![]() |
El pique al día - 23/05/2013 |
Post Reply ![]() |
Author | ||||||
Delpescador ![]() Administrador ![]() ![]() Joined: 10 Nov 2011 Status: Offline Points: 4888 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Posted: 25 May 2013 at 9:19pm |
|||||
![]() ALSINA R.
Mi amigo y Guía Jorge Peralta de la laguna Alsina, me envía este informe,
Desde
Salida del muelle del Sr. Morales, 08:15, rumbo al Este, Viento del norte a unos
Los ejemplares continuaron saliendo cada vez mejor, no faltaron algunos enredos producto la paciencia de leo, que entre galletitas y cigarrillos dejaba al destino el lugar para donde las boyas o su multifilamento encaraban y así primero a quien les habla y luego a Sergio, nos echo la culpa de las galletas que debíamos solucionar cuchillo mediante. Un párrafo aparte merece el amigo Julio, que dio muestras de su calidad de pescador obteniendo muy buenas capturas y parejas toda la tarde. El amigo Sergio con algunos inconvenientes con su línea empezó tarde pero pronto se recupero y se puso a la altura del resto y Juan Cruz calladito y en la proa sumo sus muy buenas piezas.
Luego la lluvia y el regreso al muelle, ya que habíamos planeado una segunda salida al día siguiente y no tenía sentido arriesgar algún resfrío o estado gripal que nos arruinara la jornada.
Al día siguiente el plan era hacer unos veinte kilómetros hasta donde teníamos datos de que se estaban dando algunos ejemplares mas robustos, así que tipo 09:30 hs partimos rumbo al este (tarde por la neblina), tras navegar unos 45 minutos llegamos a la zona elegida y mientras nos acomodábamos para empezar, leo que había dejado su línea junto al bote obtuvo la primera captura y luego fueron unos cuantos minutos de puro pique lo que resumo en estas imágenes.
En definitiva la cuota muy bien cumplida y siendo las 15:00 hs emprendimos el regreso al muelle, ya que nos restaba navegar por 45 minutos y estos muchachos debían regresar a Córdoba.
Como siempre les digo, la pesca no es solo el numero, son los momentos, el mate compartido, las bromas y las risas, la emoción y el misterio de ver que sale en el próximo pique, aveces solo queda el buen momento y las capturas son pocas, otras como en esta ocasión los momentos son muy buenos y las capturas también.
Y vos a donde llamaste? (dijo el loro).- Gracias Juan Cruz, Leo, Sergio y Julio, fue un placer compartir con Uds. estos dos días.
Un abrazo muchachos.
Jorge su guía de pesca en Laguna Alsina y Cochico 02923-458906
S/D
BLANCA GRANDE R.226 Km. 355 Olavarria C. 10
Mucho pejerrey al ataque de los anzuelos, pero la mayoría son chicos y medianos.
CHASCOMUS R.
Continua muy bien el pique en esta laguna, lo mejor se da pescando en el centro y con brazoladas de
CHASICO R.3-R.22 Km. 737 Medanos C. 30
En los últimos días el pejerrey se acardumo y se lo encontraba después de navegar un poco y hacer bien los deberes, los grandes a fondo, y con algo de viento a flote los portes rondaban los
COCHICO R. 65- R33 Km. 209 Guamini C. 20
Cuesta trabajo encontrar el pejerrey, ya que esta acardumado, con algo de empeño se encuentra buenos ejemplares y cumplen la cuota.
CUERO DE ZORRO R. 33 Km. 348 T. Lauquen C. 15
Buen pique, lo mejor sigue encontrándose a media agua, prefiere aguas movidas, un consejo trabaje con paternóster.
HINOJO GRANDE
Buen comienzo de temporada se esta pescando bien con aguas en movimiento, brazoladas de entre 30 y
GOMEZ R.
Otro espejo que vuelve, siempre y cuando no lo maltraten (Capturaron redes al por mayor), el pique en los últimos días se daba en el Rincón del Carpincho a unos
DE LOS PADRES R. 226 Km. 15 G. Pueyrredón C. 10
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, se estaba pescando bastante bien de costa y de embarcado, Los ejemplares más grandes se consiguen entre la gamba rusa, encontrando los claros donde se pueda tirar.
