![]() |
Junin - Una buena |
Post Reply ![]() |
Author | |
Shetan ![]() Corresponsal ![]() ![]() Joined: 08 Mar 2012 Status: Offline Points: 1352 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Posted: 25 Jun 2013 at 10:43am |
El partido de Junín se encuentra en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, en la República Argentina, y cuenta con una superficie de 2.263,37 kilómetros cuadrados y una población estimada hoy de 100.000 habitantes. Una red de carreteras formadas por las rutas nacionales 7 y 188, y las rutas provinciales 65 y 46, la comunica en todas las direcciones con las más importantes capitales de todo el país. Dentro del partido de Junín se forman en el curso del río Salado tres importantes lagunas denominadas Mar Chiquita, de Gómez y El Carpincho, las cuales están destinadas exclusivamente a la pesca deportiva. La pesca de pejerrey es uno de los mayores atractivos que ofrecen los espejos de agua de la zona. El “flecha de plata” es una de las especies más codiciadas por los pescadores de la llanura pampeana. La construcción de la Estación Hidrobiológica de Cría de Pejerrey en las orillas de la laguna de Gómez fue pensada como una herramienta más, utilizada para el manejo de los distintos ambientes acuáticos del partido, lo cual permite sostener las actividades recreativas y económicas, que reporta una especie tan valorada desde todo punto de vista, lográndose así un desarrollo ordenado de la especie, fundamentado en la sustentabilidad del recurso. El gobierno local decidió construir una estación hidrobiológica para: - Mantener una población estable de pejerreyes en las lagunas del partido, realizando siembras de ejemplares juveniles de tamaño adecuado, con la finalidad de lograr un repoblamiento más efectivo. - Llegar a formar un plantel de reproductores domesticados y seleccionados por poseer caracteres deseables. - Estudiar y mejorar el crecimiento, la supervivencia, la producción y el manejo en cautiverio de esta especie. - Resembrar periódicamente con ejemplares adaptados al ambiente. - Crear un acuario, en el cual se realizará un muestrario de especies nativas, con la finalidad de implementar programas de educación ambiental y cuidados del recurso pesquero, creando conciencia conservacionista en instituciones educativas y público en general - Fomentar el turismo a través de visitas guiadas. - Crear un importante centro de investigación de las especies ictícolas de las lagunas de la zona del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Una buena creo no muchachos..... |
|
Los dioses no rebajarán de los años predestinados a la vida de cada hombre, las horas dedicadas a la pesca.
|
|
![]() |
|
CARLI ![]() Matungo ![]() ![]() Joined: 26 Nov 2011 Location: C.A.B.A Status: Offline Points: 1137 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
SI, EXELENTISIMA NOTICIA, ¿PERO DE LAS REDES, TRAMALLOS Y DEMAS SURTILUGIOS QUE UITILIZAN PARA COLAR LAS LAGUNAS, NO SE HABLA?.-
|
|
EL ZORRO PIERDE EL PELO PERO NO LAS MAÑAS.-
|
|
![]() |
Post Reply ![]() |
|
Tweet
|
Forum Jump | Forum Permissions ![]() You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot create polls in this forum You cannot vote in polls in this forum |