![]() |
El pique al día - 13/11/2014 |
Post Reply ![]() |
Author | ||||||
Delpescador ![]() Administrador ![]() ![]() Joined: 10 Nov 2011 Status: Offline Points: 4888 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Posted: 18 Nov 2014 at 12:29pm |
|||||
![]()
ALSINA R. 65 Km.
463 Guamini C. 15
Desde El Día de la ciudad de las Diagonales me cuentan que, la pesca está muy buena, de
costa como embarcada esta laguna da sorpresas. La laguna se encuentra con un
alto nivel de agua por las lluvias.
ADELA R.
2 Km. 130 C. 10
Mucho
pejerrey mediano, en los juncos. Hay capturas de lisas, cuesta sacarlas, pero
algunas se consiguen, y entre tantas algunas de las buenas; por la costa hay
muchas carpas.
ALTOS
VERDES R. 2 Km. 183
Pila C. 25
Se
pescó muy bien desde costa, lisas y tarariras en la zona del arroyo Pesoa
BLANCA GRANDE
Se mantiene con días favorables para la pesca del pejerrey, tanto si se
la realiza de costa como desde las embarcaciones, en cuanto a los portes
predominan los medianos y chicos para devolver, con mucho cuidado.
CHASCOMUS R. 2 Km. 112
Chascomus C. 10
Los amigos de El Día de La Plata, me cuentan
que, Los fines de semana es impresionante la cantidad de pescadores que la
visitan, tanto en la pesca de costa como de embarcado. De costa se obtienen
pejerreyes chicos a medianos por la mañana, también carpas y bagres. Embarcado las
piezas son de mejor tamaño.
CHASICO R.3-R.22 Km.
737 Médanos
La pesca es buena buscando el cardumen; hay
cantidad de pejerrey, hay que elegir con anzuelos grandes y si es posible
devolver los chicos
COCHICO R. 65-
R33 Km. 209 Guamini C. 20
Hay
pejerreyes de portes interesantes para pescar de embarcados, pican a flote y
con mojarras vivas como cebo de mejor rinde. Recordamos que en la laguna solo
se puede practicar la pesca los días, sábados, domingos y feriados.
CUERO
DE ZORRO R. 33 Km.
348 T. Lauquen C. 15
Otra laguna que
mantiene su rinde en forma casi normal, Los portes promedian los 35
centímetros, un detalle es que exige mucho trabajo y dedicación. Nada fácil está la pesca y
no es para quienes no ponen en práctica los deberes.
CHIS
CHIS R.
2 km. 143 Chascomus
c. 10
Una laguna que está rindiendo bien con el peje
por la mañana. También mucha carpa, bagres y algunas tarariras.
DE
LOS PADRES
Hay que conocerla bien esta laguna, no pesca
cualquiera, hay que hacer bien los deberes y charlar con pescadores de la zona,
para ver donde rinde mejor el pique, tanto en la zona de pesca como en la
profundidad en que se mueve el pejerrey en el momento de ir de pesca.
DIQUE
PASO de las PIEDRAS R. 51 Pringles C. 10
PROHIBICION
DE PESCAR EMITIDA POR EL MINISTERIO DE ASUNTOS AGRARIOS.
EL
PARAISO R. 86 a 4 Kms. De Laprida
Floja, muy floja, ¡?
EL
BURRO R.
2 Km.
135
Una laguna con buen rendimiento; siempre se pesca mejor en primavera y
verano que en invierno. Hay pejerreyes, tarariras, al fondo de la laguna y
bagres. También al que le guste pescar carpas, hay y de las grandes.
EL
ALBARDÓN
A pesar del calor, esta laguna ostenta jornadas con pejerreyes de muy
buena talla que hacen al objetivo del pescador..
EL
PORVENIR A 10 Kms. Del cruce de las R.P. 85 y 86
Es éste un espejo donde la pesca de costa sigue redituando en cifras
destacables. Los pejerreyes que se obtienen aquí, la mayoría, están cercanos al
kilo de peso.
ENCADENADAS
DE CHASCOMUS
hola
amigos, este domingo pasado salimos a pescar con pablo, el piqui y rodrigo,
como se esta pescando en chis chis, hay muchisimo peje juvenil que no dan la medida
y van devuelta al agua, pero los demas son de excelente calidad. fue una salida
donde los mas pequeños sacaron los mejores. les mandamos un abrazo de
encadenadas de chascomus -guias de pesca-.
HINOJO
GRANDE
En
cuanto caiga una helada, el agua se enfría y entonces los pejerreyes van a
asomar por ahora está muy difícil encontrar a los grandes, hay mucho dientudo,
algunos tipo alpargata,
HINOJO
CHICO
Comenzaron
a hacerse presentes los primeros pejerreyes medianos de la temporada, fueron
acompañados por mucho dientudo.
INDIO
MUERTO
R. 205 Km. 166
Nos comunicamos con nuestro amigo Oscar Adorno y nos cuenta que, Hola amigo cumpleañero por acá está todo muy lindo. El
nivel de agua es excelente y la pesca también con muy buen rendimiento de lisas
pejes bagres y algunas taruchas interesantes. Un abrazo enorme Muchas gracias y
feliz cumple
Saludos y un abrazo Oscar
JORGENSEN: R.P: 86 x
La Dulce
S/D
JUNÍN: R. 7
Km. 265
Pejerreyes
de buena medida en la rendidora laguna de Gómez
El
mejor rendimiento se obtiene pescando al garete
Invitados
por la secretaría de pesca de Junín fuimos a realizar un relevamiento de pesca
a la laguna de Gómez y también visitar la central hidrobiológica que se
encuentra a orillas de ese espejo de agua y donde se realizan todos los
trabajos relacionados a la producción de alevinos que luego serán introducidos
en esta laguna.
Nos
encontramos con nuestro guía de pesca y amigo Pablo Bugni, quien sería el
encargado de llevarnos a pescar.
La
laguna de Gómez ofrece todo lo necesario para el pescador deportivo, como
también para la familia: restaurante, hospedaje, proveedurías, carnadas, casas de
pesca y todo lo que uno necesita para pasar un día al aire libre; también un
camino asfaltado hasta la orilla de la laguna, que nos permite ir hasta en días
de lluvia.
Una
vez en el agua y arriba del tracker, nos dirigimos junto a Pablo y “Palito” a
buscar los buenos pejerreyes.
La
navegación fue larga, hasta llegar al lugar elegido por Pablo; la idea era
garetear, por lo que primero anclamos y comenzamos a preparar los equipos, con
cañas de 4 metros, reeles frontales cargados con nylon del 0.26, las líneas de
tres boyas ping pong, naranjas, españolas y verde limón, con brazoladas que no
superaban los 25 cms.
La
carnada fue mojarra viva y filet de dientudo.
Con
todo listo, comenzamos a garetear, sol de espalda que nos ayudaría a ver bien
las líneas, donde me tocó a mi tener el primer pique; con una llevada no de las
mejores, clavé el primero, muy combativo y de unos 35 cm. Luego le tocó a
“Palito” y después a Pablo, con ejemplares que iban de 28 a 38 cm, muy robustos
y peleadores. Después de unas horas, decidimos pescar anclados, pero las
respuestas no fueron las mismas, y para peor el viento fue bajando la
intensidad, hasta plancharse totalmente la laguna; fue ahí que utilizamos
líneas de tres boyas yo-yo, impulsadas por un puntero cargado, arrojándola
lejos de la embarcación y moviéndola continuamente. De esta manera pudimos
capturar unos cuantos ejemplares más.
Al
llegar la tarde, decidimos regresar despacio, ya que tendríamos un rato largo
de navegación.
Relevamiento:
Daniel Pavoni
LAGUNA
DE ROCHA
Chacabuco Bs As R. 7 km 226
Hola amigos de apescaryalgomas, somos una pareja de pescadores (bastante
frecuentes) de la ciudad de Chacabuco, les enviamos info: El viernes 31 de
enero por la mañana y hasta el mediodía se dieron capturas de tarariras
medianas y bagres blancos de 3 kg en la zona de la compuerta y cerca de los
juncos. La carnada que usamos fue filete de tararira para el bagre y rana para
la tararira (aunque también picaron con filete). Los biguá a la espera de los
flecha de plata y carpas en todas partes. Abrazo, Luz y Roberto.
LA GAVIOTA
San Cayetano
La
pesca está muy favorable, con algunos pejerreyes importantes. Muchos de estos
ejemplares alcanzan el kilo, y también se logran los de medida.
LA
SALADA DE ORIENTE
Felizmente,
el acceso a este espejo presenta un mejor estado y ahora sí se puede ingresar
en esta laguna. En los últimos días la llegada se presentaba complicada, el
camino que hasta ella llega. De todos modos, a la laguna la Turca es imposible
acceder merced al pésimo estado del trayecto.
LA
VIZCACHA:
La Vizcacha y La Vizcachita: dos espejos para tener en cuenta, ambos
habilitados para la pesca de costa, que viene muy favorable, con pejerreyes de
medida.
LEZAMA
Hola
amigos, a pesar del mal tiempo buena pesca jaja les contamos que por suerte el
rio salado ya está casi todo encajonado en lo que sería la jurisdicción de
Lezama , y los pesqueros ya han reabierto sus puertas , ojala les venga una
buena temporada , de lunes a viernes esta la VEDA para la pesca del pejerrey,
que es hasta el primero de diciembre, solo sabados , domingos y feriados se
está haciendo la pesca de peje en los pesqueros,, recuerden que son 15 pejes
por persona,, de más de 25 cm,, tengan en cuenta los controles que hay en
Lezama con patrulla rural y inspectoria lacustre y fluvial.
Tambien les comunicamos que a partir del
primero de noviembre empieza la VEDA de tarucha hasta el 31 de enero ,, vamos a
leer los articulos del reglamento de la tarucha y les vamos a escribir los mas
importantes, para que tengan precente como va a ser la veda de tarucha..
Abrazo pescador para todos
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
LOBOS
Hola vicente: te comento que en estos
últimos meses se sembraron 1.700.000 alevinos no hubo pesca de pejerrey este
invierno, salen algunas taruchas de medida y buena pesca de carpas y bagres
cuando llueve.
Un
saludo afectuoso.
Maxi
EL
CARPINCHO R. 7 Km
De
temporada está entregando pejerrey mediano, tipo promedio 30 centímetros y
mucho chicuelo para devolver, usar anzuelos grandes.
LAS PERDICES R.3 Km. 115 C.