DEL BURRO R.
Floja, floja, flojisima.
DIQUE PASO de las PIEDRAS R. 51 Pringles C. 10
ESTA PROHIBIDA
NO SE DEJE ENGAÑAR, ESTAN LABRANDO ACTAS Y A MUCHOS LES DUELE Y LES COSTO MUY CARO.
INDIO MUERTO R.
S/D
ALBARDON a
S/D
LAS TABLILLAS R.2 Km. 170 Chascomús C. 10
Continua siendo, lo mejor de la zona de Las Encadenadas, Bien temprano se logran capturar algunos ejemplares de pejerrey, si bien la mayoría son medianos, algunos alcanzan los
MONASTERIO R. 2 Km. 144 Chascomus C. 10
Hoola! , les comentamos la ultima info del pique de costa y embarcado. el peje se encuentra alojado sobre las costas, para aquellos que van de orilla a la altura del 1º y 2º del tala.
Para embarcados primeros claros pasando los juncos, cerca de la costa del molino, y a la altura de 1º y 2º tala al igual q los de costa! Gracias ! atte Laguna MONTE R. 3 Km. 110 Monte C. 10
Mucho pejerrey, la mayoría chicuelos y medianos, al mediodía aparecen los grandecitos, de costa a fondo se dan algunos ejemplares, no obstante sigue muy considerada por la grey pescadora
LAS PERDICES R.3 Km. 115 C. 10 Monte
Recibimos del amigo Daniel este sabroso informe
Reabrió la lagunas Las Perdices con buen número de pejerreyes ,Los ejemplares son medianos y la cuota se hace sin problema ,Gracias a la gran cantidad de precipitaciones que tuvimos el año pasado y en lo que va de 2013, muchas lagunas que estaban con pobres de agua, llegaron a su nivel normal, y lo más importante con mucha pesca, pero no es el caso de Las Perdices, laguna que visitamos, ya que pasaron seis años para poder disfrutar nuevamente sabiendo que su nivel de agua era óptimo, sólo faltaba tener un lugar para poder embarcar. Pero el pesquero San Huberto reabrió sus puertas y pudimos realizar un relevamiento.
Quien acordó este relevamiento fue Andrés encargado del pesquero el Cristo en laguna de Monte, que también llevó botes a este legendario espejo de agua. Ya con todo arreglado y acompañado por Carlos Loyola, partimos de
Decidimos ir donde nacía el viento y así largarnos a garetear; mientras navegábamos veíamos muchos bulos de pejerrey y las gaviotas detrás de nosotros nos daban la razón. Al llegar comenzamos a preparar los equipos, utilizando cañas de
Al arrojar las líneas al agua, los piques fueron inmediatos, pero la sorpresa fue que eran dientudos chicos, pero al garetear seguíamos viendo los bulos de pejerrey, pero éstos no picaban, comenzamos a cambiar de líneas y de profundidades, con los dientudos hicimos filet y de esta manera comenzamos a tener piques de pejerrey, utilizando líneas tramposas, ya que el peje donde sentía la resistencia soltaba la carnada.
Los piques se fueron dando cada vez más seguidos, con portes que iban de
Relevamiento: Daniel Pavoni. Servicios: pesquero, Tél. (02226) 15-531839; Mojarras Martín (02226) 15-488128
EL PORVENIR
S/D
CHIS CHIS R. 2 Km. 143 Chascomús C. 10
El amigo Martín de Pescar Info me pasa esta nota, que compartimos, buenas, el sábado fuimos con unos amigos (Dani21, Martin Hudson y Malbec) a Chis Chis a pescar de costa. Partimos de Hudson a las 6 hs y entre una cosa y otra armamos los equipos a las 8.30 hs. Clima frío, viento leve, nublado e ideal para pasar un día de pesca con amigos buscando a las tan conocidas y queridas flechas de plata.
