y la mejor atención Fernando: 3794798807
PARANA (E.Ríos) Por el momento se están capturando algunos dorados de pequeño tamaño y algunas capturas de armado, Bagres Amarillos y Blanquitos. Un abrazo - Datos aportados por Adrián "Pantera" Monti - Guía de Pesca.
PIEDRAS BLANCAS Entre Ríos Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, esta buena la pesca de doradillos y algunos dorados, en general pican con carnada, acompañada por la pesca variada de patíes y bagres blancos, y amarillos.
SAUCE VIEJO (Sta.Fe) sobre el Río Coronda Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, la pesca en nuestra región se mantiene estable con los bagres, amarillos todos de muy buen porte, moncholos, algunas bogas y muchísimas taruchas. La pesca de taruchas se desarrolla con carnada, línea sin plomo posta de carnada, lanzando hacia la explayada y recogiendo lentamente al pasar la carnada en movimiento la tarucha ataca y los piques son terribles, vale aclarar que esta pesca se disfruta muchísimo si el equipo es liviano, recordamos la pesca y devolución de esta especie, ya que la misma es territorial y demora muchísimo tiempo en recuperarse. Del mismo modo con señuelos tipo headlanther se la está pescando muy bien, aunque el agua se encuentra turbia este señuelo funciona muy bien en nuestra zona.- Informe de Ricardo Di Cicco propietario de Hotel Petit Las Rubias de Sauce Viejo
SANTA LUCIA Corrientes Hola amigos les escribo desde Santa Lucía en la provincia de Corrientes para pasarle algunos datos. Aquí se está pescando Dorados de entre 3 y 10 Kg. Lo estamos pescando con señuelos de media agua de colores Rojo y Blanco y también las Mojarras grandes de color verde. Asimismo también se dan pique con carnada en la caída de los bancos de arena pescando a camalote con plomadas de 10 grms. - Los Surubíes no salen muchos, pero si estamos sacando algunos haciendo trolling con señuelos de profundidad en los pedrales. Las piezas que se obtienen pesan entre 10 y 20 kg. Desde ya les mando un abrazo grande. Saludos. Datos aportados por Carlos Marcelo Triay
SAN PEDRO
En esa maraña de espejos de agua encontramos los Arroyos Del Tala, Benavides, El Arce, Dos de oro, El Tabaquero, De los Cueros, Espinillo, Salto, Pergamino, Caaguané y Burgos. Los ríos San Pedro, Arrecifes, Baradero, El Bellaco, del Paraguayo y Paranacito; y las grandes lagunas Juncal, San pedro, De Celiz. Esta zona sigue dando buenas taruchas en los arroyos tributarios, Río San Pedro y riachos afluentes del ParanáSAN JOSÉ (E.Ríos)
Hola amigazos queridos, les comento que estamos teniendo unas pescas excelentes de día y nocturnas, anoche de costa salieron cachorros de surubí y un par de rayas de buenos portes y se le escapo a un colega una grade como sombrilla...De día tenemos bogas y dorados de buenos tamaños y excelentes piques ojala se mantenga aun cuando vengan los turistas y puebles las playas...Les envio un fuerte abrazo y hasta todo momento Walter. Complejo "LA COLONIALITA" de Colon E.R. Salta 225 Colon 03447- 424341 celu 03447-15 416387
VILLA PARANACITO
Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, Hola amigos les cuento , después de tener muchos días de aguas oscuras por las lluvias se han aclarado y nos dejaron tener respuestas con los señuelos en los márgenes del Rio Uruguay ,Villa Paranacito esta ideal para la pesca con artificiales y carnada .Continúan las capturas de dorados y ya se hicieron ver los primeros pejerreyes, también continua aun las buenas respuestas con bogas de buen porte, pesca súper entretenida con equipos livianos ,ya que sus peleas son como grandes adversarias. Los esperamos en la Villa para buenos momentos y capturas inolvidables. Informe de Hector Deibe y Héctor Facce de "Deibe Pesca " - www.pescaconguia.com.ar - Tel. 011 1563082108
YAHAPÉ (Ctes)
Este pesquero se destaca ya que sigue dando muy buenos frutos, dorados y surubíes de muy buen tamaño, también las combativas bogas que superan los 3 kg. Datos de Juan Cayetano y Gustavo Renato Rocabert, Cabañas Gato Moro Ruta Nacional Nº 12 - Km 1150 - Tel: 0376 154659070 y 0376 154659072
URUGUAY
Al ladito de la Prefectura, esta sentado Don Ulises y me cuenta que, Vicente, han estado saliendo corvinas en varios pesqueros los últimos días. Buen pique de mingos y corvinas por el este de Canelones.
Carnadas: Camarón, mejillón, lisa.
Recomendados: Araminda, Santa Lucía del Este, Balneario Argentino, Bella Vista, Punta Negra.
Saludos y un abrazo Ulises