10 Monte
Oscar de Haedo que el sábado estuvo en Monte, se quedó el fin de semana
e hizo doblete el domingo con este espejo, Oscar es un veterano compinche de
las salidas con el negrito Limido desde San Huberto en los años 60, y me
comento que la laguna esta como queriendo volver a aquellos tiempos, por acá
también tuvo las consecuencias de una laguna movida, pero recordando aquellos
tiempos y los sabios consejos que recibíamos, supo aprovechar el agua movida,
(símbolo de oxigenación). Trabajo en el gran claro, recostándose por momentos a
las cercanías de los juncos del lado norte, cerca de la compuerta y
moviéndose en forma constante, logro una acostumbrada recolección de ejemplares
dignos de otros tiempos, como definiéramos en el informe anterior a los mayores
hay que buscarlos cerca del fondo, al salir los Odonthestes comentaban que
arriba hace frio, por eso andan por abajo.
LAS
TABLILLAS
Buena
pesca se da de pejerrey y tarariras. El fin de semana que pasó, en la compuerta
entre Barrancas y Tablillas había más de 200 pescadores obteniendo pejerrey con
caña.
LA
BRAVA R. 226
Km. 30
C: 15
Se están obteniendo muy lindos pejerreyes a media agua. Una laguna
complicada para la pesca, pero da buenos ejemplares, en su mayoría son
medianos, cuesta encontrar algún tronco.
LA SALADA de MADARIAGA a 32 Km. De
Gral. Madariaga C. 15
S/D
LAGUNA
LA SOÑADA
Amigos
pescadores,
Si el tiempo lo permite el proximo fin de
semana estaremos abriendo la laguna.
Sera EL ULTIMO FINDE DEL AÑO!!!!!
Abriremos viernes 14/11 hasta lunes 17/11,
inclusive.
Como siempre deben hacer la reserva por este
medio, x privado.
Los esperamos
LAGUNA
LA NUEVA
R. 2 CHASCOMUS
Luego de las largas
inclemencias, vuelve por sus fueros y se está pescando muy bien, ay de los
grandes, trabajando el agua, consultar antes de ir, no hay lugar para todos.
LAGUNA
de LOS PADRES
Continúa bien el pique del pejerrey, se lo lograba en brazolasdas de 35
a 555 centímetros y se alcanzaba la cuota con comodidad.
SALADA
DE ORIENTE:
El pejerrey promedio de esta laguna es de 27 centímetros. Encontrarán
aquí una pesca muy generosa y constante
LA TURCA
S/D
LAS
BARRANCAS
Este lugar se halla muy poblado de lisas, pero
aún no pican.
LOMA
DANESA
R. 228 Km. 25
Necochea
Buen momento de
pesca en esta laguna, con pejerreyes de 30 cm como promedio.
MAR
CHIQUITA R. P.
65 Gral. Arenales
La pesca reditúa exitosamente en este lugar. Gareteando aparecen las
respuestas de la mano de lindos pejerreyes; la cuota de 25 ejemplares se cumple
en pocas horas de pesca.
MONASTERIO R. 2 Km. 144
Chascomus C. 10
Pesca
buena; ya están saliendo tarariras y hay pejerreyes de muy buen porte.
Muchas gracias..
Atte.
Laguna la salada
MONTE R. 3 Km.
110 Monte C. 10
Una laguna con una regular pesca de costa y embarcado. Gareteando la
zona del centro de la laguna se obtienen unos pocos pejerreyes de un promedio
de 29 cm. De costa mucho pejerrey chico. La que se puso muy activa fue nuestra
amiga la Hoplias, se obtenían buenas capturas en cercanía de la unión con Las
Perdices.
MELINCUE
Santa Fe
Hola Vicente que tal tanto
tiempo, no te respondí antes por que recién está empezando a moverse el peje
por estos lados. Acá en la zona se está
dando en Melincué, con poca cantidad pero muy buenos tamaños, lo que pasa es
que todavía están muy activos los dientudos.
En Teodelin y Villa Cañas todavía no arranco firme la pesca, algo se
está sacando pero chicos y poca cantidad, es cuestión de esperar unos días más
que se enfríe un poco el agua.
Un abrazo y muchos
saludos a los fieles seguidores de la página,
Eduardo
MANANTIALES DE IRIARTE R.
2 Km. 129
Los amigos de El Dia, nos cuentan que, : Esta laguna sigue con buen
rendimiento de pejerreyes y tarariras. Si no encontramos el pejerrey frente al
embarcadero, hay que salir a laguna abierta y a la izquierda hay una zona muy
rendidora.
MAR
CHIQUITA:
La pesca de lisas si el tiempo lo permite es espectacular; contratando
los servicios de algún guía podrán disfrutar de una pesca única con enormes
torpedos o chanchas, como le dicen los baqueanos de la zona. También mucho
pejerrey .
ENCADENADAS
DE SAAVEDRA:
El pescador hallará aquí también un
espejo generoso, hacedor de capturas considerables. Es un lugar que luce una
buena versión en esta temporada, tanto de embarcado como de costa.
SAUCE
GRANDE R. 3 Km. 605 Monte Hermoso C. 15
En el fondo del
espejo aparecen las respuestas que se buscan. Los pejerreyes aquí son “para la
foto”.
TUPUNGATO R. 228 a 15 Kms. De Necochea C. 10
Continúa
muy bien el pique en esta laguna, tanto embarcado, como de costa, desde donde
se deben de realizar largos lances para pescar a fondo, si lo busca a flote,
busque en donde muere el viento.
PEÑI
HUEN (Aituen) R. 3 Y 86 Est. La Dulce Necochea C. 10
Este lugar se
consolida para la pesca de costa con pejes en todas las medidas, y siempre
alguno grande se pesca
VITEL R. 2 Km. 114 C. 10
Desde el Día me cuentan que, Tanto de costa como embarcado se da algo de
pejerrey; los que conocen esta laguna y hacen bien los deberes hacen buenas
pescas.![]()
RIO DE LA PLATA
ZONA NORTE
MUELLES
De a poco se normaliza el
Riopla y vuelve la pesca y los cañofilos, por ahora muchas de las infaltables
carpas, y se empiezan a ver otra vez las bogas, por ahora lo mejor, paso por el
Abanico en horas de la noche y como siempre en los muelles de los clubes.
EMBARCADO
PLAYA HONDA
/ OLLA MORAN /CANAL MITRE
Unas pocas embarcaciones nos
cuentan que el domingo pescaron en la zona del canal Mitre, se dedicaron a las
bogas, buscando a las grandes, lograron unas pocas, pero importantes, lo mejor
fue con masa vainillada y con corazón teñido.
ZONA SUR
Los amigos
del El Día de La Plata, nos cuentan el estado del pique,
EMBARCADO
Una
semana complicada con los fuertes vientos, que no dejan salir a pescar río
adentro. Con respecto a la pesca de bagres el pique sigue muy bueno, hay días
de pesca increíbles y otros apenas obtenemos algunos. En los malecones con
artificiales salen buenos dorados y si uno trabaja bien entre los palos también
tendrá cantidad de piques. También en los malecones del lado de Ensenada, en la
entrada al puerto hay buena variada de piel y bogas.
DE
COSTA
La
pesca de costa es buena ya que por la mañana temprano podemos capturar
pejerreyes a fondo. Al mediodía con el calor se pescan bogas, carpas y mucha
variada de piel. En la zona frente a la vieja estación de servicio, se están
obteniendo lisas. En los clubes la pesca también es entretenida, con bogas,
variada de piel y cuando entran al cajón lisas en el club de pesca Río de la
Plata.
Ya
aparecieron los doradillos de costa
DATOS
DE INTERÉS PARTICULAR DE AMIGOS CAÑOFILOS;
LA
BALANDRA.- Alan Uriel Ocampo, pescando de costa en La Balandra, capturó un patí
de gran porte, mayor a los sacados en el reciente torneo.
HUDSON.-
Matías Díaz realizó una linda pesca de pejerreyes de costa en Hudson,
encarnando con filet de mojarrón y dientudos; también salieron bagres y patíes.
BERISSO
El
pique de mochuelos sigue con mucha firmeza en Berisso
La
mejor carnada es la anchoíta con una tirita de calamar
Nos
encontramos en el embarcadero de Berisso con un grupo de amigos de San Miguel
del Monte, integrado por Norberto, Don Peloso, Juan, Marcelo, Carlitos , Daniel
y el “Tonga”.
El
día se presentó soleado con muy poco viento; salimos a las 7.45 y navegamos
unos 27 kilómetros hacia el Este-sureste; donde elegimos uno de los puntos
marcados de nuestro GPS fondeamos y armamos los equipos con cañas de 2,20 a
2,40 metros, reeles tipo sapito cargados con multifilamento, líneas de 1 solo
anzuelo con plomo pasante. Encarnamos con una anchoa entera y un tentáculo de
calamar, fue lo que más rindió.
Luego
de unos minutos comenzaron los piques; Norberto y Marcelo clavaron los primeros
ejemplares.
Es
importante siempre lanzar en el mismo sector, así esa zona de pesca está
cebada.
Los
piques fueron inmediatos, encarnando con anchoas enteras y calamar en tiras;
los mochuelos en su mayoría pasaron los 2 kilos de peso; en unos 50 minutos ya
teníamos unos 20 ejemplares. Una pesca muy buena, y con excelentes portes de
mimosos.
Algo
muy importante es llevar una heladera para mantener fresca la anchoa y que no
se descongele, ya que cuando pierde totalmente el frío, se desarma a la hora de
encarnar, y los bagres chicos de distintas especies, son los primeros en
destrozarnos la carnada en el agua y no tendremos pique alguno de mochuelos.
Durante
las 3 horas de pesca que estuvimos, el pique fue muy intenso y no paramos de
Cañar. Esta salida es muy buena ya que el pique del bagre se da en bajante o
creciente, cuando tenemos mucha corriente de agua, y cayendo la tarde noche el
pique es mejor.
Uno
puede salir a trabajar en el día y a las 15 hacerse una escapada luego del
trabajo de 3 horas y disfrutar una pesca a 20 minutos de la ciudad.
No
deje de aprovechar este momento donde el bagre esta pasando frente a nuestras
costas, y es el momento justo donde obtendremos buenos portes y muchos piques.
Siendo casi las 12 Juan clavo un hermoso ejemplar de 4 kilos.
Relevamiento:
Alejandro
Marigno.
Servicios:
Guía
de pesca, Tél. 15-5316288.
BERISSO
Hola Vicente,
por ahora salen bagres de mar, variada de cuero y algunas bogas y doradillos en
los malecones.
Abrazo
HECTOR
HALL GUIA DE PESCA CIUDAD DE BERISSO Y DIRECTOR DE:
www.pescaenberisso.com.ar
TEL
02214621477 CEL: 022115554 8000 CON SMS whatsapp y facebook.
Nextel:
596*3836
BERISSO
Hola Amigos
de a pescar y algo más, les
paso el pique zona Berisso:
Ayer
tuve mi primera jornada completa arriba de los palos intentando la pesca de
bogas en los malecones.