Compramos unos bizcochos, pan y facturas en el mismo lugar de siempre en Chascomús para pasar el día. Arrancamos con flote (tres boyas) y pater y luego agregamos unas de fondo. El pique empezó tímido y luego arrancó como el mes anterior....la verdad es la segunda vez que iba a Chis Chis y me sigue sorprendiendo. Teníamos tanto pique que ninguno podía empezar a cocinar unos churrasquitos de bondiola que llevamos y menos abrir un tintillo hasta que dijimos basta y empezamos a almorzar a eso de las 13 hs, justo cuando empezó a levantar el viento. En fin sacamos alrededor de 90/100 pejes (entre los que los devolvimos porque no daban la medida). El peje está muy hambriento y arriba, con brazoladas de En mi parecer esta laguna, si la cuidamos de los depredadores con redes y que sacan los pejes chiquitos, va a ser muy buena. Bueno espero que les sea útil . Saludos Martin Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, pesca muy dificil, el pique está esquivo.
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, funciona el camping todo el año, la pesca todavía no se puede desarrollar con normalidad, hubo siembra y hay que seguir esperando.
LOS HORCONES
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona,se está realizando una escuela de Kite, la laguna se está recuperando en cuanto a su nivel de agua, pero todavía está muy baja para la pesca.
SAUCE GRANDE R.
Han desviado el cauce del río y por consiguiente bajo su nivel en forma peligrosa, lo cual ha afectado a la pesca en este espejo.
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 10
Desde Mardel mi amiga Marcela de Alternativa Deportiva me cuenta que, Hola Vicente, te cuento el pique por la zona está saliendo pejerrey mediano, de costa y de embarcado, se encarna con mojarra. Los martes permanece cerrado. Se entra con embarcación propia.
PEÑI HUEN (Aituen) R. 3 Y 86 Est.
Parece querer comenzar su temporada, por ahora mucho mediano y chicos, embarcado flojo, de costa y bien temprano, rinde algo mas.
VITEL R. 2 Km. 114 C. 10
Mucho pejerrey chicuelo.
![]() ZONA NORTE
MUELLES
Desde Olivos y hasta Quilmes, continua una situación que ya adelantáramos en días anteriores, se están realizando interesantes capturas de pejerreyes, la mayoría medianitos, en horas de la noche se capturan los grandes a fondo.
EMBARCADO
PLAYA HONDA / OLLA MORAN /CANAL MITRE
Los últimos fríos/y/odias templados, hacen que el pique del pejerrey se mantenga intermitente, siendo las salidas un albur, que todavía no desenmaraña la situación de los pescadores, que continúan con santa paciencia, aguardando a que el clima se digne a estabilizarse.
ZONA SUR
DE COSTA
Tal cual lo comentáramos en jornadas anteriores, el pejerrey desde la cota esta muy regañido al pique, cómo sabemos el viento norte no es aconsejable para la pesca del pejerrey, pues bien esto fue lo que aconteció en los últimos días, lo que hizo que fueran escasas las capturas de pejerreyes interesantes, donde mejora la situación es en los muelles de
EMBARCADO
Por aquí la situación es cambiante, todas las embarcaciones que se llegan a la salida aguas afuera, realizan muy buenas cosechas de ejemplares de pejerrey que en muchos casos alcanzan los
BERISSO
Se comunica vía e-mail mi amigo Fernando y me cuenta
Hola amigos, nuevamente desde Berisso les cuento el resultado de las ultimas salidas del viernes, sábado y domingo.
El viernes nos visito fer y su hermano desde el vecino país de Chile, quienes alertado por el resultado de los últimos informes quisieron venir en busca de sus trofeos.
Los muelles de marinas del sur amanecieron blancos de helada, y el cielo totalmente despejado, "hoy hacemos desastre" y con esas condiciones no esperábamos otra cosa.
Pero no!! por los caprichos del riopla el peje no quiso picar !! lo buscamos en diferentes lugares, pero todas las lanchas que estaban en las cercanías de la nuestra corrían la misma suerte.