El
día se presento de entrada con una marea en bajante muy fuerte lo que solo nos
permitió pescar frente a la escollera de piedras de la salida del canal, ahí
corre menos el agua y la pesca se dificulta menos. Tuvimos algunos piques
esporádicos, de los cuales algunos pudimos pudimos dar con las capturas, solo
tres por la mañana.
Cuando
el rio dejo de mostrar su furia, nos cruzamos al malecn sur y nos anclamos del
lado de la playa, ahí el pique era mas sostenido y en dos horas pudimos cerrar
la jornada con unas 16 capturas de bogas y varios bagres amarrillos , algunos
blancos, salio una vieja del agua muy inda, y varias sardinas que tomaron
llamativamente salamín.
Lo
bueno es que se empezó a acomodar el malecón después de las fuertes tormentas
de no hace muchos días atrás, donde la merma de la actividad de peces arriba
del malecón se había notado.
En
los bagres de mar estuvo Ariel y Seba con buenas capturas y bastantes piques,
al estar buena la bajante los piques se dieron con algo de continuidad y
hicieron una linda pesca, acá les dejo fotos de las jornadas. No duden en
consultarnos la pesca esta hermosa.
Adrián
Esteban Guía de Pesca en Berisso – Los Mellizos
Dumbo
Fishing Team – Guías Profesionales de Pesca en Berisso – Staff Shimano – Spinit
Ariel:
11.6543.9076, Adrian: 11.6284.5566, Nextel ID: 605*6502, Cel: 11.6994.6316
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Hola
Amigos, nuevamente desde Berisso les informo el estado del pique.
Después
de la fuerte sudestada de la semana pasada el río empezó a acomodarse y
bastante rápido !! Por suerte solo se corto la pesca un par de días y aunque
las cantidades de capturas no son iguales a las de antes del temporal se
realizan jornadas muy decentes.
El
Sábado nos visitaron Lucas y Matias junto a sus amigos y con un río bastante
movido navegamos despacito hasta El Nido, donde fondeamos la embarcación en un
punto marcado en nuestro GPS.
La
pesca se fue dando entrecortada a pesar de la buena marea en bajante que duro
casi toda la jornada.
El
Domingo fue el turno de Gabriel junto a su grupo de amigos , el viento del
sector NE era mucho mas de lo pronosticado así que fuimos despacito hasta el Km
64 del canal.
Armamos
los equipos, encarnamos con anchoa y calamar que siempre nos provee Ariel de
https://www.facebook.com/profile.php?id=100006136458392 comenzamos la jornada,
durante la mañana la pesca estuvo bastante entretenida con pique de Bagres que
promediaron los 2 kilos con pocos que los superaron.
Grande
fue el disfrute de los pescadores al aguantar los cabezazos que obligan muchas
veces a regular la estrella del reel para evitar el corte.
De
a poquito el tacho se fue llenando, y entremezclados con los mimosos fueron
saliendo amarillos, blancos y unos cuantos patyes,
Terminamos
la jornada a las 16 HS donde comenzamos el retorno con un río mucho mas
tranquilo que a la mañana disfrutando de una navegacion muy confortable.
Gracias por la visita y hasta la próxima !!
Por ultimo agradecerles por la visita y
confiar en nuestro servicio .
Fernando
Sanchez
Guia
de pesca en Berisso
WWW.ALTAPESCA.BLOGSPOT.COM
Consultas
y reservas 011-15 53798430 Nextel
171*2346
altapesca@hotmail.com
MAGDALENA
De los amigos
de PESCA EN MAGDALENA, Para los
pescadores que piensan que la noche está perdida les dejamos este consejo que
les va a ser de gran utilidad para la pesca del bagre de mar en el Río de la
Plata ya que estamos en época.
Para encarnar se utiliza anchoa, generalmente
nosotros con el dedo le sacamos la cabeza y dos filet así solamente utilizamos
la carne separando las espinas. Juntamos los dos filet y los pinchamos dos
veces por el anzuelo. Atamos con hilo de atar carnada y la anchoa ya quedaría
presentada. Ahora lo más importante para evitar que nuestra carnada sea comida
por bagres pequeños ya que la anchoa es muy tentadora para varias especies, le
agregamos un tentáculo de calamar. Con el movimiento del agua el tentáculo toma
movimiento espantando así a varios peces chicos que se acerquen a tomar este
cebo. Obviamente que algún que otro bagrecito se les va a prender pero nada que
ver a si utilizan solamente anchoa.
Ahora sí amigos, buenas noches para todos y
buena pesca siempre!!!
RIO SALADO Y ARROYOS
Don
Eduardo-autovía 2 km 166,500- puente de Guerrero y río Salado - Lezama..
Página Web: www.pesquerodoneduardo.com.ar , el
acceso al pesquero está transitable, incluso
con lluvia.
SERVICIOS:
Baños para ambos sexos totalmente instalados y limpios.
Proveeduría
y venta de artículos de pesca, tenemos parrillas con mesas y bancos
Comunicación
con el pesquero: cel. 15-55064182
Variada:
Se está pescando muy linda variada a fondo con lindos paties carpas grandes, y
bagres blancos.
En
estos días se pescaron patíes con
carnada blanca, algunos salieron a flote.
Pejerrey:
Hay que probar a con lineas de tres boyitas o con pater, y encarnar con mojarra
o lombriz. Hay días que se pesca muy bien con lombrices.
Salen
pejerreyes chicos y muchos medianos. La pesca es muy entretenida para los que
hacen bien los deberes.
Lisa:
Se ven andar muchas pero poca gente haciendo el intento de pescarlas. Cuando se
afiance el
calor
y acompañe el tiempo esperamos que los pescadores se animen a hacerle un
tirito. En la curva del río
Se
ven andar cardúmenes cerca de la orilla, pasando los cables de alta tensión.
Un
cordial abrazo
Eduardo
12/11/14
ARROUPE
R. 2 Km.
162,500 Hay cartel en la mano que
viene a Bs., As.
Continúan las capturas de las primeras lisas;
como carnada está funcionando muy bien la panza de la lisa coloreada y en algunas
ocasiones la lombriz; las brazoladas promedian entre los 15 y los 37
centímetros, convenientemente lastradas ya que todavía corre fuerte el río.
LA
CASCADA
S/D
LA POSTRERA /
EL DESTINO
A pesar de mantenerse todavía crecido,
se atisba la actividad de las primeras lisas de la temporada, hay mucha
actividad de la pesca variada, el amigo Carlos de Pila estuvo pescando algunos
pejerreyes y carpas, CON EL CORRESPONDIENTE PERMISO Y CUIDADO DE LOS DUEÑOS DE
LOS CAMPOS.
A LOS AMIGOS DE TROPELIAS Y OTRAS YERBAS
LOS SACARON CORRIENDO CON LA POLICIA,
MUY BIEN, MUY
BIEN
Sintiendo El Pique Oscar
QUERIDOS CAÑO FILOS TENGO QUE INFORMARLES QUE ME LLEGO EL
COMENTARIO DE UNA PERSONA MUY CREÍBLE DE LA ZONA DE LEZAMA PRECISAMENTE EN EL
PUENTE LA HORQUETA EN EL DÍA DE AYER SE PUDRIÓ TODO YA QUE ESTUVO LA PATRULLA Y
POLICÍA Y SACARON A TODOS LOS QUE ESTABAN PESCANDO DENTRO DEL AGUA Y EN EL
PUENTE YA QUE LOS DUEÑOS DE LOS CAMPOS INUNDADOS HICIERON DENUNCIA POR INVADIR
PROPIEDAD PRIVADA POR LO PRONTO YA NO SE PODRÁ PESCAR MAS EN ESTA ZONA ME
DIJERON QUE LABRARON MULTAS Y SECUESTRARON EQUIPOS
RIO
SALADO
Estuvieron pescando muy linda variada a fondo
con patíes grandes, carpas y bagres blancos. Para el pejerrey hay que probar a
flote, con pater y a fondo, encarnando con mojaras y filet de dientudo; así s
chicos y algunos medianos
CANALES
9 Y 12:
Se comenzó a lograr en los pozones lisas de 400 a 700 gramos
ARROYO
SAN MIGUEL
(RUTA 41)
En los
desbordes se están pescando lisas, un promedio de 5 por caña. Buen comienzo de
temporada.
CANAL
CAFIERO:
Bragado:
Me cuenta el amigo Poli que, la
variada cada día está más firme, a la altura de Mechita se pueden capturar
carpas, alguna tararira chica y ejemplares de cuero como bagres sapo, moncholos
y porteñitos. Más arriba hacia la zona de la compuerta del Parque General San
Martin está la posibilidad de dar con piques de pejerreyes a flote con líneas
del tipo paternóster. En cuanto a variada se dan bagres sapo, moncholos,
porteñitos y carpas que en algunos casos son muy grandes.
MESOPOTAMIA
Como de costumbre nuestro amigo, Luís María Bruno, guía, periodista, etc., nos hace llegar sus
informes de la zona.
PARANA GUAZU
EMBARCADO
A pesar de la luna llena el fin de semana los
que salieron en busca de pasar un buen momento junto al rio, dieron con una
interesante variada de piel compuesta por bagres amarillos y blancos de buen
porte, en cuanto a la bogas del Guazú en algunos sectores se dieron capturas
que rondaron los tres kilos con muchas de portes menores pero lo interesante es
que la boga ya esta activa en la zona, en cuanto al bagre de mar si bien se dan
algunas piezas ya no es en las cantidades que se venían dando pero en algunos
casos los portes llegan hasta los seis y siete kilos, se pudieron ver muchos
dorados cazando por la zona los que aparentemente son de muy buenos portes para
la zona.
MUELLES
En comunicación telefónica con Federico
propietario del Recreo Carlos I me comento que el fin de semana se dieron muy
lindas piezas tanto en la variada de piel como en lo que tiene que ver con las
bogas, como todos sabemos este recreo cuenta con cuatro muelles de pesca los
cuales se los mantiene cebados prácticamente durante todo el año y los
resultados están a la vista.
ISLA BOTIJA
Buena variada de piel compuesta por bagres
amarillos, blancos y pati, reiterándose algunas interesantes capturas de
dorados con morenas y soquetes de bagres amarillos.
PASAJE TALAVERA
Fin de semana en donde la luna llena no afecto
en su gran mayoría a la pesca, por el Talavera también se dieron lindas
respuestas de bagres, pati y armados, con algunas bogas interesantes, las
taruchas el fin de semana también se activaron bastante en los sectores más
bajos y de juncales registrándose capturas de hasta los dos kilos y medios, si
bien se ven dorados cazando en la zona no están tomando carnadas o artificiales
tal vez por la cantidad de comida que tiene en este momento.