Sin embargo el sábado la cosa fue distinta, nos visito Eduardo y su grupo provenientes del sur del gran Bs.As, y en la misma cancha del día anterior, los pejes de porte mediano con muy pocos de buen tamaño, tomaban la carnada bien firme y los piques se dieron muy seguidos Tal es así que culminamos la jornada con un cajoncito lleno de ejemplares de entre 30 y
Y el domingo para culminar con este trío de salidas, martín y sus amigos quienes también llegaban del sur de bs.as abordaron la "nueva Jerusalén" y esta vez navegamos un poco más al este en busca de mejor tamaño.
Por suerte los pudimos encontrar aunque en menor cantidad, era indescriptible la felicidad de los pescadores cuando izaban a la lancha esos matungos que hacían explotar el agua!!
Así que amigos, tres jornadas cien distintas en un mismo lugar, cosas que tiene la pesca!!!
Esperemos que se siga acomodando el río y el clima y ya vayan apareciendo en mayor número los " gran Berisso”.
Gracias a todos por confiar en nuestro servicio y los esperamos a todos a disfrutar de la hermosa pesca del pejerrey en el río de la plata.
Fernando Sánchez
Guía de pesca en berisso
011-1553798430 nextel 171*2346
Otros buenos amigos nos cuentan que, Vicente te contamos que, se están afirmando las “Flechas del Plata” en Berisso, este fin de semana en Berisso el pique repuntó muchísimo, logrando unas jornadas de pesca interesantes.
Hemos obtenido pejerreyes si bien no de gran porte pero en cantidad y eso hizo que las jornadas sean entretenidas. El sábado la pesca se hizo o con un viento suave del sector oeste durante casi todo el día y por momentos la marea no tiro con fuerza, creando algunos "baches" en la jornada de pesca.
El domingo pescamos todo el día en creciente tanto es así que la deriva de vientos y mareas nos traslado más de
Como siempre en esta época del año donde todavía no han caído heladas el agua no está totalmente traslúcida lo cual quizá perjudicó un poco las condiciones para pescar. Lo que mejor rindió fueron los filetes de dientudos ya que al ponerse blancos se ven mejor bajo el agua, las líneas utilizadas son las clásicas de tres boyas y bigotera funcionando bien las brazoladas de
Les comento que apenas caigan las primeras heladas esto va a ser una fiesta y los portes mejorarán muchísimos, les mando un abrazo y los espero por Berisso.
Ariel Esteban y Adrián Esteban
Guías Profesionales de Pesca en Berisso
Tel (5411) 15.6543.9076 Ariel o (5411) 15.6284.5566
E-mail: fishing_team@hotmail.com
Otra de Ariel y Esteban
Vicente te cuento que estos días, nuevamente estuvimos pescando pejerrey aguas “afuera”, ya que nuestra intención era llegar a la zona del “Irene”, este es un naufragio boyado mediante dos boyas de peligro, en donde esta semana se han dado capturas de excelente porte.
Llegar a este pesquero demanda un poco mas de tiempo que al Hillstone debido a que el trayecto es mas largo, así que luego de navegar hasta esta zona, ya con las boyas cerca bajamos las capas y comenzamos un garete lento con un río en marea bajante.
Apenas las líneas tocaron el agua, comenzó la “fiesta”, primera llevada y clavada acertada Jose arrimaba un pejerrey que rozo los 800 grs, era un buen comienzo. Así sucesivamente se fueron repitiendo los piques hasta que cerca de las 11 hs se paro el viento y se nos complico el pique, ya que se “plancho”.
Sabido es que con estas condiciones se hace muy difícil obtener un buen garete y por consecuencia pescar, por lo tantos nos fuimos dando mañana como para ir pasando este periodo de calma en el río. Luego de un rato comenzó a soplar un viento O que comenzó a rizar nuevamente el río y ahí comenzaron los piques.
Como resultado les cuento que en todas las embarcaciones salieron unos cuantos pejerreyes que casi casi alcanzaron el kilo de peso, salio uno que supero el kilo de peso y algunos medianos y chicos.
El pejerrey esta a full en Berisso y eso que todavía no tuvimos ninguna helada, apenas caiga la primera “fresca” explota el río.
Leas mando un abrazo y les digo que estamos en un buen momento, y las “bestias del Plata” dicen presente. Los esperamos no duden en consultarnos.
Ariel Esteban y Adrian Esteban
Guías Profesionales de Pesca en Berisso
Los Mellizos DUMBO FISHING TEAM
Tel (5411) 15.6543.9076 Ariel o (5411) 15.6284.5566
RIO SALADO Y ARROYOS
Don Eduardo-autovía
El acceso al pesquero está transitable, incluso con lluvia. Servicios: baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios. Proveeduría y venta de artículos de pesca.tenemos parrillas con mesas y bancos comunicación con el pesquero: cel. 15-55064182 nextel:692*5618. pàgina web: www.pesquerodoneduardo.com.ar
La variada sigue esta buena con carpas de todos los tamaños, bagres, boguitas y la sorpresa de algunos patíes grandes. Encarnando con lombrices.
Pejerrey: comenzó a picar en forma pareja, los tamaños de chicos a medianos y algunos de 30 cms .durante estos días todos los que hicieron el intento, se fueron mas satisfechos, con 25/30 piezas por caña, como carnada mojarras chicas o filet de dentudo y elementos livianos, brazoladas de
el sector mas rendidor es pasando los cables de alta tensión.
Cordialmente Eduardo
ARROUPE R. 2 Km. 162,500 Hay cartel en la mano que viene a Bs., As.
Comenzó a activarse la presencia del pejerrey, los tamaños fluctúan en los
Se desarrolla igual circunstancia que en el pesquero anterior.
ARROYO VALLIMANACA
Con aguas bajando, prolifera la pesca variada mediana y en los ultimos dias se hizo presente el pejerrey.
MESOPOTAMIA
Mi amigo LUÍS MARIA BRUNO me hace llegar su acostumbrado y eficaz informe.
PARANA GUAZU
EMBARCADO
Bajo la temperatura del agua por el Guazú y se aletargo el dorado activándose el pique de pejerreyes que por el momento da para pocas capturas pero de buenos portes, de todas formas hay que trabajar y buscarlos, una de la zonas que mejores rinde dio el finde pese al mal tiempo y algunas lluvias fue la zona de los pantanos.
MUELLES Aparecieron las primeras buenas capturas de pejerreyes por los muelles del Guazú estefin de semana, el agua bajo su temperatura y esto ayudo muchísimo, pero aun falta que ingresen y se activen mucho más los flechas de plata,
ISLA BOTIJA
Pocas pero buenas capturas, de piezas muy interesantes con respecto al pejerrey este fin de semana.
PASAJE TALAVERA
Por el Talavera también se lograron las primeras capturas de pejerreyes después de un par de semanas de parate total, registrándose también capturas desde el muelle del recreo Keidel, el que posee más de
ISLA
Por la paloma la cosa dio más para la variada que para el pejerrey aunque se lograron un par de capturas interesantes pegado a los juncales.
RÍO GUTIERREZ
Buen repunte del Gutiérrez desde el desaguadero aguas abajo hasta la boca con el río Uruguay, donde este fin de semana se lograron entre 30 y 60 capturas por lancha.
PARANA BRAVO
Por el bravo el pejerrey sigue un tanto remiso, aunque se dieron algunas buenas capturas todavía no es a lo que nos tiene acostumbrado este excelente pesquero.
PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA
Dentro de arroyos y canales buena presencia y capturas de bagres amarillos que promediaron los quinientos gramos, en cuanto al pejerrey se dieron importantes capturas en cuanto a los tamaños en la panza de la burra, las cantidades no pasaron las diez piezas por jornada, pero para nosotros por la distancia es como pescar del balcón de nuestra casa.
PUERTO CONSTANZA
Este fin de semana la zona de Puerto Constanza dio buenas capturas de pati y los que buscaron pejerreyes tuvieron sorpresas, con pocas capturas de muy buenos portes, entremezclados en las líneas pejerreyeras se dio algún pati de kilito y medio.
DORADITO
Si bien todos sabemos que por esta zona pasa si o si el peje todavía no dio signos de estar presente en el lugar.
ARROYO BRAZO LARGO
Reiteramos en espera de la entrada del peje, los que lo conocemos sabemos de lo que estamos ablando, cuando ingresa el peje en el Brazo Largo a la altura del Camping el Lavarropas, es una fiesta.