ISLA LA PALOMA
Con respuestas destacadas de buena variada de
piel, algunas bogas y dorados.
RÍO GUTIERREZ
Por el Gutiérrez lo más destacado además de la
variada de piel, sigue siendo la presencia de buenos dorados aunque hay días
que no toman ningún ofrecimiento.
PARANA BRAVO
Por
el Bravo disminuyo las capturas de bagres de mar, se activo la variada de piel
con mucho armado chico que no dejan trabajar las carnadas, aparecieron las
primeras lindas bogas de temporada de embarcado y en profundidades no
superiores a los 15 metros, por esta zona también hay presencia de dorados
cazando lo que nos hace suponer que estamos ante una de las mejores temporadas
de esta especie.
El
amigo Toto Regalia de Marcedes (B) me cuenta que:
Estimado amigo: Antes que nada espero te hayas
recuperado bien del problemita de salud vivido. Como estaba en deuda con vos,
desde mi última salida -FIGHIERA- te escribo estas líneas para informarte y a
la vez, que nuestros colegas, los pescadores DEPORTIVOS sepan que en esa
localidad y alrededores, hay mas trasmallos que agua!!!!!!!! Una vergüenza....
Paso
ahora a contarte en breves palabras la pesquita realizada en familia el sábado
pasado. Salimos dos familias, en dos embarcaciones \"Malena\" y
\"Checco I\". El día hermoso y la pesca también, nuestros hijos -y
nosotros también- nos entretuvimos todo el día sacando bogas de todos los
tamaños -algunas para el horno- las demás devueltas a su hábitat natural.
También salieron bagres blancos y amarillos, en fin, pasamos una linda jornada
en familia, disfrutando un rico asadito a la orilla del Bravo. Como vos bien lo
manifiestas, con lo que cuesta hoy el litro de combustible y la cantidad de
mallas que hay en todos lados, a veces, la pesca la tenemos a la salida de los
camping, sin tener que recorrer grandes distancias!!!!!!!. Te mando un fuerte
abrazo y seguimos en contacto!!!!!!!
TOTO
REGALIA
Mercedes
(B)
PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA
Realizamos el pasado sábado nuestro 11°
concurso de pesca en las instalaciones del Campana Boat Club, en donde se
dieron cita chicos de 5 a 14 años junto a sus familiares y realmente todo fue
una fiesta, estos pequeños grandes pescadores obtuvieron excelentes piezas
compuestas por bagres amarillos y blancos como así también muy lindos pati y
porteñitos, si bien no se obtuvieron desde el muelle bogas y carpas si se
dieron de embarcado en la zona frente al club, en los 500 y enfrente de la
laguna.
ARROYO BRAZO LARGO
Arranco muy bien el fin de semana el Brazo
Largo con una interesante propuesta de bagres de buen porte, bogas y carpas de hasta los tres kilos
DORADITO Y MUELLE DE LOS PANTANOS
Con respuestas de buena variada de piel y
algunas bogas
ISLAS JUNCAL Y JUNCALITO
Presencia y capturas de buenos dorados por la
zona
ARROYO EL POTRERO
Con muy buena variada de piel principalmente
porteñitos y bagres amarillos, aparecieron las primeras taruchas de la
temporada.
CANAL ALEM 1ª y 2ª SECCIÓN
Además de bagres, porteñitos y boguitas chicas
están apareciendo de a poco las primeras taruchas de temporada y algunos
dorados de buenos portes.
RÍO CARABELAS
Muy similar panorama al canal Alem con buena
respuesta de variada de piel, algunas tarariras y dorados.
ARROYO DEL CEIBO
Con respuesta de una variada interesante.
Luis
Maria Bruno
Semanario
Del Pescador
Multimedios
AVELLANEDA
y RECONQUISTA Santa
Fe
Hola amigos de a
pescaryalgomas, Excelente el momento que está pasando la zona para la pesca de
Dorados de todos los tamaños y en todas las modalidades. También salen algunos
cachorros de Surubí.
Saludos
y un abrazo.
Informe
de Rubén (PECHE) Guergoff Pecherincoff,
Guía
de pesca profesional,
Tel:
03482 – 15657523, 03482 – 482256, www.pescareconquista.com -
BARRANCAS
Y PUERTO ARAGÓN
Santa Fe
Hola
amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, les cuento que e nota día a
día la creciente del río pero aún quedan costas para desembarcar. Se dan
algunos Amarillos de buen porte. No prevalece la cantidad pero si la calidad
dado que todas las piezas son de un muy buen tamaño. Siguen estando presentes
las Bogas de tamaño grande. La variada está presente y también se pueden
obtener algunos Doradillos.
Un estrujón
de manos del guía de pesca Hiram García.
BELLA
VISTA Corrientes
Veda
de pesca con extracción (solo se permite pesca con devolución)desde el 3 de
noviembre hasta el 30 noviembre
Como
siempre el amigazo Carlos Solís, me pasa estos sabrosos datos,
Aparecen
algunos pacu, también surubies, dorados
carlos viccini te ofrece lancha, cabañas,
guias, carnadas y todo lo que necesita el pescador para pasar una buena jornada
de pesca.
03777414916 www.carlosviccinipesca.com.ar
CONCORDIA
Río Uruguay
Hola amigos de apescaryalgomas, un lugar único en Entre Ríos , muy buena
pesca de dorados, servicio integral de pesca todo lo que necesitas, te esta
esperando en concordia muy buenos dorados
Cacho
Toller un amigo nos informa que el dorado esta activo se estan pescando muy
buenos ejemplares con carnada viva preferentemente morenas, tambien muy buenas
bogas convirtiéndose concordia capital de la boga
www.cachotoller.com.arinforme de cacho toller
guía de pesca - www.cachotoller.com.ar - un
abrazo, cacho
cacho
toller - 0345-154034220
COLON
Rio Uruguay
Hola amigos de A pescar y algo
más; De a poco las primeras bogas van apareciendo y se las pesca bien con
previos cebaderos de maíz, además se afirma la variada de cuero y van
apareciendo algunos doradillos que toman hasta en algunos casos artificiales de
media agua.
CAYASTA Santa
Fe
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más Todos los piques son de bogas, se mantiene
firme también con muy buenos tamaños de amarillos y moncholos, Pique más bien escaso
de dorados está muy duro para comer.
Informe gentileza de Garaje de Lanchas y Excursiones Don Eduardo de
Marcos Bianchi.
Saludos
y un abrazo,
Marcos Bianchi.
CONCEPCION
DEL URUGUAY
Hola amigos de apescaryalgomas, les
comento que el pique esta bueno, hay buena variada de piel menor (bagre blanco,
picudo, patí, amarillo, moncholo) y mucha cantidad de bogas, con ejemplares que
si bien en su mayoría no superan el kilo y medio de peso, brindan una
entretenida lucha con equipos livianos. También se dieron algunos dorados con
señuelo, en la modalidad trolling. El río se mantiene estable, en los 3 mts de
altura, y el agua de a poco se va aclarando y aumentando su temperatura, lo que
seguramente hará mejorar el pique de las distintas especies.
Saludos
y muy buenas pescas, Pablo Fender
EMPEDRADO
Corrientes
Hola amigos de A pescar y algo más, Muchos
Dorados y buena pesca de variada. Informe de Costa Cocos.
Reservas al 3624897309 -
costacocoshotelderio@gmail.com - 03624897309
-
ESQUINA Corrientes
Hola amigos de A pescar y algo más; querido Vicente
Veda de pesca con extracción (solo se permite
pesca con devolución)desde el 3 de noviembre hasta el 30 noviembre
Como
siempre el amigazo Carlos Solís, me pasa estos sabrosos datos,
Excelente
jornadas de pesca se estan dando en esquina ,dorados en todas las modalidades
EL DORADO SIGUE EN ESQUINA
naturaleza única que existe en dicha localidad
del sur de corrientes
3196
Esquina, Argentina Datos de la web Los Amigos de Pesca,
http://losamigosdepesca.com.ar/ del Amigo y colega Carlos Solís (Resistencia,
Chaco) - Informe de Hernan pesca: 3777 558937 y 011 15-6303-5826
FLORENCIA
Santa Fe
Hola amigos de A pescar y algo más;
El agua viene mejorando en cuanto a claridad porque estaba muy turbia en
semanas pasadas, y se está pescando muy bien Surubíes y Dorados en las
modalidades "al golpe" y con carnada.
Informe
de "Lodge El Destino" te espera en puerto Piracuá –
Teléfono
(11) 69765000 / (03482) 606378 - Dirección de correo electrónico
lodgeeldestino@gmail.com
GOYA
Corrientes
Hola amigos de a pescar y algo más,
veda de pesca con extracción (solo se permite pesca con devolución)
desde el 3 de noviembre hasta el 30 noviembre
Capital
de la amistad, cuna del surubí el amigo Rodrigo nos informa
que se está pescando muy bien surubies, dorados
y la variada excelente.
pesquero por excelencia Goya te espera todo el
año con los servicios del gordo y el flaco
GUALEGUAY,
Nos informa poli que, Sobre el
Gualeguay que sigue trayendo agua de lluvias se siguen dando ejemplares de
cuero como amarillos, paties, trompudos y moncholos. Los que buscan de embarcados
hasta el Pavón obtienen buenas respuestas de grandes paties y algunos dorados
medianos. En cuanto a la pesca de tarariras se la puede practicar en embalses
interiores, desembocaduras de arroyos de los calmos y canales interiores con
rebalses.
GUALEGUAYCHÚ
Hola amigos A Pescar y Algo
Mas, El pejerrey va dando la vuelta y
de alguna forma aunque quedan algunos picando comienza su despedida, sin
tardanzas para el recambio de temporada ya pican algunas lindas bogas,
ejemplares de cuero y hasta algún doradillo. En la semana que paso y siempre en
cercanías al medio día se dieron algunas tarariras sobre el Gualeguaychu.
HELVECIA
Santa Fe
Hola amigos de A pescar y algo más,
Sigue el ingreso de agua de crecida y dificulta el buen pique. En
consecuencia solo hay que tener mucha paciencia para conseguir algunos Bagres
Amarillos - que eso sí, son de muy buena medida, raramente salen algunos
medianos o chicos- también Bogas y
algunos Doradillos para devolución obligatoria. Para la fritanga en isla suele
salir suficiente cantidad de piezas. La carnada es preferentemente el tripero
de sábalos y coludas.
Saludos
frates chamigos,
Informe de Daniel Armando Moretto, titular de
Cabañas Don Walter - www.cabanasdonwalter.com.ar
ITA
IBATE
CORRIENTES
Nuestros
amigos de Piedra Alta nos informan que Está muy linda la pesca deportiva y es
un excelente momento para conseguir pescar especies tales como Surubíes,
Dorados, Bogas y Salmones. - Informe de Cabañas piedra alta - 03781 15-48-4583
- 03781 49-5136
ITATI
CORRIENTES
Está muy linda la pesca deportiva y es un excelente momento para
conseguir pescar especies tales como Surubíes, Dorados, Bogas y Salmones.