ARROYO EL POTRERO
Fin de semana con buenas capturas de bagres amarillos.
ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO
Muy buen repunte el fin de semana en este sector, se estuvieron dando entre 50 y 120 capturas de pejerreyes, dependiendo de la cantidad de pescadores por embarcación y del pulso de los pescadores, tres amigos nuestro en una embarcación el día viernes promediaron las 130 capturas en la zona.
RIO URUGUAY ZONA 33 ORIENTALES
Muy buen repunte también por la zona de los 33, promediando las
SEMANARIO DEL PESCADOR NO ES CUENTO ES
Luís María Bruno
ROSARIO
Hola Vicente,
Como lo preveíamos, con la llegada de los primeros fríos y el agua aclarándose día a día el dorado comenzó a tomar señuelos en buena forma. La modalidad más rendidora es la pesca al golpe con artificiales, tanto en spinning como bait, con señuelos mayormente grandes y que profundicen rápidamente. Si bien en el interior de nuestro delta hay mucho pique mayormente de doradillos, los mejores ejemplares los estamos obteniendo sobre los grandes cursos de agua, incluso en nuestro río Paraná. Para todos aquellos pescadores amantes de la pesca con "muñequitos", Rosario está en un buen momento, con excelentes ejemplares del "tigre de los ríos", que seguramente irán mejorando a medida que avance la temporada.
Como siempre ocurre en esta época, la pesca variada es muy buena. Compuesta por bagres amarillos, moncholos y bagres laguneros, para aquellos que les gusta la pesca a la espera con carnada hay buen pique y con lindos ejemplares, aunque generalmente pasa a segundo plano opacada por el codiciado dorado. Los esperamos en Rosario, de la mano de OCEANIC TRAVEL, por supuesto...
Lucas Gabriel Santángelo
OCEANIC TRAVEL (0341) 154-686222 / 155-597981 Rosario – Argentina CONFLUENCIA RÍO URUGUAY Y EL RÍO DE
Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, el pique este fin de semana en relación al anterior mejoro, pero no fue optimo, pocas capturas con piques muy espaciados, los estuvimos buscando por distintos sectores, y en todos los lugares paso lo mismo salían 2 0 3 medio juntos y después se cortaba el pique, lo bueno es que el tamaño si es bastante bueno, calculo que ahora que se viene el frio va a mejorar y vamos a recuperar la pesca que estamos acostumbrados a tener en el rio Uruguay. www.pesca-rio-uruguay.com.ar - Pesca embarcado - Paseos - Traslados - Gustavo: 03446-495004 - 03446-15634017 -
CONCORDIA (E.Ríos) Río Uruguay
Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, les cuento que sigue muy lindo el pique de Dorados y algunas Bogas entraron de nuevo - Cacho Toller - Tel 0345 154 034 220 - www.cachotoller.com.ar - cachotoller@arnet.com.ar - facebook
FLORENCIA (Puerto Piracuá) Sta. Fe) Hola amigos de extremo Litoral, les cuento que el agua limpio mucho y ya esta perfecta para pescar buenos dorados con Fly o bait y además ya empezaron a salir buenos surubíes con carnada y señuelos. Cuestión aparte son los Doradazos que se están dando que rondan los pesos superiores a los
VILLA PARANACITO Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, Buena semana a todos; El pique de esta semana en el Rio Uruguay a la altura de Villa Paranacito a cambiado ,empezamos a tener buenas respuestas de los esperados pejerreyes, el tamaño a sido mas que bueno ya que estamos en peces de 38cm. A 45cm,después de esta baja temperatura seguramente lo tendremos en todo el estuario del rio Uruguay a pleno , siempre con mojarra viva que de el mejor resultado a una profundidad brazolada d e
ITA IBATE
Desde Extremo Litoral nos cuenta que, Se están dando surubíes y dorados de buen porte, aunque muy esquivos. Hay que buscarlos por la zona de la isla Santa María. La pesca se realiza con señuelos de profundidad, preferentemente con colores claros y el famoso cardenal, también con carnada está reactivando el pique de los grandes, tras una semana muy pobre, por varios factores: el agua no muy limpia y no estable en nivel acompañado de la luna.
VICTORIA (E.Ríos) – Sobre el Arroyo del Ceibo
Hola Luis te paso a contar los datos el día sábado y domingo en el camping Ibicuy la pesca se dio para algunas bogas que todavía pican pocas pero todavía están y ya se registraron los primeros piques de pejerrey a flote y con mojarra fresca a esto se sumaron las sardinas que están picando con modalidad de pesca al vuelo la variedad floja pero salen amarillos y algunos armados...!!! Marcelo Albanello - marcelo_albanello@hotmail.com - Asociación de Pescadores Malvinas Argentinas.
GOYA
Hola AMIGOS DE EXTREMO Y VICENTEPESCA, El pique en Goya esta mejorando se empezaron a ver dorados no de gran porte pero entretenidos y los surus se empezaron a ver pescando mas de noche Datos aportados por Juan Atilio Galimberti, amigo y Guía de Pesca
PUERTO ARAGÓN (Sta.Fe) Sobre el Río Coronda
Hola amigos: en Pto. Aragón el pique se encuentra de regular a bueno, con la subida que ha tenido el rìo y con aguas un tanto claras, tuvimos la aparición de lindos dorados que toman con voracidad los artificiales. Las bogas es otra de las especies destacadas del momento junto a los amarillos que vienen haciéndose fuertes en la zona. Recomiendo como carnada, principalmente triperos de sábalos, y para las primeras trocitos de pescado fresco, hígado o corazón. Cualquier inquietud no tiene más que llamarme, los espero cuando gusten andar por mis pagos.
Hasta pronto. Hiram García EXCURSIONES DE PESCA 03466-15403003 -
ESQUINA Corrientes Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, Les cuento un poco como estuvo el pique por estos días en la ciudad de Esquina. Pescar Dorados no fue tarea fácil, acudimos a todas las modalidades para obtener resultados positivos. Debido a crecientes continua en los ríos de nuestra zona, la pesca estuvo inestable. Por momentos lo mejor era pescar Dorados con carnada viva de buen tamaño, anclado en los arroyos del delta del río Corriente y en otros hacer “garete” sobre los veriles del Paraná. También usamos artificiales en la modalidad Trolling y como resultado logramos capturar Dorados medianos. Pescando con mosca o en Baitcasting, solo dimos con Dorados pequeños. La especie que más activa se mostró fue el Surubí, a los cuales los pescamos anclados o al garete en zona de arroyos como “El Ingasito”. La “mamacha” y el “cascarudo” fueron las carnadas más rendidoras en la pesca de esta especie. La pesca de Bogas ha sido excelente. Con caracol como carnada, se han visto capturas de ejemplares de hasta 6 kilos. El río Corriente ha sido el escenario preferido por los pescadores y los horarios donde mas actividad se notó fue por la tarde. Ya en estos últimos días del mes de Abril, los Dorados se hicieron ver sobre las costas rebalsadas del Paraná. Nos esperan, seguramente, días de buen pique. Los esperamos para disfrutar pescando en este cálido otoño Esquinense, saludos para todos! - Carlos Leguizamón - HOTEL EQUÉ PORÁ - Tel móvil: 03777-15614391.