Informe de Aldo Curi.
IBICUY
Entre Rios
Se empezó a normalizar la
zona después de un fin de semana para el olvido, con mucha lluvia y vientos del
norte que complicaron la pesca. El lunes la variada que se podía dar estaba
compuesta de bagres blancos y amarillos. Atención, que ya se cobraron las
primeras boguitas de la temporada con maíz endulzado. Todavía sigue firme el
pique de sardinas y, si nos arrimamos a la boca del Guazú con el Pavón Ibicuy,
la pesca de bagres de mar está muy buena. Los pejes casi no pican ya que se
encuentran en completa retirada.
Informe de
Marcelo Albanello
ITUZAINGO
Corrientes
Están saliendo (como de costumbre en esta
época) muy buena cantidad de Pirá Pará (Surubí Atigrado). También está buena la
pesca de Salmones y Bogas. El río está en una altura normal y comienzan a tener
movimiento las extensas playas de la zona. –
ISLA
DEL CERRITO
(Chaco)
Sigue firme el pique en zona los Dorados y Surubíes, hay piezas grandes
que superan el rango permitido entre 75/90 cm por lo que las de mas de 90 hay
que devolverlas a su medio respetando las normativas de fauna, además salen
muchas bogas, sábalos y aguas abajo del puente chaco corrientes hay muy buena
variada con manduré, dorados, surubíes, armados y han aparecido incluso algunos
pacúes. Hay que destacar la vigencia de la veda extendida tramo confluencia
hasta Empedrado, los deportivos no pescan martes y miércoles y los comerciales
no deben hacerlo sábado y domingo, ojalá los malloneros lo cumplan. Informe de
Daniel Quinteros –
LA
PAZ
Entre Ríos
Hola Vicente y Amigos pescadores de apescaryalgomas,
El
pique se mantuvo parecido la semana anterior, hubo días con mejor cantidad y
tamaños que otros, pero en general se mantiene bueno, se dieron dorados de muy
buen tamaño, cachorros y toda la variada está muy activa.
Se
pescó en todas las modalidades y estuvo bueno para los mosqueros.
El
río hizo una brusca crecida, luego comenzó a bajar y ahora está estacionándose
en los 4,22 mts.
El
agua se enturbió bastante sobre el río y está mas clara sobre El Espinillo,
encontrándose a 25º de temperatura.
Un
abrazo.
Víctor
Flores
03437-422634
/ 15407360
PUERTO
YERUA
Hola Vicente, La pesca en
el río Uruguay sigue bastante buena a pesar de que hay bastante agua, aun no
afecto para nada la pesca de los dorados Saludos Rafael –
RAFAELA
Santa Fe
Hola Vicente, como siempre te paso
estos datos de interés para vos y tus amigos, de apescaryalgomas,
APAREJO
PARA BOGA. Una forma muy efectiva de como armarlo.
Este
otoño el río es pródigo en Bogas y pese a que la mayoría no son grandes,
aportan entretenimiento y diversión a una salida de pesca. Para tener éxito en
estas épocas donde el pique es escaso, es necesario probar distintas variantes
en cuanto a aparejos, carnadas, lugares. Las carnadas para la Boga son variadas
y dependen de la época y del lugar en que estemos. Toma desde carne vacuna
(corazón, matambre, todo tipo de embutidos, panceta, etc.), frutas como los
quinotos y pedacitos de naranja con cáscara, tripa de sábalo, bagre amarillo
cortado en dados chicos y masas preparadas por el hombre. También toma granos
de maíz, lombriz de tierra, orugas, etc. Para el caso del maíz se lo debe
hervir para encarnarlo y clavarlo en la parte blanca del grano dejando libre la
muerte del anzuelo. El maíz es ideal para cebar desde la misma embarcación y
algunos lo untan con miel. Las masas o pastas preparadas suelen ser mortales en
algunos ámbitos. Para prepararla usemos harina de trigo y de maíz por partes
iguales. Colorante rojo de repostería, ají molido y esencia de vainilla.
Hervimos la mezcla amasada con gelatina sin sabor. Sacamos y dejamos con un
poco de humedad y guardamos en recipiente del tipo "tupper". Otra:
Una parte de harina de maíz y dos de trigo y una cucharada de azúcar. Hervimos
y hacemos lo mismo que con la otra. Y si no tiene nada de esto pruebe con esta
receta: Dos tapas de empanadas, colorante rojo o pimentón dulce, mezcle, amase
y luego hierva.
La predilección de este pez, por una u otra
carnada, responde a factores difíciles de descifrar en teoría, aunque
fácilmente detectables en la práctica. Esta circunstancia hace que ante una
salida especifica a este pez, sea necesario llevar una amplia variedad de cebos
que iremos probando hasta dar con el adecuado según sea su capricho diario.
La altura del río y el pique
Según informaba Prefectura Naval Argentina, al
día de ayer, en la ciudad de La Paz el río Paraná registraba una altura de 4.46
metros, en Hernandarias 4.18 metros, en Paraná 3.66 y en el puerto de Santa Fe
4.02 metros. La tendencia es bajante desde el Paraná superior hacia abajo por
lo que podemos pronosticar que, por esta semana al menos, el río continuará
bajando. Las condiciones del pique – sin llegar a ser óptimas – han mejorado un
poco.
Hay buen pique de Bogas de tamaño medio,
algunos Mandubés y la clásica variada.
Para la Boga recordemos que tiene un pique muy
sutil caracterizado por dos o tres toques, luego dos o tres toques nuevamente
para luego producir la llevada. Como toma la carnada con los pequeños dientes
que tiene en la parte delantera de la boca y esta es muy blanda hay que tener
cuidado al “cañar” porque se puede romper la boca y perdemos la pieza.
Recomendamos utilizar dos o tres anzuelos en tándem (como ya hemos explicado) o
un ramillete de dos tres anzuelos.
Estos deben ser bien chicos. Están saliendo
algunos mandubés del tipo “cabezón” y algunos “pico de pato”. Recordamos que la
mejor carnada para estos peces es la mojarra viva, encarnada desde la cola. Se
los busca cerca de la costa ya que generalmente están cazando mojarras en esos
lugares y sin plomada. Pese a que el mal tiempo complicó a varios, los
resultados fueron un poco más alentadores que semanas atrás. La recomendación
es llevar abundante dosis de repelente ya que la mosquitada está brava. También
alguna pomada antialérgica (consultar al médico) para poner sobre las picaduras
ya que no sólo hay mosquitos sino que también abundan otros zancudos y jejenes
de todo tipo que pueden provocar reacciones alérgicas.
Saludos, un abrazo
Norbet
RECONQUISTA
Hola Chamigo... El rio se encuentra en creciente, 3.44mts, con aguas
claras y en condiciones de hacer prácticas en todas las modalidades: carnada
natural, con señuelo y mosca.
Buenas
capturas de Dorados en la zona, cachorros de Surubíes (pesca con devolución
obligatoria en todo el litoral por encontrarse vedados) muy buena pesca variada
(corvina, manduvé, moncholo, armado, boga, dientudo,etc)
Saludos
Vicente.
Javier
Pereyra. Guía de pesca prof.
Don
Armando de Javier Pereyra
Freyre
1832 - Tel 03482 - 15 631640
RECONQUISTA
Sigue pasando esta zona por un muy buen momento para disfrutar de la
pesca de Dorados de todos los tamaños y en todas las modalidades. También salen
algunos cachorros de Surubí.
Saludos y un apretón
de manos, de parte de
Rubén (PECHE) Guergoff Pecherincoff, Guía de
pesca profesional,
Tel: 03482 – 15657523, 03482 – 482256, www.pescareconquista
RECONQUISTA
POR:
CARLOS TORTUL
Hola amigos pescadores y seguidores de A PESCAR Y ALGO MAS, como ya es
costumbre, semana a semanas les traigo el estado de la pesca en Reconquista,
que nos sigue sorprendiendo, con su muy buena pesca de dorados y surubies, los
que al llegar el calor se ponen muy cazadores ya que su actividad se prolonga
hasta altas horas de la noche.
Tengo
que destacar que los cachorros de surubi están muy activos durante toda la
jornada, lo que hace que nuestros visitantes tengan varias capturas de surubies
por dia, no todo son de portes muy grandes pero la pelea que esto toros ofrecen
es muy buena ya que están entre los 3,00 kg. y lo 9,00 kg, los dorado ya no son
una novedad, por que estan presente durante todo el año y en estos meses
estivales se acentúa el pique de los grande dorado, la variad da sorpresas con
paties se hasta 15,00 kg. los que luchan bastante, también aparecieron las
corvina y en gran cantidad.
Bueno
amigo le deseo buena pesca y sera hasta la próxima semana.
Saludos,
un abrazo
Carlos
Tortul
Guia
de Pesca de Reconquista - Santa Fe
Tel.
3482 - 540796
E-Mail:
carlostortulpesca@hotmail.com
Web:
www.reconquistapescadeportiva.blogspot.com
PUERTO ARAGÓN
Santa Fe
Hola amigos de A Pescar y Algo Mas,
Que tal amigos, en esta zona el finde está programado un clima un tanto
lluvioso y con viento, pero la pesca con artificiales está a full. Tanto los
Dorados como Doradillos están muy voraces y también hay alguna que otra
respuesta de Tarariras que todavía no están muy voraces y con sus mandíbulas
duras. Hay regular a buena respuesta en
la pesca de variada donde se consiguen buenos ejemplares de Bagres Amarillos,
Patíes y Bogas. El agua sigue clara y el río bajando lentamente, lo que
garantiza la pesca con Señuelos y Mosca.
El aumento de la temperatura y la claridad de las aguas hicieron que los
dorados comenzaran a activarse y a tomar los artificiales. El río viene bajando
lentamente, lo cual permite que se formen innumerables correderas, donde las
especies cazadoras se encuentran al acecho, lugares ideales para los que
gustamos de la pesca con artificiales-
Los espero. Hiram Garcìa EXCURSIONES DE PESCA
PUERTO
RZEPECKY (Ctes)
Estimados Amigos de
Extremo Litoral, y A pescaryalgomas ,
pesquero por excelencia para practicar las distintas modalidades Dorados y
surubies, el agua y el clima acompaña para hacer una buena jornada de pesca,
también aparecen las bogas grandes y el tan preciado pacu - *informe de la
Regina Lodge (www.rzepechi.com.ar) - www.rzepecki.com.ar - Datos de la web
http://losamigosdepesca.com.ar/ del amigo y colega Carlos Juan Solís de
Resistencia (Chaco) E-Mail: totilosolis@hotmail.com
SANTA
ROSA DE CALCHINES
(Sta.Fe)
Hola Vicente y Amigos
pescadores de apescaryalgomas, el pique
está en aumento, tanto para la variada como en especial con la especie Boga,
que están saliendo mucha cantidad y de un tamaño mediano, Por otro lado se
empieza a ver un poco de actividad de Dorados y Taruchas con artificiales, para
ir probando. Slalen algunos por ahora.
Saludos amigos Extremos. Informe de
Fernando Chiesa, de Paraná Guazú Excursiones. Paseos náuticos,
excursiones de caza y pesca, avistaje de
flora y fauna y Safaris fotográficos.
Cel. 0342-155-147000.
RAMALLO
BUENOS AIRES
De a poco la pesca variada se va afirmando, hay una buena variada de
cuero más algunas bogas y hasta algunas tarariras aunque todavía esporádicas.
En cuanto a la pesca del dorado de embarcado se va dando de a poco con carnadas
o en algunos casos con engaños de media profundidad.
ROSARIO Santa Fe
Hola Vicente y amigos de
apescaryalgomas,
Los días cambiantes en cuanto al clima, en cuanto a la altura del río, y
otros factores naturales afectan el normal desenvolvimiento de los peces. A
pesar de ello, seguimos obteniendo buenos resultados pescando en nuestra zona.
Las tarus siguen muy bien, activas, aunque se han puesto algo erráticas en
cuanto al ataque, malogrando muchos piques con artificiales. El dorado está,
con mucha comida -está lleno de mojarras-. No obstante estamos capturando
ejemplares de distintos portes, sobre todo a la mañana y con carnada viva. El
surubí está llegando, ya podemos decir que en pocos días más, con morenas, vamos
a tener muy buenas pescas de esta especie.
En fin, hay pesca, para todos los gustos...
Los esperamos en Rosario, como siempre, de la
mano de OCEANIC TRAVEL
Lucas
Gabriel Santángelo
OCEANIC
TRAVEL
(0341)
154-686222 / 155-597981
www.oceanictravel.blogspot.com
RIO URUGUAY
Hola Vicente,
después del temporal de a poco se viene acomodando el río y el pique, el sábado
solo tuvimos varios piques perdidos, y el domingo mejoro bastante, perdimos
varios piques, pero los que pudimos capturar fueron de muy buen tamaño, además
salieron un par de rayas, y no costo mucho pescar bagres amarillos para
reforzar la carnada, si seguimos así vamos encaminados a una buena temporada de
pesca.
PESCA EMBARCADO - PASEOS - TRASLADOS
Gustavo: 03446-15634017 /
03446-495004
Facebook: Gustavo Ramondegui
WEB:
www.pesca-rio-uruguay.com.ar
SANTA
ELENA
Entre Rios
Los amigos del El Día me cuentan que, La pesca
del dorado mejoró mucho con respecto a otras semanas, el pique está bien firme
con muchas capturas de entre 4 y 6 kilos
SANTA
LUCIA Corrientes
Veda de pesca con extracción (solo se permite
pesca con devolución)desde el 3 de noviembre hasta el 30 noviembre
Muy buenos dorados preferentemente con morenas
03777633118.
Informe del guía de pesca y amigo El Pato Triay nuestro referente en la zona.
SAN LUIS
Se
habilito la pesca deportiva de pejerrey en San Luis
El
Ministerio de Medio Ambiente a través de la resolución N° 503 habilita la pesca
deportiva de pejerrey en toda la Provincia, a excepción de los diques Nogolí,
Las Palmeras y Pisco Yaku. La pesca de trucha permanece vedada desde el 31 de
mayo, cuando comenzó la época de desove de la especie.
La
especies que se consideran de valor deportivo son: Pejerrey, Carpas, Trucha
arco iris, Dientudos, Mojarras y Chanchitas.
Para la captura de todas las especies se
permite una caña por pescador, con
aparejos armados con un máximo de dos anzuelos. En caso de utilizar señuelos
artificiales no podrá tener más de un anzuelo y deberá ser sin rebaba. La pesca
en la modalidad embarcada en horario nocturno, desde las 20 hasta las 6, queda
prohibida en todos los embalses y lagunas de la provincia de San Luis.
Pejerrey. Si bien la veda del pejerrey no
comenzará hasta septiembre, cuando inicie la época de desove, actualmente queda
prohibida su pesca en los diques Nogolí, Las Palmeras y en el Embalse Piscu
Yacu. Los 2 primeros porque han sido sembrados recientemente y, en el caso del
dique Nogolí, porque el objetivo es que tanto el río como el dique sea de pesca
exclusiva de la trucha, dadas las características naturales que posee.
Sólo
se puede pescar desde la costa con limitación en la extracción de piezas en:
Dique Antonio Esteban Agüero, La Toma y Villa
Gral. Roca: hasta 25 piezas.
Dique Chico: hasta 15 piezas.
Modalidad embarcada:
Dique Paso de las Carretas, La Huertita, La
Florida y San Felipe: hasta 40 piezas.
Dique Cruz de Piedra, Luján y Potrero: hasta
25 piezas.
En
las lagunas, la cantidad de piezas a extraer es de 25 tanto en la modalidad de
costa como de embarcado.
Mojarras, carpas y dientudos. Su pesca está
permitida sin límite de piezas o modalidad.
Trucha. Actualmente se encuentra vedada su
pesca desde el 31 de mayo en todos los ríos y arroyos de la Provincia. Volverá
a habilitarse a partir de enero. Su pesca siempre es con devolución
obligatoria. Su captura se permite sólo, entre enero y mayo, en las modalidades
spinning (cucharita o señuelo de una sola punta sin rebaba) y Fly Cast (Mosca
sin rebaba), quedando prohibida la pesca de trucha con carnada viva.
Los ríos y las desembocaduras de entrada de
agua al dique, que está demarcadas, son área protegida de desove, por lo que se
encuentran permanentemente vedada su extracción, permitiéndose sólo la
modalidad Fly Cast (Mosca sin rebaba) y devolución obligatoria.
En los diques se permite la captura de un
ejemplar con una talla superior a 30 cm.
En los demás ambientes no detallados, se
permite la pesca con devolución obligatoria de todos los ejemplares capturados.
SAN
NICOLAS
BUENOS AIRES
Hola Vicente querido. Te cuento que la pesca esta muy buena en cuanto a
dorados en todas las modalidades tanto em fly cast, bait cast, spinning o
carnada viva. Además se suman Buenos surubíes a la cita. Las tarariras
arrancaron tarde pero ya se esta pescando bastante bien en la zona. El agua comenzó a subir nuevamente en estos
dias y eso dificultó esta última especie.
Pero ya la encontramos. Asi que el abanico es amplio. Solo recordar que
mia salidad son solamente con devoción de todas las capturas. Un gran abrazo y
gracias por la confianza de años.
Visite
www.pescaensannicolas.com.ar Lo saluda
atte. Matías Jalil
PASO
DE LA PATRIA
Corrientes
Como
siempre el amigazo Carlos Solís, me pasa estos sabrosos datos, Desde Punta Mitre
línea imaginaria hasta isla del cerrito (veda extendida) martes y miércoles no
pescan los deportivos y sábados y domingos no pescan los comerciales.
Para pescar en la Isla del Cerrito, Itati, Paso
de la Patria servicio integral de pesca, estos amigos nos comentan que si Queres
te ofrecen servicio de pesca nocturna ,donde por ejemplo se obtienen muy buena
pesca variada y surubíes en la isla del cerrito., Semana inmejorable de pesca
de bogas en la confluencia ,también muchos dorados no de gran porte pero muy
linda pesca
PARANA
(E.Ríos)
Por
el momento se están capturando algunos dorados de pequeño tamaño y algunas
capturas de armado, Bagres Amarillos y Blanquitos. Un abrazo - Datos aportados
por Adrián "Pantera" Monti - Guía de Pesca.
PIEDRAS
BLANCAS
Entre Ríos
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, esta buena la
pesca de doradillos y algunos dorados, en general pican con carnada, acompañada
por la pesca variada de patíes y bagres blancos, y amarillos.
RAMALLO
Buenos Aires
Me cuenta el Compa Poli que la pesca a pesar de los contratiempños se
viene desarrollando de la siguiente forma,
De a poco la pesca variada se va afirmando, hay una buena variada de
cuero mas algunas bogas y hasta algunas tarariras aunque todavía esporádicas.
En cuanto a la pesca del dorado de embarcado se va dando de a poco con carnadas
o en algunos casos con engaños de madia profundidad.
SAUCE
VIEJO Santa
Fe
Hola amigos de
Extremo Litoral y A pescar y algo más, el río muy crecido pero claro como para
pescar con artificiales. A pesar de que el río está maravilloso para disfrutarlo
y pescar, hay muy poco pique en general, con algo de variada y algunos
Doradillos.
Saludos, un fuerte
abrazo de Ricardo Di Cicco propietario de Hotel Petit Las Rubias de Sauce
Viejo y Cabañas Caima de Desvió Arijon,
Ruta 11 Km 440,0342-154-301410.
SANTA LUCIA
Corrientes
Hola amigos les escribo desde Santa Lucía en la provincia de Corrientes
para pasarle algunos datos. Nuestro
amigo el guía Pato Triay nos comenta que están saliendo lindos dorados en los
bancos de arena. La modalidad: a camalote con morenas y cascarudos como
carnada. Se recomienda usar líneas con plomos de diez gramos. CARLOS MARCELO
TRIAY - 03777633118
Desde ya les mando un abrazo grande. Saludos
SAN
PEDRO
BUENOS AIRES
Me cuenta el Compa Poli que la pesca a pesar
de los contratiempños se viene desarrollando de la siguiente forma, En cuanto a la variada con el que aunque
lento retroceso de las aguas pero retroceso al fin cada día esta mas firme. En
el interior del delta de las Lechiguanas van quedando rebalses y ya se visualizan
arroyos interiores donde se dan piques de tarariras. Los dorados también mandan
en su territorio de aguas rápidas dando algunos destacados piques entrando la
primavera.
SAN
JOSÉ
(E.Ríos)
Hola
amigazos queridos, les comento que estamos teniendo unas pescas excelentes de
día y nocturnas, anoche de costa salieron cachorros de surubí y un par de rayas
de buenos portes y se le escapó a un colega una grade como sombrilla...De día
tenemos bogas y dorados de buenos tamaños y excelentes piques ojala se mantenga
aun cuando vengan los turistas y puebles las playas...Les envio un fuerte
abrazo y hasta todo momento Walter. Complejo "LA COLONIALITA" de
Colon E.R. Salta 225 Colon 03447- 424341 celu 03447-15 416387
VICTORIA
Entre Ríos
Hola amigos de Extremo Litoral y A pescar y algo más, nos comenta que
está habiendo muy buena pesca,
preferentemente muy buena pesca variada, y ya están apareciendo los
tigres del Paraná (dorados) es una muy
buena opción para los amigos que quieran disfrutar, de una muy buena pesca.