RAFAELA Santa Fe Se comunica con nosotros mi amigo Norber y me cuenta que,
Helvecia, pequeña localidad de la costa santafesina (cabecera del departamento Garay), es conocida como la “Capital del Amarillo”. El club “El Halcón”, de esa localidad, es el organizador del conocido torneo de pesca del Amarillo que se realiza todos los años en el mes de Julio. El San Javier y un sinnúmero de arroyos parecen ser el lugar donde esta especie de bagre encontró mejor querencia ya que casi siempre Helvecia es pródiga en Amarillos con el pescador visitante. Hace ya varios meses que el pique no estaba siendo todo lo bueno que los pescadores desean. “No se pesca nada” es la frase más escuchada en los últimos meses. Por ello nos fuimos hasta Helvecia pensando en disfrutar del paisaje más que de la pesca propiamente dicha. En esta oportunidad decidimos alojarnos en una de las cabañas del complejo “El Nono Nacho” propiedad del rafaelino Norberto Bustos y atendidas por su propio dueño y familia. Las mismas están ubicadas sobre la costa pasando el Club El Halcón, pero se accede por un camino vecinal que sale de la ruta provincial Nº 1 pasando la localidad de Helvecia un kilómetro hacia el norte, luego de una gran curva. Son dos cabañas casi a estrenar que cuentan con todas las comodidades que necesitan el pescador y su familia para pasar unos lindos días de pesca y río. Como están dentro de un barrio muy pequeño y un poco alejadas del pueblo la tranquilidad es la cualidad mayor de Nono Nacho. Aquellos que les gusta disfrutar del canto de las aves, por la mañana temprano tendrán un concierto en la puerta de la cabaña: zorzales, cardenales, Juan Chiviros y hasta un boyero hemos visto mientras mateábamos en la galería de la cabaña. Para los que disfrutan de la pesca desde costa, a pocos metros de las cabañas hay un sitio donde el arroyo se junta con una laguna que resulta un pesquero muy rendidor. Pese a la llovizna el sábado por la tarde hicimos una salida junto con Norberto como para probar el pique pero como ya era media mañana las expectativas no eran muchas. Probamos en el San Javier, luego en el Calderón y en la boca de una laguna y teniendo en cuenta el poco tiempo que le dedicamos podemos decir que el resultado fue alentador. Una docena de amarillos grandes fueron a parar al canasto con destino de fritanga. El frío, que este año llegó tarde, aseguró la presencia de amarillos y puso diversión a la jornada. El domingo no salimos a pescar pero vecinos que sí lo hicieron trajeron unas cuantas piezas de variada. Las grandes pescas de años atrás donde los Amarillos se contaban por decenas creo que ya sólo son un recuerdo, no obstante, teniendo en cuenta el pique de semanas atrás, este es un buen momento. Cabañas “Nono Nacho” no es otro lugar más en la costa santafesina, sino que es un complejo bien rafaelino atendido por sus dueños en un lugar inmejorable para quien busca tranquilidad y disfrutar de la naturaleza. Para reservas: Sr. Norberto Bustos 03492-427497 Saludos y un abrazo, Vicente, Norbert
CONCEPCION DEL URUGUAY (E.Ríos), Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Mas, el fin de semana salimos a probar suerte con la variada y dimos con un entretenido pique de bagres y algunas boguitas que no superaron el kilo y medio de peso, como carnada utilizamos maíz y daditos de sábalo. Estamos a la espera del pejerrey, pero amigos pescadores de Gualeguaychu me comentaron que estos últimos días se había cortado el pique de esta especie, seguramente por el aumento de la temperatura, así que para que arriben por nuestra zona lamentablemente habrá que esperar unos cuantos días más.
Bueno les mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto -Pablo Fender.
AVELLANEDA y RECONQUISTA (Sta. Fe) Hola amigos de Extremo Litoral, y A Pescar y Algo Más, La pesca a mejorado notablemente en nuestra zona con capturas de surubí, de no muy buenos tamaños todavía pero en pocos días esto ira de menor a mayor,; el dorado también empezó a picar con bastante frecuencia, aun que todavía no esta firme, creemos que a igual que el surubí esto ira mejorando con el correr de los días de frió. La variada sigue siendo la pesca que mejor anda con toda su variedad a full. Carlos Tortul - Guia Pesca - Tel. 03482 - 422-484
AVELLANEDA y RECONQUISTA (Sta. Fe) Hola amigos como les va, le pesca mejoro bastante, estamos pescando dorados con señuelo y carnada, algo de surubí y muchos manduves. Las aguas están muy claras lo que nos permite trabajar muy bien con artificiales. La pesca se esta realizando en su mayoría en arroyos y bocas de lagunas. Hasta pronto amigos. Pablo Horacio Ovando Teléfonos de contacto: 03482 - 429
|
||||||
www.delpescador.com.ar
La Web del Pescador Deportivo |
||||||
![]() |
Post Reply ![]() |
|
Tweet
|
Forum Jump | Forum Permissions ![]() You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot create polls in this forum You cannot vote in polls in this forum |