Alvaro, Guía de Pesca -
www.victoriapesca.com.ar - cel:0343 156615718 –
Datos
de la web Los Amigos de Pesca, Sección Pique - http://losamigosdepesca.com.ar/
del Amigo y colega Carlos Solís
VILLA
PARANACITO
Me cuenta el Compa
Poli que la pesca a pesar de los contratiempños se viene desarrollando de la
siguiente forma, El dorado sobre el Uruguay es lo mas esperado
pero por ahora los piques que se obtienen no destaca la pesca, además se pueden
obtener muchos amarillos en las desembocaduras de arroyos al Uruguay y algunas
tarariras. El pique de bogas se mantiene aceptable mayormente buscando los
arroyos y sus desembocaduras desde Paranacito rio abajo.
Saludos
y un abrazo a todos los pescadores,
Reservas
al 011 1563082108
YAHAPÉ Corrientes
Hola amigos de
apescaryalgomas, Está muy linda la pesca deportiva y es un excelente momento
para conseguir pescar especies tales como Surubíes, Dorados, Bogas y Salmones.
Excelentes
dorados frente al pueblo, la veda comienza el 03/11 , a sacarse las ganas que
se vienen 40 dias de abstinencia - Informe de Juan Cayetano Rocabert - Cabañas
Gatomoro
-Saludos
desde Yahapé
Juan
Cayetano Rocabert
URUGUAY
Maldonado: ya
comenzó la temporada de corvinas negras
Los
mejores portes se logran durante las noches
Fuimos
a practicar la pesca deportiva de costa marítima a Uruguay, un país en donde
siempre se nos trata muy bien.
Sus
hermosas costas bañadas por el océano Atlántico, poseen numerosos ríos que
desembocan y todos con excelentes posibilidades de pesca.
En
esta oportunidad fuimos ayudados para este relevamiento por pescadores locales
como Federico Cancela y Choco Tejera, quien obtuvo 2 capturas la primera de 8
kilos y la segunda de 14 kilos.
Sobre
la Playa Brava pocos metros antes de llegar a La Barra, justo en la curva, se
encontrará con La Gorgorita.
Bajando
(a pie) hasta la costa nos encontramos con la desembocadura del Arroyo
Maldonado.
Allí,
en primavera (entre fin de octubre y diciembre) se pescan las corvinas negras
más grandes de toda la costa uruguaya. Corvinas que llegan a pesar entre 9 y 15
kilos e incluso más.
La
Corvina negra entra a desovar en el arroyo y salen en primavera con lo que el
tamaño puede variar bastante.
Por
otra parte no son fáciles de pescar, a saber, sólo se pescan de noche
(generalmente los pescadores pasan toda la noche en la costa) con plomos
triangulares para evitar que la corriente pueda arrastrar el plomo. Para evitar
otros peces más pequeños que no nos interesan (y hay miles) deberemos encarnar
con cangrejo entero. El cangrejo es uno que llaman “sopita”, su tamaño es
pequeño y tierno (como los cangrejos comunes cuando son chiquitos). Por
supuesto debemos atarlo al anzuelo y mantenerlo lo más entero posible.
La
Gorgorita tiene piedras con lo que podemos probar el pique del sargo que suele
darse bastante seguido.
Pero
estos trofeos no son fáciles de obtener, es necesario contar con los equipos
adecuados y lograr lances largos hacia el canal; algo muy importante también es
contar con mejillones bien frescos. Estas son las primeras capturas, por
delante vendrá lo mejor de la temporada y también la pesca de lenguados.
En
mi caso hice todo lo posible por lograr mi trofeo pero no tuve éxito. No voy a
bajar los brazos. Sinceramente pienso que las costas uruguayas son un paraíso
para la pesca deportiva y sus pescadores no sólo son excelentes cañas si no que
mejores personas. Los equipos son cañas de 3,90 a 4,20 metros para plomos de
150 a 300 gramos; reel rotativo cargados con tanza 0,40, plomos de 170 gramos y
anzuelo 5/0 ó 6/0. Carnada: Mejillón atado con hilo elástico. ![]()
MAR
DEL PLATA
ESCOLLERAS
La
pesca de costa es muy irregular, y no siempre se pesca; uno de los mejores
lugares es el Club de Pesca Mar del Plata, y lo mejor se da en creciente.
Embarcado en media altura la pesca es excelente, mucha pescadilla, brótolas,
pez palo y chuchos. Pesca de altura con muchos salmones de excelente porte para
arrancar la temporada, besugos, y meros.
Nico, Teo, Fede y César fueron a pescar
embarcados a Mar del Plata y sacaron varios meros, lenguados, pez palo y
besugos, además de un salmón de mar; como carnada emplearon calamar y pescado
fresco.
EMBARCADO
Los amigos del Día de La Plata nos cuentan que
la pesca embarcada en Mar del Plata, es una inmejorable opción
Salimos
hacia Mar del Plata a realizar una pesca de altura ya que en esta época la
pesca es extraordinaria.
Se
realizó del embarque de los pescadores, subiendo con todos los equipos y
preparados para disfrutar de una jornada de pesca. Salimos desde la banquina
chica del puerto de Mar del Plata a las 7. Nos dirigimos rumbo a la zona del
Levante ubicada a unas 30 millas; navegamos más de una hora y media.
Para
el tipo de pesca embarcado los equipos recomendables son cañas que no superen
los 2,20 metros, reeles rotativos con capacidad para por lo menos unos 250
metros de nylon del 0,60. Igualmente con un reel frontal de los grandes, podrá
pescar sin ningún tipo de inconveniente. Cuando confeccione los aparejos
recuerde utilizar una madre del 0,90, con no más de dos anzuelos en brazoladas
del 0,70 de unos 70 centímetros de largo; en muchos de los casos es necesario
contar con un leader de acero; las medidas de los anzuelos varían dependiendo
de la especie con la que el barco ha dado.
El
primer pique fue de un gran salmón de mar; luego fueron saliendo otros
salmones, además de grandes meros y chernias. Casi todos los pescadores
obtuvieron sus trofeos. Para aprovechar la gareteada sobre las piedras al
máximo y permitir que todos los pescadores pesquen a la vez, colocan una ancla
de capa enorme en la proa y de esa manera logran el garete más lento.
Servicios:
salidas embarcadas, Tel. (0223) 156-043351.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Nos
comunicamos via tuiter, emeeseeme,
facebuk, correo argentino, ( Bah por teléfono) con nuestro entrañable amigo
Diego Giggi , y charlando, palabra va,
palabra viene, siempre el, no me dejo meter un emparedado (Bocadillo), me
comento que ,
Esta comenzando el anteúltimo mes del año , y las expectativas están
centradas hacía la costa atlántica argentina que ya brinda días de buena pesca
de costa, con especies como corvinas, pescadillas, lenguados, rayas, sin dudas
el pescador deportivo se prepara cada fin de semana para visitar estos
pesqueros preparando sus carnadas: camarón, langostinos, anchoita y equipos de
pesca para plasmar con sus amigos o familia una de las pescas mas apasionantes
de estos meses, la pesca marítima..
NECOCHEA
Hola Vicente, te comento esta última performance,
Excelente
variada de costa en Necochea
Ubicada
sobre la margen sur del río Quequén Grande, Necochea tiene muy buena pesca,
especialmente en la zona de la famosa “Cueva del Tigre”, un lugar muy conocido
y buscado por los pescadores de costa, ya que se da muy buena variada.
La
Cueva del Tigre se encuentra a unos 35 km. al sur de la ciudad de Necochea
junto al balneario Los Angeles. La playa está rodeada de acantilados que se
unen con una plataforma rocosa que se introduce en el mar unos 200 metros.
Hacia
el Sur se extiende un paraíso donde la naturaleza se presenta en todo su
esplendor, y donde encontramos entre otras maravillas el imponente Médano
Blanco.
Ya
en la zona de pesca, armamos los equipos de lance, cañas de 3,9 mts, con reeles
frontales y rotativos, con líneas de un solo anzuelo. La carnada anchoa,
camarón y langostino. Comenzamos los lances en un sector que nuestro amigo
Ruben conoce muy bien. Sabemos que esta zona es de fondo rocosos, y por ende
estamos listos para perder varias líneas, ya que el enganche es total. Buscamos
varias opciones de líneas para no perder tantas plomadas, pero era imposible.
La pesca fue buena con muchas corvinas rubias; el pique es seguido, así que
durante la marea de bajante tuvimos una pesca muy buena.
También
Necochea brinda pesca de altura La práctica de esta interesante modalidad
requiere el uso de embarcaciones. Si no posee una, hay en la actualidad varias
habilitadas para excursiones de pesca de altura.
La
pesca se efectúa dejando caer lentamente la línea a plomo hasta el fondo, en
una palabra no es necesario efectuar lance; se aconseja bajar lentamente para
evitar que la retención que hará la carnada haga tirabuzón y complique la
brazolada en la madre de la línea. Las especies son besugo, pescadilla, mero,
Tiburón, raya, corvina, chernia, congrio, salmón, anchoa de banco, pez limón y
pejerrey.
Relevamiento
de pesca: Gustavo Vera.
MAR
DE AJO
Oscar fue con su esposa al
muelle de Mar de Ajó en donde obtuvo varios pejerreyes de más de 40 centímetros
pescando a flote.
Aniello Guarracino capturó
un hermoso lenguado de 4,5 kilos en el muelle de Mar de Ajó a donde concurrió a
pescar junto a familiares.
MIRAMAR
En el muelle y playas, el pique no se destaca por la cantidad, pero
igual se logran algunas corvinas, pez elefante y pejerreyes escardones. Lo
mejor se dio en las horas de la noche.
SAN
CLEMENTE DEL TUYU -SANTA TERESITA - MAR DEL TUYU
- LAS TONINAS
Ver data de San Bernardo
PUNTA
MEDANOS - MAR DE AJO
Ver data de San Bernardo
LA LUCILA DEL MAR / SAN
BERNARDO
Hola Vicente y amigos pescadores de apescaryalgomas, desde el Partido de La Costa les
contamos que en el Partido hay muy buena
pesca en general, si buscas canaletas al Norte Punta Rasa y San Clemente muy
buena pesca de casi toda la variada , así si buscas en el Sur, Punta Médanos
buenos bagres y mucho chico, corvinas, chuchos y cortes de cazón.
En
el centro kilómetro 314 muy buena peca siempre de noche.
En
los muelles pesca en las crecidas de noche madrugada el mejor pique, bastante
enganche en varios lugares de los muelles, cuidado.
Las
carnadas langostino, camaron, anchoa, filet de varios como pejerrey, lisa,
magru, saraca etc.
En
kayak la pesca desde los 300 mts en sumamente intensa, con muy buenos pique,
recomendado equipos livianos y a disfrutar.
La
mejor carnada de la costa en San Clemente comunícate 02257 15618753 o 587*2390
nextel teléfonos y radio leandro Ponce.
Ya
nos cuenta Nocty de Gesell y otros amigos que están los escualos a full en el
faro y con muchos cortes , felicitamos a Franco Niccole que capturo , debuto
reel con alegría y devolvió su captura.
Los
afiches de lo que ya esta cerca para pescar en la zona.
La
Escuela de Pesca y Lanzamiento de La Costa sigue todo el año replanteando días
para la temporada 2015 en Muelle de La Lucila del Mar y Tapera de Lopez San
Clemente..
Queremos
hacer un concurso en el Muelle de medio mundos y hacerlo con devolución pescar
, pesar y devolver, no es tan fácil, pero no imposible
.
Buen
fin de semana para todos Profesor Diego Araujo.
Buena
semana de pesca les desea el Profesor Diego Araujo.
Pesque
con Licencia actualizada, Pesque y practique devolución, Pesque siempre, pero
siempre, en familia y con amigos.
ALBUFERA
de MAR CHIQUITA C. 15
Hola
Vicente, y amigos de a pescar y algo mas,
Esta
semana siguio muy irregular el pique, con unos pocos dias aceptables y otros
muy malos debidos a los fuertes vientos.
Ya
hay lisas, de tamaño mediano. Las grandes salen en el verano, con mucho calor.
Estamos
en Veda de Pejerrey hasta Diciembre. Se puede pescar solamente los Sabados,
Domingos y Feriados.
Respete
la cuota permitida y devuelva al agua todos los ejemplares que estan fuera de
medida, no sea un vulgar depredador y cuide mucho el Medio Ambiente, que es
unico en nuestro Pais.
Un abrazo,
Arq. Osvaldo Pérez Pizarro
Pesca en la Albúfera de Mar Chiquita
osvaldo_perezpizarro@yahoo.com
(0223) 469 3722
CLAROMECO
Sargos en las piedras. En esta franja de la
costa argentina, el mar se va recomponiendo del temporal que pasó. También se
pescan algunas corvinas y pescadillas.
VILLA
GESELL:
Hola
amigo, el pique esta pobre durante el dia, los cambios permanente de los
vientos hacen que el mar no se normalice. En el faro Querandí o por la zona
Entre las especies que se capturan estan brotolas, corvina y algunos bagres
blancos de poco peso.
Un abrazo.
JOSE
Luis Garofalo
Club de pesca Villa Gesell
El fin de semana pasado se vivió la 8º edición
del Pescador Deportivo. Los fuertes vientos jugaron una mala pasada a los
participantes, que estuvieron presentes en este tradicional torneo de costa. Se
obtuvieron nada más que 11 piezas, entre ellas, bagres de mar, brótolas y un
lenguado. Entre los 415 inscriptos, el ganador resultó Ramiro Batista, quien se
coronó con una brótola de 46,7 cms. La captura lo hizo acreedor de un auto 0KM.
SANTA
CLARA DEL MAR
Carlos Ronchi y Raúl, después de
una semana complicada por los fuertes vientos y lluvia, fueron a pescar a Santa
Clara del Mar; al principio tuvieron enganches pero luego vino una corvina.
MONTE HERMOSO
Otro lugar donde el mar permaneció planchado, con muy buena pesca, en
las variedades de pejerrey panzón y pez palo
FARO
QUERANDI
Como lo
adelantáramos hace una semana, en horas de la noche cañas de Mar del Tuyu lograban capturar buenos cazones, los cuales eran devueltos con
mucho cuidado a su hábitat natural..
MUY BIEN
LA CHIQUITA Villarino Km. 781 R 3
El pesquero La Chiquita rinde muy
bien
Saliendo
de la ciudad de Ensenada, y luego de transitar por la Ruta 3 unos 800
kilómetros llegamos al balneario La Chiquita situado en el partido de Villarino
a escasos 67 Km. de la localidad Gobernador Buratovich, donde siempre hacemos
una paradita para hacer algunas compras, en especial la carnada, donde
conseguimos langostinos, camarones y anchoas, ya que lo primordial en una
salida de pesca para tener éxito es tener buena carnada y anzuelos bien
afilados.
Una
vez que nos encontramos con el ingreso al balneario, tenemos que recorrer unos
60 km de ripio y arena, que están en muy buenas condiciones; hasta en días de
lluvia se puede transitar sin problema alguno, igual siempre recomendamos hacer
un llamado de teléfono así sabremos el estado del camino como las condiciones
climáticas del lugar y el pique.
Para
el pescador que nunca fue a este paraíso, lo recomendable es una caña de
embarque, de 2,10 a 2,70 mts, reeles rotativos cargados con nailon del 0,40 mm
y líneas de 2 ó 1 anzuelo, con plomadas de 90 gramos, es por eso que en este
pesquero la pesca se hace con equipos livianos, ya que no tenemos correntadas
fuertes y podemos disfrutar una pesca emocionante. Encarnando con anchoas y
langostinos empezó la pesca,
Claudio,
el guía, fondeó la lancha y dio la orden de comenzar la pesca. Apenas nuestros
cebos tocaron el fondo los piques no se hicieron esperar, eran continuos
sacando casi todos los pescadores pescadillas, rayas, gatuzos y corvinas. Así
transcurría la pesca, el mar en condiciones excelentes, con un viento suave y
una temperatura ambiente de unos 30 grados.
En
unas 3 horas de pesca entre 4 pescadores se logró casi llenar un tambor de 200
litros, de distintas especies, algo que hay que vivirlo y disfrutarlo entre
amigos.
Un
pesquero lejano pero sumamente recomendable.
Servicios:
Guía
de pesca, Claudio Manzi, Tel. (0291) 156430955.
PESQUEROS
DE LA RUTA 11 Canal 5 (Ruta 11) Km. 449:
S/D
RETA
Este domingo se
realizará un concurso de pesca de costa, a la pieza de mayor peso, el mismo
comenzará a las 10 de la mañana culminando a las 16 horas. En estos días los
fuertes vientos complicaron la pesca, y se pronostican hasta el próximo lunes
ORIENTE (Balneario de Oriente o Marisol) R. 3
Km. 530
Continuaron
muy bien las últimas jornadas con mucho
pique de lenguados, chuchos y lo mejor las invariables capturas de melgachos de
buen porte.
Se
estuvo capturando muy buenas corvinas, en la primera canaleta, el tema es que
han aparecido muchas almejas en la playa y la corvina, entonces arrima, EL TEMA
ES CUIDAR LA ALMEJA, PARA NO LLORAR DESPUES.
MAYOR
BURATOVICH:
La pesca embarcada es buena, con gatuzos, pescadilla y pejerrey. De
costa hay días que se da buena pesca y otros ni un pique.
PUNTA
ALTA
Buenos Aires
La
pesca variada de embarcado esta buena con predominio de pescadillas y gatuzos
grandes en los pesqueros cercanos a Puerto Rosales como las boyas 3 y 22 o
hasta llegándose hasta el Embudo. Ya hacia los pesqueros mas rendidores hacia
la zona de Tejada aparecen ya algunas corvinas, palometas, pescadillas,
gatuzos, congrios, banderitas y pejerreyes.
BAHIA
SAN BLAS
Hola
amigos, de apescaryalgomas, les comento que por aca sigue bien la pesca en San Blas. embarcado buen pique de pescadillas,
gatuzos de muy buen tamaño, palometas a media agua, pez elefantes en los
lugares bajos, cazones y las primeras corvinas que ya están saliendo. Son pocas
y chicas pero también aparece alguna mediana como para ir empezando a tenerlas
en cuenta. También están picando cazones. De costa el fin de semana mermó a lo
que se venía pescando pero, ya el lunes con un leve viento del sur aumentó de
nuevo el pique y la cantidad de piezas. Han salido algunas corvinas lindas y
cazones en el pueblo. Por otro lado en el corvinero hubo días de muy buena
pesca
PEHUEN - CO: R. 3 Altura aproximada Km. 639
Hola Vicente y amigos de
apescaryalgomas, les paso una breve info del pique en el balneario Pehuen - Có:
La
variada de mar sigue a full, ahora con la presencia abundante de las hermosas y
combativas Palometas, que con los días hermosos y el agua clara las podemos
capturar con cuchara.
Las
Pescadillas siguen a full, los Gatuzos también, y ya con la presencia de las
Corvinas Rubias de octubre.
Martín
Dermit
Pesca
en Pehuen-Có
www.martindermit.com.ar
info@martindermit.com.ar
Te.:
(0291) 155708209
SAN
CAYETANO
Habíamos
contratado una cabaña en el Balneario de San Cayetano, entre Necochea y
Claromecó, y salimos el viernes temprano decididos a pescar, fuimos por la 29 a
Tandil, Benito Juárez y el pueblo de San Cayetano, con la intención de ir al balneario
Marisol.
Al
balneario se entra por la ruta 3 después de Tres Arroyos y el peaje, pasando al
entrar por Oriente con sólo 20 kilómetros de entoscado, a poca distancia del
río Quequen Salado, que estaba con un caudal impresionante.
Nos
alojamos en el complejo Acuarelas, que es del señor.Gimenez, de Ezeiza. Allá
fuimos con mi señora y llegamos a las 16 y fuimos a la playa donde con gran
asombro vimos como pescaban gran cantidad de corvinas rubias de más de 2 kg y
hasta 4 kg en cantidad, cerca desde la costa, ya que reapareció la almeja y en
bajante la vienen a comer detrás de la rompiente. Paré a ver a unos amigos de
Tres Arroyos muy pescadores, que tenían más de 20 piezas y me dieron
langostinos y me incitaron a armar mi equipo; a los 5 minutos tenía mi primera
corvina de más de dos kg, robada de un ojo.
El
sábado fue lindo día y se repitió la pesca con tamaños mas grandes; el mar
estaba embravecido, pero igual se pescó muy bien en calidad y cantidad; ya el
domingo se puso muy fuerte el viento y muy frío, y el lunes amaneció lloviendo
y nos volvimos. El lugar en muy recomendable.
Relevamiento:
Jorge
Dalla Salda |
||||||
www.delpescador.com.ar
La Web del Pescador Deportivo |
||||||
![]() |
Post Reply ![]() |
|
Tweet
|
Forum Jump | Forum Permissions ![]() You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot create polls in this forum You cannot vote in polls in this forum |